El Salto
¿Quieres trabajar en El Salto?

Se busca coordinador/a del área de promoción de El Salto. 

Asamblea de El Salto en noviembre de 2016
Asamblea de El Salto en Madrid en noviembre de 2016. David F. Sabadell
6 feb 2018 20:59

Qué es El Salto 

El Salto es un medio impulsado por el periódico Diagonal y más de 20 proyectos comunicativos de todo el Estado lanzado en marzo de 2017. Cuenta actualmente con una publicación mensual de distribución en todo el Estado español, con ediciones territoriales en Andalucía, Aragón, Galiza, Nafarroa y CAV, Madrid y País Valencià, y una web de actualización diaria. Más información aquí

Qué buscamos 

El Salto busca una persona a jornada completa para realizar tareas de coordinación del área de promoción/difusión del proyecto. Una persona capaz de dinamizar y coordinar las tareas de difusión y promoción, que tenga experiencia en la planificación de campañas (definición de objetivos, públicos, canales, acciones, materiales y cronograma), así como de coordinación de los equipos que participan en ella.

La persona coordinadora de este área deberá contar también con experiencia o facilidad para las relaciones públicas, para poder representar a El Salto en reuniones con colectivos, otros medios u organizaciones, así como en charlas y presentaciones. 

Se trata, sobre todo, de un puesto de coordinación, por lo que se requiere experiencia demostrable en la gestión de equipos, en organizar, priorizar y dar seguimiento a las tareas en función de objetivos y marcadores. 

Principales tareas del área de promoción 

El área de promoción de El Salto está formada por un coordinador/a y por el equipo de difusión, formado por todas las personas que participan en diferentes aspectos de la promoción (distribución, suscripciones, contenidos, diseño, fotografía, vídeo, publicidad, etc.).

La función de la persona coordinadora de promoción sería definir, junto al grupo de difusión, las siguientes líneas de actuación, darles seguimiento y coordinar a los equipos para dar coherencia a todas las actuaciones y que se consigan los objetivos marcados en cada una de estas áreas: 

  • Campañas generales, sectoriales y territoriales para ampliar la base de socias, aumentar la venta del mensual, las visitas a la web de El Salto, dar a conocer El Salto.
  • Fidelización de socios/as: comunicación con socias, promoción, mantenimiento y mejora de la Zona Socias, campañas de recuperación y repesca, protocolos para reducir las bajas.
  • Potenciar el posicionamiento de El Salto online (estrategia SEO, redes sociales, etc.) y offline (actos, presentaciones, charlas, merchandising, asistencia a ferias, organización de eventos).
  • Afianzar las relaciones con el entorno (colectivos, medios afines, organizaciones, redes de medios, eventos, etc). 

Tareas concretas del puesto de promoción 

  • Coordinación del área de difusión: reparto y seguimiento de tareas, convocatorias de reuniones y actas, coordinación con área de administración/junta (objetivos, presupuesto y evaluación del área) y coordinación territorial.
  • Publicación diaria en redes sociales de mensajes y materiales relacionados con la promoción (facebook, twitter, telegram…)
  • Coordinación de campañas de captación de socias.
  • Promoción de la revista en papel: post mensual en blog del colectivo y página/s de promo en la revista.
  • Gestión del correo comunicacion@elsaltodiario.com, participación en reuniones con nuestro entorno y gestión de eventos.
  • Participación en las reuniones de difusión y apoyo en planificación estratégica y campañas generales.
  • Planificación y gestión de alianzas con el entorno político y mediático de El Salto. 

Se valorará experiencia en 

  • Coordinación de campañas: concepción, planificación y coordinación.
  • Coordinación de equipos.
  • Relaciones públicas: facilidad hablar en público y presentar el proyecto.
  • Conocimientos de márketing digital y offline.
  • Trayectoria en colectivos sociales.
  • Experiencia en campañas de captación y fidelización de socios/as.
  • Experiencia y capacidad de trabajo en ambientes colaborativos y participativos.
  • Experiencia básica en programas de diseño (photoshop, indesign e Illustrator).
  • Autonomía y capacidad organizativa.
  • Nivel medio alto de inglés. 

Condiciones

La persona coordinadora de promoción entraría a trabajar con las mismas condiciones que el resto de la plantilla de El Salto, ya que no hay diferencias salariales:

  • 13.370 euros brutos anuales.
  • Jornada completa.
  • Condiciones según convenio de prensa.
  • Preferiblemente para trabajar en la redacción de El Salto, en Madrid. 

Las personas interesadas deberán enviar al correo comunicacion@elsaltodiario.com con el asunto “Contratación coordinadora Área de Promoción”:

  • Currículum actualizado.
  • Un texto de cómo ves la difusión y la promoción de El Salto hasta la fecha y cómo la mejorarías. 

Plazo de envío de documentación: hasta el 22 de febrero.

Archivado en: El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y más de 9.300 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
El Salto
Derecho de rectificación Rectificación de Boaventura de Sousa
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Boaventura de Sousa a la redacción de El Salto.
Amanda Guglieri
9/2/2018 15:08

Quizás podríais darle otro enfoque a la oferta. Entiendo que la nueva incorporación no sólo cobraría igual que el resto de la plantilla, sino que además formaría parte de la cooperativa en igualdad de condiciones. Yo abriría la oferta con ese párrafo, cambia totalmente el enfoque de la oferta

3
0
J. de la Jara
13/2/2018 11:51

Hola Amanda, gracias por tu comentario. Efectivamente los salarios podrían ser mejores y somos conscientes de que tenemos que hacer lo posible por mejorarlos. Sin embargo, es una decisión que hemos tomado colectivamente para hacer posible un periodismo que no dependa de la publicidad de entidades que, bajo nuestro punto de vista, son responsables de buena parte de las desigualdades e injusticias que denunciamos en nuestro medio. Por esta razón en El Salto la igualdad salarial, la igualdad de condiciones en la toma de decisiones o la resignificación del concepto socia, son herramientas esenciales para conseguir la independencia informativa y son un antídoto contra la propia precariedad. Sin ánimo de ofender a nadie, son algo más que un eslogan. Dicho esto, por supuesto asumimos la crítica, tomamos nota y apuntamos la mejora de salarios como uno más de los retos que tenemos por delante. No es nuestra intención perpetuar ningún tipo de precariedad, simplemente intentamos hacerla frente de forma colectiva. Creemos que en una coyuntura de precariedad generalizada, apostar por un funcionamiento diferente también es una forma de salir adelante. En cualquier caso, si la comunidad de socias y lectoras lo veis necesario, estamos dispuestas a buscar los espacios necesarios para tener este tipo de debates. Y gracias, este tipo de comentarios nos ayudan a seguir mejorando. Un saludo

7
0
De la Mora
14/2/2018 0:23

Creo que esto es más un par de puestos que uno en sí. Soy socia, se de lo que hablais y si esta esta es vuestra base y foslosofia me doy de baja. Es mucho curro para una sola persona.

0
1
Martín Cúneo
14/2/2018 12:09

Hola De la Mora, nuestra filosofía es hacer periodismo crítico sin aceptar que nos financien aquellos a los que queremos criticar. Esta apuesta por el camino más difícil (llevamos más de 12 años trabajando para mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de los contenidos) va acompañada de muchas precariedades, agobios y exceso de trabajo, eso es innegable. Con el lanzamiento de El Salto, hemos superado los 7.000 socias-suscriptores, hemos subido los sueldos (todos cobramos lo mismo) hasta 1.000 euros y hemos contratado nueva gente para poder hacer más y hacer más sostenible el día a día. Sigue siendo una tarea titánica, pero creo que vale la pena intentar hacer un periódico que está financiado casi exclusivamente por sus socios/as. En esas estamos.

8
0
Amanda Guglieri
9/2/2018 13:39

Agradecería que aprobaseis mi comentario anterior.

0
1
Amanda Guglieri
9/2/2018 13:37

Gente linda, no podéis pedir experiencia y que realicen tareas de coordinación y luego dar un sueldo como el que ofrecéis. Es muy lamentable. Y lo digo desde el cariño, pero es inadmisible

7
0
Pablo Elorduy
9/2/2018 14:26

Hola, el sueldo para la oferta es exactamente el mismo que cobra toda la plantilla de El Salto. No hay diferencias salariales en la Cooperativa. Por supuesto que es mejorable, pero es una de las consecuencias de algunas decisiones políticas, como no poner anuncios del Ibex

8
0
Amanda Guglieri
9/2/2018 14:39

Me lo acaba de contar una amiga, que es lo que cobráis todas las personas que trabajáis en El Salto

O_o

1
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y más de 9.300 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.