Terrorismo
Los presupuestos de 2021 consignan 44 millones para el plus de conflictividad de los agentes destinados al País Vasco y Navarra

Los 5.347 policías y guardia civiles destinados al País Vasco y Navarra seguirán cobrando el próximo año 681,98 euros brutos al mes. Casi 44 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado dos después de la disolución de ETA.

Alde Hemendik
Pintada de la campaña Alde Hemendik en Pamplona Álvaro Minguito

ETA anunció su alto al fuego permanente en 2011 y se disolvió en 2018. El Ministerio del Interior sin embargo sigue consignando un año más el plus de “zona conflictiva” a los policías y guardia civiles destinados al País Vasco y Navarra. 681,98 euros brutos al mes para 5.347 agentes, según detalló el Gobierno en una respuesta parlamentaria el pasado febrero. Casi 44 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado.

El Ministerio del Interior ha confirmado a El Salto que no hay variación en las cuentas de 2021 con respecto a las de 2020, por lo que esta partida sigue presente en las cuentas que se aprobarán el próximo 29 de diciembre. Este incentivo económico se estableció en 1984 por un decreto ley promovido por el Gobierno de Felipe González.

El diputado de EH Bildu Jon Iñarritu valora que es “un sinsentido político y económico que tras diez años de la desaparición de la violencia siga en pie esta partida económica, que en una situación de crisis como la actual podría destinarse a causas sociales”.

El diputado recuerda que el informe elaborado por la consultora Ernst&Young Abogados a petición del Ministerio del Interior recomendaba revisar ese complemento debido al “significativo cambio” tras el fin de ETA. Un cambio al que se oponen los diferentes sindicatos de la Policía Nacional y Guardia Civil. De hecho, proponen ampliar el incentivo a los agentes destinados a Catalunya, zona que han llegado a comparar con el País Vasco y Navarra.

En Catalunya, los agentes de la Policía Nacional reciben un plus de 54 euros mensuales y el porcentaje de vacantes en ese territorio se eleva al 25%. En el País Vasco es de cerca del 20%. Ambos territorios cuentan con sendas policías autonómicas, así como Navarra.

Además de la bonificación económica, los policías y guardia civiles destinados al País Vasco y Navarra gozan de otras ventajas, como 30 y 14 días extra de vacaciones respectivamente. 

En la contestación parlamentaria de febrero, Interior indicó que no tenía intención de cambiar estas condiciones y así ha quedado reflejado en la partida consignada para los presupuestos de 2021, que se aprobarán el próximo 29 de diciembre. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
INDUSTRIA DE LA GUERRA Mondragon participa en dos proyectos aeroespaciales con el mayor fabricante de defensa israelí
La corporación vasca mantiene cinco proyectos financiados con fondos europeos en los que colabora con diversas entidades israelíes que le reportan un total de 3.181.557 euros.
Ocupación israelí
ACUERDOS CON ISRAEL Un grupo de la UPV/EHU colabora en un proyecto europeo con un centro israelí vinculado al genocidio
QUENCH es una colaboración científica con el Israel Institute of Technology, que desarrolla los bulldozers teledirigidos usados en las demoliciones de casas palestinas.
Sindicatos
Sindicatos Los convenios estatales, autonómicos y provinciales articulan una protección laboral en cascada
CCOO defiende la articulación de los convenios estatales, autonómicos, provinciales y de empresa para dar cobertura a todas las personas trabajadoras de todos los sectores.
#77989
24/12/2020 14:26

Por cierto esta todo normalizado siempre y cuando no se detecte algo español (banderas, policías nacionales , guardias civiles, opinión contraria al nacionalismo,....)
Un saludo.

0
0
#77988
24/12/2020 14:22

Antes se iba forzoso policías y guardias civiles y de gala para enterrar a los que mataron por un trabajo y sin mas motivo. Sigue la educación desde niño a odiar a todo lo español y el mas fiel representante allí es las fuerzas y cuerpos de seguridad. Que se guarden las espaldas los que trabajan allí como funcionarios del gobierno que el ODIO sigue creciendo.

0
1
#77623
21/12/2020 10:52

Creo y pienso,que lo único está en juego es quien de los distintos cuerpos echan más barriga. 700€ por trabajar en una región, vamos ni los curas abusadores y ladrones de niños tenían esos extras.

2
2
#77599
20/12/2020 22:04

Poco dinero es para lo que aguantan y los tontos que hay por metro cuadrado en aquellas lindes.

4
1
#77590
20/12/2020 20:54

Comparados con los 2000 euros en dietas (+ su sueldo) que ganan los diputados en Madrid por decir sandeces....600 euros por jugarse la vida me parece una miseria... bien cobrados están... aunque a alguno en el Pais Vasco y Navarra le salgan sarpullidos...

3
2
doctoranimacion
20/12/2020 13:24

hay que alimentar a los perros que les protejen

1
3
#77519
19/12/2020 18:34

Conozco yo aún guardia, que trabaja en Bizkaia y vive en Cantabria. Como vive! Parece un chamán! Trabajaba en Cantabria y pidió el cambio.
Ahora lo entiendo todo.
Es gracioso ver que la guardia y policía se vuelven nacionalistas vascos o catalanes, con el interés económico detrás..., claro..
Piden los sindicatos (policías y guardias) una subida SMI o esto no interesa??
Hay que ver que nuestro dinero público vaya destinado a mantener desigualdades.

1
4
#77511
19/12/2020 15:27

Con el voto favorable de EH Bildu, por cierto

4
1
#77507
19/12/2020 14:46

Mejor invertirlo en estudios sobre que colores oprimen o en la seguridad de chalets de algunos politicos

5
4
Pelusa
19/12/2020 9:28

Quizá esta noticia no merezca estar en la categoría "terrorismo" tanto como en la de "represión" o "fuerzas de ocupación".

6
6
#77586
20/12/2020 19:36

Como se nota que no habéis estado en algún lugar del país Vasco, trabajando.

0
0
#77637
21/12/2020 12:07

cuando al cumpleños de tu hijo no apareca ningun niño por que es hijo de guaidia civil sabreis lo que se siente.

1
0
#77683
21/12/2020 18:52

Si eso se lo hacen a uno de otra etnia el coletas lo llamaría racismo/xenofobia, pero aquí aplaude....Pues yo aplaudo porque les den esos 600 euros... ojalá se los dejen hasta que se independice el Pais Vasco, es decir para toda la vida, jajajaja.

1
2
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.