Salud Pública
La red vasca en la trama de mascarillas del “caso Koldo” rodea al cuñado del exlehendakari Patxi López

La investigación de la Guardia Civil remitida a la Fiscalía Anticorrupción menciona a dos empresarios vascos, relacionados con la fontanería del PNV, que manejaron una sociedad en la que también tenía participaciones Hiriport, donde fue consejero entre 2016 y abril de 2020 Melchor Gil, exvicesecretario general del PSE y recientemente candidato por Zeberio. La firma era la delegación bilbaína del grupo empresarial Sortis, liderada por el investigado como presunto “enlace” y “primer eslabón”.
patxi-lopez-2018
Archivo de la Sesión constitutiva de la XI Legislatura, 13 de enero de 2016 (Congreso de los Diputados)

El periodista Iker Rioja desveló la semana pasada una nueva “pieza del complejo entramado societario” que rodea la investigación sobre el “caso Koldo” remitida a la Fiscalía Anticorrupción por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Concretamente, la mercantil bilbaína Global Associated Technician 2020, creada antes del confinamiento decretado por la pandemia, y que ingresó 794.600 euros de la trama de las mascarillas y cobró 1.281.044,73 de la provisión del mencionado material sanitario en el año 2020. Detrás de la empresa están el galdakaotarra José Luis Elorriaga Oribe y el getxotarra Gabriel Clavell Larrinaga, relacionados con la fontanería del PNV.

Además, según datos recabados por Hordago-El Salto, ambos empresarios han sido administrador único y apoderado de Nerabe Innovación, en cuyo consejo figuró la Hiriport desde 2016 hasta 2022. Esta consultora informática se encuentra ligada a Melchor Gil, que fue consejero de la firma entre 2016 y abril de 2020. También ejerció como vicesecretario general del PSE de Bizkaia hasta 2013. Asimismo, su hermana, Begoña Gil, actual vicepresidenta primera de las Juntas Generales de Bizkaia, es la esposa del exlehendakari Patxi López. 

Domiciliada en la calle Ercilla 16, cerca de unas oficinas del partido, Hiriport tiene como objeto social las actividades de “intermediación” y en la actualidad es concesionaria del Puerto de Bilbao. Vinculada a tres firmas de transporte marítimo, fue creada en 2016 como filial de Sortis, un grupo de consultoría tecnológica con una delegación en Panamá y liderado por Israel Pilar Ortiz.

Según la investigación abierta, esta última habría participado presuntamente en la organización de la trama para lograr los contratos públicos de compraventa de mascarillas. De hecho, los propios cerebros de la trama del “caso Koldo” consideraban a Pilar Ortiz como el “enlace” o “primer eslabón” de todo el entramado, según la Audiencia Nacional, quien también afirma que cobró en dinero B y pagó más de 10.000 euros al exasesor de Ábalos.

Como ha contado la prensa, Sortis es la empresa que en 2021 firmó un contrato de 1,8 millones de euros con Correos, por el que los sindicatos pidieron explicaciones a la dirección, entonces en manos de Juan Manuel Serrano Quintana, que había sido jefe de gabinete en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE presidido por Pedro Sánchez.

PSOE
Caso Koldo García Asesinato por “ajuste de cuentas”: así era el club donde trabajó el asesor de José Luis Ábalos
Koldo García, detenido por una trama de compra-venta de mascarillas que facturó 52 millones, fue guardaespaldas de altos cargos del PSE y trabajó en Rosalex, club de alterne sobre el que pusieron su lupa el Defensor del Pueblo y la Fiscalía navarra.

De Melchor Gil al clan de Patxi López

En palabras del diario Deia, Melchor Gil era “uno de los que corta el bacalao en el socialismo vasco”. Pero dejó de serlo en 2013, cuando un año antes fue investigado por defraudar a la Hacienda de Bizkaia entre 2005 y 2009, asunto por el que tuvo que pagar, junto a su esposa, cerca de 300.000 euros. Sin embargo, la relación con el PSE del cuñado del exlehendakari Patxi López no terminó con aquel episodio. En 2023, Gil fue colocado en la candidatura del PSE por la circunscripción electoral de Zeberio, y su esposa, María Camino González Cisneros, integró la lista del PSE de Bakio en las municipales de 2019.

El matrimonio conformado por Begoña Gil y Patxi López había sido aupado a la dirección del PSE por el clan de Otxarkoaga, que también estaba integrado por el propio Melchor Gil, Rodolfo Ares (exconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco), Joaquín Colmenero Ares (exapoderado en las Juntas Generales de Bizkaia y exvocal de la Ejecutiva Socialista Vizcaína) y Paulino Colmenero Ares (exedil en el Ayuntamiento de Bilbao que llegó a traspasar una sociedad a empresarios de clubs de alterne). Aquella era la época en la que el exportero de un club de alterne de Iruñea, Koldo García, más tarde asesor del ministro de Transportes José Luis Ábalos, trabajaba como escolta del entonces secretario general del PSE, Nicolás Redondo.

Melchor Gil también trabajó en una filial de Iberdrola, grupo energético del que fue consejero un hermano de otro empresario vasco investigado por el “caso Koldo”, Iñigo Rotaeche Lachiondo, administrador de Erromar Soluciones Digitales, con sede en Getxo y que participa en el consejo de la principal firma del ”caso Koldo”, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas.

Según el medio Gananzia, el administrador de la empresa de Getxo, Iñigo Rotaeche, habría participado a su vez en una sociedad polaca dedicada a gestionar proyectos europeos junto a los catalanes Eduardo Roca Morató, Isidro Roca Miralpeiz y Pau Orrit Villaplana. Estos empresarios han sido “vinculados con un caso de falsificación de facturas para incrementar subvenciones”.

Salud Pública
COMPRAVENTA DE MASCARILLAS Osakidetza destinó 270.000 euros en comprar mascarillas a una firma relacionada con el caso Koldo
Si bien no hay constancia de contratos con la principal empresa de la trama, Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, el máximo responsable de la citada firma durante la pandemia, José Ángel Escorial, había sido previamente consultor de estrategia.

Conexión con la fontanería jeltzale

Las ramificaciones empresariales con sede en Euskadi del “caso Koldo” se extienden también hasta una mercantil relacionada con la fontanería del PNV a través de José Luis Elorriaga Oribe y Gabriel Clavell Larrinaga. Según datos recabados por esta revista, Clavell llegó a presidir la compañía Global Dominion, grupo que controló una firma descrita en su momento por el equipo de investigación del diario Egin como parte de la fontanería jeltzale, Telión. Lo hizo con la ayuda de la compañía Urazca, creada por el exalcalde del PNV de Zeberio Javier Uría, e implicada en el “caso De Miguel” del PNV y el “caso Bárcenas” del PP.

Tras abrirse varias investigaciones en juzgados de Bilbao y Madrid por denuncias de fraude fiscal contra Gabriel Clavell entre los años 2006 y 2010, Global Dominion está ahora presidida por Antón Pradera, hermano de un exDiputado General de Bizkaia implicado en los papeles de Panamá, José Alberto Pradera. Clavell estuvo en la dirección de Dominion con Enrique Bediaga, hermano de un empresario implicado en la trama de corrupción jeltzale del caso Alonsotegi, Javier Bediaga.

Por otro lado, José Luis Elorriaga, alias Txelis, y bajo la lupa de la UCO de la Guardia Civil por su presunta relación con el “caso Koldo”, administró, junto a un exmiembro del PNV del citado municipio, Jon Loroño, la firma BYL Asociados Auditores y Consultores.

A su vez, Loroño ha desfilado por el consejo de Mixer, otra empresa considerada por el equipo de investigación de Egin como parte de la fontanería jeltzale. Loroño llegó a ser consejero de una sociedad dirigida por Iñaki Alzaga, hombre fuerte del imperio mediático Grupo Noticias, y también participó en el consejo de una empresa ligada a G.I.Z., un abogado de confianza del PNV que ha tenido que testificar en un juicio por la trama de corrupción de Alonsotegi.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Caso Carioca
Caso Carioca A peza principal do caso Carioca chega a xuízo desinchada polos pactos coa Fiscalía
Dous gardas civís e tres proxenetas sentarán este martes no banco de acusados, transcorridos máis de cinco anos desde que Pilar de Lara concluíu a instrución
Teatro
Caso Carioca Xustiza poética diante da impunidade
“Aquí nunca pasa nada”, a obra de teatro inspirada na rede de proxenetismo que se investigou na operación Carioca, chegou aos escenarios de Lugo a pesar do insuficiente apoio institucional
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.

Últimas

Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.