Antitaurinos
Animalistas Sanse lanzan su campaña para denunciar el maltrato animal con recursos públicos en sus fiestas

En nombre de una tradición taurina las fiestas patronales de San Sebastián de los Reyes acaparan hasta un millón de euros del presupuesto público que favorece a los negocios alrededor de los encierros y las corridas de toros de la localidad.
Sanse antitaurino - 4
Desde hace algunas semanas cuelga desde el balcón del Ayuntamiento la imagen del Cristo de los Remedios, que anuncia las fiestas patronales del municipio. Foto: Ivàn Flores

San Sebastián de los Reyes, es un municipio de 91, 000 habitantes a solo 18 kilomentros del centro de la ciudad de Madrid. Se le conoce, entre otras muchas cosas, por sus fiestas patronales del Cristo de los Remedios -declaradas en el pleno de marzo de 2010 como Bien de Interés Cultural-, que se celebran a finales del mes de agosto. Llamada como la “Pamplona chica” por sus encierros y corridas de toros como parte escencial de sus fiestas, dedica una sustanciosa parte de su presupuesto anual en ello.

Con el lema “Pagan su crueldad con tu dinero” la plataforma Animalistas Sanse, integrada por un grupo de vecinos que realiza campañas de denuncia contra maltrato animal, realizaron el año pasado su primera campaña publicitaria contra el maltrato animal que se da en los encierros de estas fiestas anuales, y que se subvencionan con dinero del Ayuntamiento. En estas semanas previas a las fiestas -que se celebran del 27 de agosto al 3 de septiembre-, se encuentran ya preparando la campaña de este año “frente a la extrema crueldad y violencia de la tauromaquia y su sostenimiento con dinero público en nuestro municipio” indican en su nota de prensa.

“Cada vez que hacemos denuncias públicas señalamos al lobby taurino, porque aquí gobierne quien gobierne vemos que hay cuestiones con la tauromaquia que no se tocan y hay una competencia entre partidos”

Para esta plataforma animalista el nuevo equipo de gobierno del Partido Popular, con la alcaldesa Lucía Fernández a la cabeza, pretende seguir perpetuando los festejos locales en la línea de gobiernos anteriores y continuar convirtiéndola “en emblema de maltrato animal, sometiéndose a los intereses del lobby taurino local y destinando ingentes sumas de dinero público a crueles eventos de tauromaquia”, explican. Desde hace varios años Animalistas Sanse, formada por vecinos y vecinas del municipio, han venido apostando por un modelo de fiestas ético y admiten que les resulta especialmente complicado incidir con este mensaje en un municipio de añeja tradición taurina. Iván Flores, activista de la plataforma animalista y antitaurina, argumenta en conversaciòn con El Salto, ”Cada vez que hacemos denuncias públicas señalamos al lobby taurino, porque aquí gobierne quien gobierne vemos que hay cuestiones con la tauromaquia que no se tocan y hay una competencia entre partidos. Desde el PSOE, PP, anteriormente Ciudadanos que gobernaba en coalición con el PSOE, incluso algunos partidos autidenominados de izquierda que cierran filas en torno al lobby taurino”.

Un millón de euros

Flores ahonda en lo que para ellos es un grupo más influyente en el consistorio y que está organizado alrededor de la Federación de Peñas Taurinas de San Sebastián de los Reyes, “El Ayuntaniento se reúne mensulamente con estas peñas . Allí se decide, con presupuesto público, cuántos encierros se van a hacer, cuántas corridas se van a llevar a cabo, y a qué ganaderìas se van a adquirir los toros. Es una especie de órgano totalmente antidemocrático que lleva décadas, y ellos son el epicentro”. A esto hay que sumar a los propietarios de la Plaza de Toros que también tienen sus intereses económicos. La misma plaza tiene un polémico origen ya que se asienta sobre parte del Cordel de Matapiñonera, un área no urbanizable (inventariada dentro de la red de vías pecuarias del municipio de San Sebastián de los Reyes). Fue bajo el gobierno del alcalde franquista Eduardo San Nicolás Guillén que se cedieron los terrenos para construir en ella una plaza de toros de titularidad privada, y son sus herederos, bajo la empresa San Nicolás Colmenar S.L., los actuales propietarios.

“Ese mismo toro que corre el encierro por la mañana es el que torean por la tarde en la Plaza de toros. Así, a la propietaria de la Plaza le salen gratis los toros de lidia porque los paga el ayuntamiento con dinero público”

“Hay aquí una especie de entramado, entre la Federación de peñas taurinas, los propietarios de la Plaza de toros y el propio Ayuntamento que lo que pone de manifiesto son unos intereses muy lucrativos, con dinero público, en torno a la tauromaquia”, sostiene Flores. Para las fiestas patronales es el Ayuntamiento el que se encarga de contratar y comprar a los toros para los encierros, que de acuerdo a la ley de la Comunidad de Madrid, a ese animal hay que darle muerte. “Ese mismo toro que corre el encierro por la mañana es el que torean por la tarde en la Plaza de toros. De esa forma a la propietaria de la Plaza le salen gratis los toros de lidia porque los paga el ayuntamiento con dinero público” .

Desde Animalistas Sanse señalan que el presupuesto que se dedica a los crueles festejos ha sido de cerca del millón de euros para los años 2022 y 2023 “en detrimento de la inversión en servicios públicos y en dotar de la necesaria cobertura la atención de las necesidades de nuestros vecinos”. Y es que se venía del periodo de confinamiento del 2021 y al año siguiente, que, según Animalistas Sanse superaron en presupuestos y en toros, a los propios San Fermines de Pamplona. De acuerdo al perfil del contratante, en el Portal de Transparencia, la licitación por parte del Ayuntamiento ha sido de 760,000 euros. Aparte irían los gastos del contrato del vallado, gradas y organización cercano a los 250.000 euros, como informaba un diario local.

“No tenemos la cifra exacta de la inversión porque aquí los contratos se hacen de dos años. El año pasado se firmó un contrato bianual con los que se celebraron los festejos del año pasado y se haràn los de 2023. En la legislatura pasada gobernaba PSOE en coalición con Ciudadanos y desde las elecciones de mayo pasado gobierna el partido popular pero lo que es el contrato de las fiestas se mantiene”, apostilla el activista antitaurino, a la vez que considera que existe cierta opacidad por lo que no queda clara la cifra exacta de gasto por cada año y “con los datos del portal de transparencia solo se puede llegar a estimar una cantidad aproximada”.

Museo taurino

En el mes de enero, en esta localidad del norte de Madrid, también se celebran las fiestas de San Sebastián Màrtir. En ese marco se inauguraró, a principios de 2023, el Museo de la Tauromaquia prometido hace algunos años atràs, y que está dedicado a la figura del torero Ortega Cano. Este personaje del toreo nacional, aunque oriundo de Murcia, vivió desde pequeño en San Sebastián de los Reyes donde se desarrolló como empresario a travès de negocios como fruterías y bares lo que le convirtió en personaje de referencia, y luego como torero, para el Ayuntamiento y sus distintos equipos de gobierno. Incluso los de izquierdas, “que le han arropado y aupado durante muchas décadas”, subraya Flores. El ansiado museo finalmente se convirtió en una amplia sala de exposición que si bien incluye a otros toreros de la zona, la figura de Ortega Cano ocupa el papel central.

A pesar de que Animalistas Sanse consiguieron más de 50 mil firmas contra la apertura de este espacio dedicado a la tauromaquia, el edificio del Museo Etnográfico de la Plaza de la Constitución de San Sebastián de los Reyes, el edifico público más antiguo del municipio conocido como El Caserón, alberga desde principios de año el Espacio Taurino y la sala José Ortega Cano. Desde la plataforma animalista aseguran que con escasas visitas.

“'Pagan su crueldad con tu dinero. Otro Sanse es posible' recoge el mensaje que queremos lanzar al conjunto de vecinos de la localidad”

La Campaña

Con la idea de detener esta deriva, Animalistas Sanse se han puesto como objetivo repetir la campaña que el año pasado recibió la colaboración de numerosos vecinos y donantes con una importante repercusión dentro y fuera de nuestro municipio. Al igual que en 2022, se pretende hacer uso de espacios publicitarios de gran visibilidad en sitios clave del propio municipio, como en paradas de Metro o Renfe, y en medios de comunicación locales. Por ello han lanzado nuevamente un crowfunding y llaman a la colaboración de la ciudadanía para lograrlo. Pretenden conseguir este año una mayor recaudación que les permita tener más alcance. La campaña será también difundida a través de sus redes sociales.

Las entidades que lo impulsan son la Peña Ferninand, y Animalistas Sanse. “La Peña está hecha para impulsar festejos que no incurran en maltrato animal y Animalista Sanse está creada para llevar a cabo campañas de denuncia, concienciación y sensibilización con los derechos animales y contra el maltrato animal. Somos dos entidades que vamos de la mano”, detalla el activista sansero. Como lema llevarán el mismo de la campaña anterior. “Pagan su crueldad con tu dinero. Otro Sanse es posible es el que mejor recoge el mensaje que queremos lanzar al conjunto de vecinos de la localidad” enfatiza Flores.

En este año la campaña de Animalistas Sanse quiere poner especial énfasis en el vínculo entre la Iglesia, el Ayunatmiento y el maltrato animal. Desde hace semanas, una imagen religiosas del Cristo de luce en la fachada principal del edificio central del consistorio y otra similar en la Plaza de Toros. Para los animalistas la relación es evidente y no la esconden, porque “se supone que un ayuntamiento que deberìa mantener su aconfesionalidad” puntualiza Iván Flores.

Sanse antitaurino - 3
También en la fachada de la Plaza de toros de San Sebastián de los Reyes cuelga una imagen religiosa del Cristo de los Remedios, en las semanas previas a las fiestas patronales. Foto: Iván Flores.

En cuanto a actividades que llevarán a cabo se encuentran que, el 26 de agosto, un día antes de que inicien las fiestas oficiales, tienen previsto llevar a un pasacalles lúdico y reivindicativo, algo parecido a la “kalejira” antitaurina que hace Iruñea antitaurina, en Pamplona. Para Animalistas Sanse “es una apuesta por otro modelo de festejos en rechazo a uso del dinero público para la tauromaquia. El pasacalles en Sanse transcurrirá por las calles céntricas del municipio, incluido el propio recorrido de los encierros, y que contará con la participación de la Batucada Marakanai, una batucada feminista del barrio de Hortaleza. “Pretende ser un evento popular, participativo y que tenga ese mensaje de rechazo al modelo de festejo retrógrado y de crueldad animal que se impone desde le Ayuntamiento”, concluye Flores.

Animalistas Sanse defienden como una aberración el que se promocione y financie la crueldad y violencia contra animales inocentes y sentencian: “La tortura jamás será cultura"

Entre otras anomalías que han denunciado este año Animalistas Sanse hace referencia a la promoción de entradas a precio reducido para niños y jóvenes y de entre 13 y 21 años para la feria taurina de las fiestas, para menores de hasta los 12 años. Arguyen que el Comité de Derechos del Niño de la Naciones Unidas ha instado a España a alejar a los menores de edad de eventos de tauromaquia por la extrema violencia y crueldad de los mismos. Los animalistas apelan directamente al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y al Partido Popular “para que detenga este empeño de querer adoctrinar a los menores en la violencia y barbarie de la tauromaquia cediendo a los intereses del lobby taurino local”. Defienden como una aberración el que se promocione y financie la crueldad y violencia contra animales inocentes y sentencian: “La tortura jamás será cultura”.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
Memoria histórica
San Sebastián de los Reyes estrena la Ley de Memoria homenajeando a un alcalde franquista
La placa que homenajea a Eduardo San Nicolás Guillén en una rotonda de una de las arterias principales de San Sebastián de los Reyes ha sido denunciada por la Comisión de Verdad de la localidad, por grupos animalistas y por Podemos.
gaursoytonto
11/8/2023 8:28

Ánimo,compas!!!

0
0
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Más noticias
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.