Salud mental
A veces las mujeres necesitan una mijita, una mijita, una mijita de Orfidal

Para las que no podemos permitirnos ‘un año de descanso y relajación’ nos consuela saber que podemos tener al alcance de la mano por lo menos una noche de descanso absoluto.

Está feo que lo diga, y para nada es mi objetivo romantizar los ansiolíticos, pero he de confesar que mis amigas y yo traficamos con Orfidales. No hemos formado una trama de contrabando de medicamentos ni sacamos rédito económico alguno. Más bien ha sido una red orgánica compuesta de: “¿Amiga, no te quedará algún Diazepam? Que me quedan 10 euros en la cuenta y todavía medio mes”. “Killa, necesito dormir una noche del tirón que hace días que no duermo pensando que tengo que ir al pueblo a ver a mi familia”. “Comare, estoy atacá que han venido a boicotearme una charla que iba a dar y estoy que me salgo del pellejo”.

Así van semana a semana paseando los pequeños blísteres salvavidas de mesilla de noche a mesilla de noche. La última vez que fui a la doctora a que me renovaran los antidepresivos me preguntó si me metía también una cajita de Orfidales, y yo que como todas me he tragado el discurso de la autosuperación dije que no. Nadie se quiere ver reflejada en el espejo social de la mujer “histérica, loca y enferma”, y  me hace pensar continuamente que jamás volveré a necesitarlas como huida de esa visión. Ahora sé que lo que hice fue una falta de respeto y amor hacia el colectivo, hacia todas mis compañeras que por un estigma mayor, por falta de conciliación o por incapacidad ni siquiera pueden entrar en los círculos farmacológicos. 

No estoy haciendo una defensa de los medicamentos, solo estoy constando una realidad que lleva años siendo estudiada por diversas universidades, la feminización del uso de benzodiacepinas. El último informe realizado por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) constató que el estado español era el país que más pastillas tranquilizantes se consumen y entre ellas las mujeres son las que más las utilizan. Pero eso son estudios que se ven mucho antes en la carne y en el barrio. Miro a mi alrededor y lo veo claro: Amigas de apenas 25 años, o comadres algo mayores que son limpiadoras, profesoras, dependientas, artistas, madres, cuidadoras, arquitectas. Todas recurrimos de modo esporádico o cotidiano a ese descanso químico. Si me apuras puedo arrancar el recuerdo del sonido del blíster abriéndose de noche en el cuarto de mi madre.

Para las que no podemos permitirnos ‘un año de descanso y relajación’, como Ottessa Moshfegh, para renacer más fuerte, curadas y poderosas que nunca, nos consuela saber que podemos tener al alcance de la mano por lo menos una noche o si hay mucha suerte un día entero de descanso absoluto. Porque es muy cansado llevar a la espalda tantas promesas por cumplir. Porque nos prometieron mucho y seguimos pensando que si no tenemos esas recompensas es porque algo hay mal en nosotras.

A mi madre le dijeron que sus hijas iban a tener un futuro mejor. ¿Con qué cara, si no es la de culpa, aparezco yo con mi cuenta famélica, mi piso compartido a las afueras y mi nevera vacía? La familia nos prometió fidelidad y nos expulsó cuando mostramos nuestras patitas torcidas. La educación nos prometió un futuro y solo conocemos inestabilidad. Las relaciones no monógamas nos prometen un camino nuevo y por ahora solo hay incertidumbre y el miedo atado a la carne de una soledad inexpugnable. Los feminismos nos prometieron una hermandad que a veces se ha traducido en navajazos por la espalda. Los movimientos sociales nos prometen una dignidad que aún no llega.

Por eso a veces solo hay forma de recibir la caída de la promesa de ese “pedazo de cielo rojo (o morado, o arcoíris, o negro) para que podamos volar” y es envuelta en lo que para nosotras es nuestra abundancia: un pijama de franela con la versión B de un personaje de Disney, una barrita de incienso (porque ante todo nos merecemos belleza), una botella de Coca-Cola de dos litros llena de agua y una mijita de Orfidal. Solo así, al día siguiente podemos volver a levantar el sueño de un mañana lleno de la ternura y la dignidad que nos merecemos.

Gracias María Isabel por decirles a la cara que necesitamos una mijita de libertad, hoy queremos homenajearte pidiendo una mijita de descanso y despreocupación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Caso Carioca
Caso Carioca Unha violación, cinco abusos a prostitutas e dez delitos dun garda civil rebáixanse a catro anos de cárcere
Un axente e tres proxenetas benefícianse, na peza principal do caso Carioca, de chegar coa Fiscalía a acordos de conformidade encubertos formalmente baixo a celebración dun xuízo completo que non se produciu.
Caso Carioca
Caso Carioca A peza principal do caso Carioca chega a xuízo desinchada polos pactos coa Fiscalía
Dous gardas civís e tres proxenetas sentarán este martes no banco de acusados, transcorridos máis de cinco anos desde que Pilar de Lara concluíu a instrución
alf ralf
23/2/2023 13:50

Me gusta el artículo porque trata de una realidad de la que se habla poco e impacta mucho en nuestra vida.
Sin embargo, me parece muy importante remarcar que el consumo de estos medicamentos es tremendamente peligroso. Mi padre enfermó y está ingresado en un centro especializado por este motivo, por conseguir orfidales, diazepams y valiums para sobrellevar mejor la muerte de su padre y el estrés del trabajo y rendir mejor.
El consumo provocó desequilibrios, la depresión incipiente se agravó y empezó un fuerte dependencia y adicción a la medicación. Luego empezó a combinar esos medicamentos con estimulantes.
Las secuelas están siendo terribles. Ya nunca será el mismo.
Hay que tener muchísima precaución con estos medicamentos, de verdad.
Rogaría a El Salto que se hiciera un artículo sobre ello.

0
0
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por ,supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.