América Latina
América Latina Un mes atrapados en el desierto de la Concordia o el precio de cruzar la frontera
Cientos de migrantes desplazados abandonaron el pasado domingo la Línea de la Concordia tras quedar varados durante casi un mes en esta franja de territorio inhóspito que separa los dominios de Chile y Perú.
América Latina
América Latina La nueva ola de presidentes progresistas abre una segunda oportunidad para la integración latinoamericana
La última cumbre de la Celac y la nueva hornada de presidentes de izquierda renueva las expectativas de una integración alternativa superadora de la institucionalidad tradicional de la OEA, dominada por los intereses de Estados Unidos.
Venezuela
La caída de Guaidó La oposición venezolana controla miles de millones en activos del Estado en el exterior
Juan Guaidó y su ‘gobierno interino’ fueron cesados por la propia oposición, pero esta mantiene el control de miles de millones de dólares en activos del Estado en el exterior.
Sidecar
Matando tigres en Venezuela
No sin dificultades, el país que dirige Nicolás Maduro está saliendo de la grave crisis en la que está merced a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
América Latina
América Latina La nueva ola progresista: entre la moderación y una derecha intolerante
Desde 2018, en América Latina se han registrado seis triunfos de fuerzas de izquierda, una auténtica segunda ola de gobiernos progresistas que lo tendrá aún más difícil que la primera.
Venezuela
Venezuela inicia el camino hacia la normalización
La oposición venezolana y sus aliados internacionales dejan atrás la estrategia insurreccional y anuncian su participación electoral tras las negociaciones de México.
Haití
Terrorismo mercenario Haití: la trama internacional del magnicidio
Desde febrero de 2021, Jovenel Moïse se sentía amenazado, evitaba salir de su residencia y denunció que se fraguaba un atentado en su contra.
Venezuela
El Reino Unido sigue reconociendo a Guaidó y amenaza con quedarse con el oro de Venezuela
La decisión del Reino Unido sobre el oro venezolano, una jurisprudencia colonial a punto de tomarse, que puede provocar gobiernos paralelos para el desfalco de países pobres.
Tema principal: América del Sur
Subtemas: Chavismo
Migración
Migraciones Colombia contada desde València
La actualidad sociopolítica y económica de Colombia ha salido a relucir estos últimos meses. ¿Cómo lo ven los migrantes que están en el país? ¿Esperan que sus compatriotas encuentren refugio aquí? ¿Qué implica solicitar la residencia en España?
Vacunas
Política La Comunidad de Madrid politiza la vacunación de la población venezolana
Acuerda con el representante en España del opositor venezolano Juan Guaidó la inclusión en el plan de vacunación de los residentes de aquel país en la región. La gestión se hará por intermedio de la Asociación Centro Hispanovenezolano para la Democracia, dejando fuera a las autoridades legítimas del país.
Venezuela
América Latina El bloqueo al diésel agudiza la crisis en Venezuela
Una de las últimas medidas de Donald Trump como presidente fue incluir el diésel en la lista de sanciones a Venezuela. La medida, que no ha sido corregida por su sucesor, Joe Biden, ha impactado en amplias capas de la población venezolana.
Venezuela
América Latina ¿Es el neoliberalismo la salvación para el petróleo venezolano?
Por sanciones y crisis han pasado muchos países como Irán y Rusia que no han visto debilitar de esta manera su industria petrolera. El Gobierno de Maduro se dispone a abrir las mayores reservas del mundo a las grandes multinacionales.
Venezuela
Parlamentarias en Venezuela: todo lo que juega este 6 de diciembre

Las elecciones parlamentarias en Venezuela, donde se elijen los representantes de la Asamblea Nacional, hoy en manos de la oposición de derecha, se celebran este domingo 6 de diciembre. Los resultados pueden determinar el futuro político del país caribeño.

Extrema derecha
La Venezuela de Génova 13

La oposición española ha adaptado las estrategias de la venezolana. Han sido ellos los que han sucumbido a asemejar sus políticas a las que hace la derecha del país latinoamericano.

Venezuela
Antropología de Venezuela
De El País al último libro de Arantxa Tirado, una mirada antropológica sobre cómo se cuenta Venezuela.
Venezuela
Colombia, Venezuela y el capitalismo racial

La situación actual en Colombia (y el resto de América Latina) es consecuencia directa y necesaria, en mayor o menor medida, del capitalismo. Es más, lo que pasa en Colombia y en Venezuela, tiene mucho más que ver de lo que se puede pensar, o mejor, de lo que los mass media nos quieren hacer ver. 

Venezuela
Venezuela: la Unión Europea sigue avivando el simulacro de Guaidó
Las elecciones son una oportunidad para toda la oposición de salir de la vía insurreccional y pro intervencionista a la que ha estado sometida por parte de cierto liderazgo opositor
Venezuela
Venezuela: Nueva estrategia, ¿misma abstención?

Un referendo puede oxigenar a Maduro para sus últimos años de gobierno o renovar al Chavismo que, de perderlo, podrá en el lapso de un mes presentar una nueva propuesta presidencial frente a una oposición dividida.

Venezuela
El último botín del imperio británico: 930 millones de oro venezolano

El Banco de Inglaterra decide no devolver al Gobierno de Maduro 930 millones de euros en lingotes de oro depositados hace años en custodia, sosteniendo que es Juan Guaidó el “legítimo presidente interino” de Venezuela.

Venezuela
José Roberto Duque: “El primer requisito para una revolución es que estemos vivos para hacerla”

Desde un territorio recuperado en las afueras de Caracas donde pasa la cuarentena, el escritor y periodista venezolano explica cómo es batallar en simultáneo contra el covid y los embates constantes de Estados Unidos. Analiza el inminente colapso del modo de vida impuesto hace un siglo desde que se descubrió el primer pozo petrolero en el país y se anima a imaginar futuros.

Venezuela
El desprestigio de Guaidó da un balón de oxígeno a Maduro

En esta tercera y última parte de la investigación sobre el contrato firmado por Juan Guaidó con los mercenarios estadounidenses, el autor analiza las consecuencias políticas de esta revelación y las nuevas amenazas de EE UU.

Venezuela
La letra pequeña del contrato que firmó Juan Guaidó para “capturar/matar” a Nicolás Maduro

En la segunda parte de su investigación sobre el último frustrado ataque contra Nicolás Maduro, el periodista Roberto Montoya analiza las exhaustivas cláusulas del contrato firmado por Juan Guaidó con la compañía de mercenarios estadounidense Silvercorp.

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.