Derecho a la vivienda
Diez personas heridas, un detenido y un desalojo paralizado

Cientos de personas consiguen paralizar un desahucio en Badalona entre cargas de los Mossos d'Esquadra y la solidaridad del barrio.

Intento de desalojo en Badalona, 26 de febrero de 2018.
Intento de desalojo paralizado en el barrio del Gorg, en Badalona, el 26 de febrero de 2018.
27 feb 2018 12:44

Un llamamiento en las redes sociales, como tantos, para impedir el desalojo en esta ocasión de Mayra y sus cuatro hijas convocó a cientos de personas. La Plataforma de Afectados por la Crisis (PAC) de Badalona avisaba de la necesidad de ser “muchos” ante la más que probable presencia de los Mossos d’Esquadra.


Y así fue. En la mañana del 26 de febrero, una nutrida concentración se reunía frente al piso que Mayra había habitado durante los últimos 15 años, en el barrio del Gorg, de tradición obrera y combativa según cuenta a El Salto Imanol Fernández Calvo, de la PAC. También acudieron los Mossos en cuatro furgones. Para asegurarse de que iban a poder desalojar a Mayra lo hicieron dos horas antes de la convocatoria.

No contaban con el barrio. Cuando las fuerzas policiales intentaron dividir la concentración, más vecinos “bajaron de sus casas” y se juntaron a la movilización. Según cuenta este activista de la PAC, llegaron a ser 300 personas las que se enfrentaban a los Mossos.

Intento de desalojo en Badalona, 26 de febrero de 2018 2
Cuatro furgones intentaron desalojar a Mayra y sus cuatro hijas el 26 de febrero de 2018. No lo consiguieron.

El forcejeo con las fuerzas policiales terminó con cerca de diez heridos. “Una compañera tiene el brazo roto, otro tiene una mano vendada, otros tienen contusiones, y Mayra, la persona a la que querían desalojar, tuvo que ser atendida por los servicios de urgencia después de sufrir un desvanecimiento”, relata Fernández Calvo.

El día antes de la convocatoria de desahucio este activista había estado por el barrio junto con dos compañeros de la PAC contando con un megáfono la historia de Mayra y lo que podía ocurrir el día siguiente. Fernández Calvo define a Mayra como una “luchadora”, que ha sobrevivido a episodios de violencia machista, de enfermedades y a la falta de recursos, algo que convirtió en imposible el pago de su hipoteca con el BBVA. Había conseguido un alquiler para no quedarse en la calle, pero recientemente el banco le anunció que tenía que dejar el piso.

El aumento de los precios del alquiler y la presión de los fondos buitre sobre el mercado de la vivienda son para Fernández Calvo las razones que hay detrás del cambio de actitud del banco.

Para este activista de la PAC, la participación del barrio fue fundamental para detener el desalojo. La noticia de los enfrentamiento, cuenta, obligó al Ayuntamiento y a los juzgados a paralizar el desalojo. Luis, uno de los integrantes de la PAC, fue detenido y pasó la noche en comisaría. Lo acusan de atentado contra la autoridad. Una concentración de cientos de personas pidió su liberación. Armonía, otra activista de la PAC, fue llamada a declarar al juzgado este 27 de febrero y le imputan resistencia a la autoridad.


El despliegue policial del 26 de febrero, al igual que dispositivos similares en las semanas anteriores, significan para Fernández Calvo un intento de “desarticular la PAC, de meter miedo con Mossos encapuchados, pero no lo van a conseguir”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.
Derecho a la vivienda
Alquileres turísticos Bajos turísticos en Valencia: la gota que colmó el vaso de la turistificación
La Moratoria sobre apartamentos turísticos de Mª José Català no convence a las asociaciones vecinales por ser un parche temporal que no busca la solución al problema.
#9481
1/3/2018 16:35

"Van a rescatar", no, sera vamos a rescatar, que yo sepa los rescatamos nosotros, TODOS.
Triste pero cierto, para que luego nos echen a la p#ta calle

0
0
#9349
28/2/2018 11:10

Mientras cargan y castigan a los más desfavorecidos .... los verdaderos culpables se escapan impunemente de sus fechorías con la ayuda en cubierta del "estado del bienestar".
Gracias PAC

2
0
#9338
28/2/2018 9:43

Que barbaridad. Que vergüenza de país, hasta cuando van a dfender y resacatar a los bancos corruptos.

2
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.