Violencia policial
Detienen a un vecino de Sevilla en una manifestación contra los cortes de luz

La policía detuvo ayer lunes en Sevilla a Juan G., un vecino que se manifestaba contra los recortes de la luz. Este 5 de julio se celebra una concentración que pide su liberación inmediata.
detención barrios hartos
Momento de la detención de Juan G. durante la manifestación contra los cortes de luz en Sevilla

La plataforma interdistritos Barrios Hartos de Sevilla ha convocado en las últimas semanas varias manifestaciones en diversas zonas de la capital para exigir el cese de los cortes eléctricos que afectan a barrios de la ciudad como Su Eminencia, Palmete o Torreblanca, una situación que desde este colectivo califican como “un crimen energético contra la población más humilde”.

El pasado lunes 4 de Julio una de estas manifestaciones tenía lugar en las inmediaciones de la sede de Endesa, en la calle Luis Montoto, y en ella partiparon “unas 600 personas”, según Andrés Piñero de Barrios Hartos, portavoz de Barrios Hartos.

El activista, que insiste en que se trataba de una concentración totalmente pacífica, explica que la protesta estaba convocada en la subdelegación de Gobierno de Sevilla en un solo carril de la vía pública. “Había compañeros que querían hacerlo por los dos carriles, pero bueno, la policía los puso en su carril y sin ningún problema”, comenta.

Según la plataforma Barrios Hartos, uno de los participantes en la protesta, Juan G., se encontraba en la línea que divide ambos carriles, por el que estaba permitido manifestarse y por el que no. “Un policía le dijo: quítese usted de aquí, que usted es un analfabeto”, afirma Andrés Piñero. Ante el comentario, Juan G. le pidió en cinco ocasiones la identificación al agente de policía. Según recuerdan participantes en la manifestación, el policía le dijo al manifestante: “Te voy a dar mi número de placa y el de mis compañeros, pero en el calabozo” y, seguidamente, le detuvo como se puede apreciar en el vídeo. La policía le acusa de los delitos de desobediencia y resistencia.


Juan G. ha pasado la noche en las instalaciones de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental, en la avenida Blas Infante, a la espera de un juez que pueda ponerlo en libertad, según comenta el abogado del detenido. En la mañana de este martes hay convocada una concentración frente a los Juzgados del Prado San Sebastián para exigir de forma inmediata la liberación del detenido. “Basta ya de represión policial, somos obreros no delincuentes”, comentan desde la plataforma Barrios Hartos.

Adelante Andalucía ha sido el único partido que hasta ahora se ha pronunciado ante el caso y pedirá una investigación por “violencia y represión policial” a un vecino. Desde el partido comentan que en la manifestación se encontraban distintos cargos de la formación que fueron testigos y que insisten en condenar la actuación policial, ya que consideran que es “una vergüenza que en un momento de subida de los precios de la luz, con las cifras de pobreza energética y el aumento de la inflación, se tenga tan poca sensibilidad con una manifestación pacífica de plataformas vecinales de Sevilla“.

La abogada y diputada del congreso andaluz Maribel Mora ha mantenido conversaciones con el detenido esta mañana en la que ha observado “señales evidentes de lesiones” a lo que añade: “Ayer lo vio un médico y hemos solicitado que lo vea un forense”. Para la letrada, la actuación polícial fue “totalmente desproporcionada.

Tanto Maribel Mora como otros cargos públicos que fueron testigos ayer de la actuación de las fuerzas policiales han asegurado que prestarán declaración en el proceso.

Barrios
Los "Barrios Hartos" se manifiestan en Sevilla
La Red Interdistritos se manifiesta para que las instituciones públicas luchen contra la exclusión social en los barrios de la periferia sevillana.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
El Salto Radio
El Salto Radio Acampada propalestina de Huelva: “Es increíble ver cómo hay gente que justifica el genocidio”
Emitimos estas Señales de Humo en medio del Campus de El Carmen, de la Universidad de Huelva, donde hay un grupo de estudiantes acampado hace varias semanas para denunciar el genocidio que se está perpetrando en Palestina.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
partagas
6/7/2022 12:56

Declaraciones del vecino maltratado y detenido por la policía en una manifestación pacífica contra los cortes de luz en Sevilla
¡Por justicia y dignidad! Seguimos unidos en la lucha por una sociedad mejor, más igualitaria y justa, y no, no nos van a callar. ¡Adelante y sin miedo, si cortan la luz, cortamos las calles! ¡Hay solución, NACIONALIZACIÓN!
https://twitter.com/interdistritos/status/1544424675521994755

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
5/7/2022 14:30

Todo esto que ocurre sistémicamente aquí en ESPAÑISTÁN es un puro y burdo crimen sistémico contra los derechos civiles, las libertades individuales, contra las libertades políticas y (obviamente) un burdo y puro crimen contra la inexistente democracia.

Esta clase de funcionarios, que bien a las claras "supuestamente" violan derechos civiles y/o libertades individuales en base a "supuestos" burdos y ridículos pretextos o excusas y hasta "supuestas" burdas y ridículos mentiras, no son más que los simples y simplones mamporreros o palanganeros de este VIGENTE RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-PARTITOCRÁTICO-ANTIDEMOCRACIA-CORRUPTO-CORRUPTOR-USURPADOR-MERCENARIO-SICARIO-NEOLIBERAL-EXPOLIADOR-ESTATALISTA-PARAFASCISTA-ANTINACIÓN·POLÍTICA-ANTISOCIEDAD·CIVIL-LIBERTICIDA-DEMOFÓBICO-SUPREMACISTA-CLASISTA-APORÓFOBO-OPACO-CORPORATIVISTA-RACISTA-MACHISTA-CRETINIZADOR-CULTURICIDA-ALIENADOR-GREGARIZADOR-VIOLENTO-CUASITERRORISTA-IDIOTIZADOR-IMBECILIZADOR-ETC.-ETC.-ETC.

Obviamente eso que vemos en este vídeo como ejemplo, paradigma, es la realidad, es lo que es ESTE VIGENTE RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-ETC.-ETC. que acabo de explicar aquí por enésima vez.

Obviamente la "justicia" de aquí de ESPAÑISTÁN pondrá una medalla a estos empleados de SU VIGENTE RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-ETC.-ETC., puesto que para eso los emplea, obviamente, para que siga VIGENTE ESTE VIGENTE RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-ETC.-ETC.; es la misma o muy parecida "justicia" que había en LOS TIEMPOS DEL TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO QUE ERA Y ES EL FRANQUISMO, en no pocos aspectos vitales, desgraciadamente para cualquier ser humano honorable, demócrata, repúblico, republicano, digno, ético, culto.

0
0
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por ,supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.