Violencia machista
Igualdad organiza el comité anticrisis para analizar los siete asesinatos de violencia machista de julio

El Ministerio ha recordado que “los mensajes a la juventud no pueden ser de negacionismo” a la violencia machista.
Comite anticrisis violencia machista
Imagen de la reunión del Comité de Crisis sobre Violencia Machista, este martes. Foto: Ministerio de Igualdad
1 ago 2023 17:36

El Ministerio de Igualdad ha organizado este martes el comité de crisis para analizar los siete asesinatos por violencia machista —y uno aún en investigación— ocurridos este mes de julio. Entre las tres últimas víctimas, ninguna llegaba a los 30 años. La reunión, en la que se ha evidenciado la información disponible sobre cada caso para identificar posibles fallos, ha culminado con un llamamiento a no infravalorar la violencia machista: “Es muy importante insistir en que los mensajes que le lleguen a la juventud no pueden ser de relativización de la violencia machista y menos de negacionismo”, ha defendido Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.

Este comité anticrisis en Igualdad se acordó en junio de 2022, destinado a abordar la “necesidad de dar una mejor respuesta a los repuntes de feminicidios, con un mejor análisis de los casos y coordinación”. Esta es la cuarta vez que el Ministerio de Irene Montero activa el comité de crisis y la primera tras las elecciones autonómicas, tras las que PP y Vox han acordado eliminar concejalías de Igualdad y las menciones explícitas a la violencia machista en sus acuerdos. 

Victoria Rosell ha puesto el foco en la importancia de estar “especialmente alerta” ante los asesinatos en verano y muy concretamente en julio porque, dice, se trata de una época “especialmente comprometida”, con meses de julio en la serie histórica que llegan a las diez mujeres asesinadas en 2010, 2019 y las nueve de 2015.

“El silencio del entorno es algo cómplice o encubridor de esta violencia”, ha destacado la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, quien además ha recordado que muchas veces las víctimas “no están en condiciones de denunciar”. “Por eso insistimos tanto en ser proactivas en la detección precoz de esa violencia antes de que sea demasiado tarde”, añadía. “Recordad que estos meses necesitamos una especial alerta, todas las instituciones y toda la sociedad”, ha insistido por su parte la ministra Irene Montero.

La necesidad de los recursos especializados

De todas las mujeres asesinadas en el mes de julio solo una presentó la denuncia. Ha sido la víctima de 54 años asesinada en Málaga el 21 de julio. “El Estado debe ser proactivo en la detección de los crímenes antes de que sea demasiado tarde”, ha recordado Rosell. En esta línea, la delegada ha insistido en “la necesidad de los recursos especializados”, como los puntos violetas en espacios de ocio típicos del verano, en el sector hotelero, el ocio nocturno, los festivales, las playas o la hostelería. 

Rosell ha incidido también en que algunas de las víctimas eran de origen extranjero tenían “barreras idiomáticas”. Ha recordado que el 016 atiende en 53 idiomas y ha propuesto formar a los traductores e intérpretes que las atienden. La delegada no ha avanzado ninguna medida concreta, pero sí ha pedido la “responsabilidad de los medios de comunicación”, ya que, según ella, “pueden colaborar en dar a conocer todos estos recursos y hacer sentir seguridad a las mujeres”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Podemos Irene Montero será la candidata de Podemos en las elecciones europeas de 2024 si así “lo decide la militancia”
La ex ministra de Igualdad Irene Montero ha aceptado la propuesta de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, para participar en las primarias del partido morado para elegir su candidata en las elecciones europeas de 2024.
Irene Montero
Acoso a Igualdad El Supremo y el Constitucional culminan la estrategia de la reacción machista con la condena Irene Montero
Organizaciones antifeministas han apuntado a Irene Montero con varias denuncias a lo largo de la legislatura. El respaldo del Constitucional a la condena del Supremo por vulnerar el honor de Rafael Marcos.
Pacto de Estado contra la violencia de género
Violencias machistas Igualdad da por cumplido el pacto de Estado y pone al siguiente Gobierno el reto de ejecutar su ampliación
Más del 90% de las medidas de Pacto de Estado contra la Violencia de Género están cumplidas o en proceso. Entre las medidas incumplidas están varias que requieren reformas del Código Penal o de algunas leyes.
RamonA
2/8/2023 9:55

El terrorismo machista ha causado más asesinatos que el terrorismo etarra. Los feminicidios son una cuestión de Estado. Interior y Justicia deben mejorar su trabajo. Los partidos políticos y asociaciones que hagan apología del terrorismo machista deben ser ilegalizadnos y sus portavoces perseguidos por la Justicia. El tema es muy serio.

4
0
Paco Caro
2/8/2023 10:06

Sí, me gustaría ver la misma unidad de todos los demócratas contra la violencia de género, que la que hubo contra ETA. Pero no, los partidos que dicen que ETA está viva, son los que niegan la violencia de género.

4
0
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.

Últimas

Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.