Represión
La Policía detiene por segunda vez en 2024 al portavoz del SAT, Óscar Reina

La Policía Nacional ha detenido al Portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Óscar Reina, durante la mañana del jueves en Navarra. El líder del SAT es uno de los sindicalistas que más detenciones acumula dentro del Estado español.
OscarReinaSATgranada
Oscar Reina durante su detención en Granada el pasado enero

La Policía Nacional ha detenido durante la mañana del jueves al portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Óscar Reina. Desde el SAT han indicado que unos agentes policiales han detenido a Reina en el hotel donde se hospedaba. El sindicalista formaba parte de la delegación que participa en el encuentro en Navarra organizado por el sindicato LAB.

Al principio de la tarde ha sido puesto en libertad.Es la segunda detención del sindicalista en este 2024. El pasado enero Reina fue detenido por varios agentes de la policía nacional durante la manifestación en solidaridad a las 3 activistas encausadas por la Junta de Andalucía en Granada por una acción sindical en 2021. Desde el sindicato de Euskadi, LAB han denunciado la detención como un caso de “lawfare patronal”.

Esta detención se debió a la denuncia pública “por injurias a un empresario” según los agentes policiales. En 2015, desde el sindicato realizaron una denuncia pública sobre el incumplimiento de los derechos laborales por parte de diversas empresas del sector de transporte, como la extinguida Domifom, que fue multada por inspección de Trabajo tras la publicación del sindicato. En el comunicado emitido al respecto, el SAT llamaba “modernos negreros” a los empresarios de las compañías, donde se les acusaba de “jornadas inhumanas”.

En octubre de 2023, Reina se enfrentó a un juicio, tras la denuncia de las empresas, en la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla. La Fiscalía pidió el sobreseimiento de la causa sin condena alguna. El detenido, que se encuentra en dependencias policiales, será trasladado el domingo a las 16.30 a los juzgados de la Caleta, en Granada, donde se ha organizado una concentración para mostrar apoyo a Reina ante la detención.

A las puertas del 1 de mayo, el sindicalista comentaba a El Salto diario que el SAT era uno de los sindicatos “más perseguidos de toda Europa” y que “si no fuera por la solidaridad que hemos recibido de todo el Estado, de Andalucía y de fuera de Europa habrían acabado con nosotros, es la triste realidad estaríamos exiliados o presos”. Esta es la décima detención del portavoz desde que se encuentra al frente de la formación. El SAT ha acumulado decenas de peticiones de cárceles que suman más de 300 años de cárceles, y 500 personas procesadas, en su mayoría por ocupación de tierras agrícolas y boicot a grandes supermercados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión La Junta de Andalucía pide cinco años de cárcel a tres sindicalistas por una acción en Granada
La Junta de Andalucía pide 5 años de cárcel a tres activistas por una acción sindical realizada en Granada en 2021. El juicio se celebrará el próximo 1 de febrero.
4 de diciembre
4 de diciembre Andalucía vive su día nacional en clave preelectoral
Adelante Andalucía hace la apuesta más arriesgada y saca músculo interno convocando a su militancia a una notable manifestación en Cádiz. Unidas Podemos lanza un manifiesto por el frente amplio acompañado de colectivos sociales en Córdoba. El PP solo pone un tuit quejándose del bloqueo a los presupuestos y PSOE y Andaluces Levantaos celebran sendos actos internos. El SAT se queda en Marinaleda.
Ocupación de tierras
El SAT anuncia que volverá a Somonte
Los jornaleros que desde octubre habían vuelto a ocupar y trabajar las tierras de Somonte, en Palma del Rio, fueron desalojados la pasada jornada por la Guardia Civil.
HERRIBERO
3/5/2024 13:03

El régimen del 78 nos tiene encriptados dentro de la "españa una y NO cincuenta y una". Existen y han existido los mismos resortes de silenciar lo que lucha, une y avanza; la propaganda de acusación judicial policial siempre deja titulares de "lawfare" para consumo "anti", en esto se emplean para señalar que el sindicato SAT estuvo con los "proetarras" de LAB. . .¡Pero silencian las luchas y logros de ambos sindicatos!
LAB 50 años y 50.000 afiliados, que en el Pabellón Anaitasuna estuvieron representados los trabajadores de Palestina, junto con los sindicatos de las distintas nacionalidades, e internacionales.
Los "internacionalistas" podemos ser de cualquier parte del mundo, que defienda ante el capitalismo las atrocidades humanas, ambientales, de igualdad y de ser una "confederación" de "clase" "internacionalista", que tienen el respaldo de la mayoría social en su defensa de los valores del trabajador. Oscar Reina nuestra solidaridad compañero. . .¡Aurrera, adelante!

7
0
asdrubal
3/5/2024 5:26

Maraska haciendo su trabajo, como antes lo hizo Fernández Díaz, o Corcuera en sus tiempos o Barrionuevo tambien, nada nuevo en Españistán!1

8
0
nalaragua
2/5/2024 23:41

Tenemos héroes en las luchas que nos marcan el camino de las resistencias. Valoremos su ejemplo y que nos sirva para crear conciencia social.

8
0
RamonA
2/5/2024 23:13

Éste es el sindicalismo de CLASE que molesta de verdad. Todo el apoyo al SAT y a su portavoz.

8
0
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.

Últimas

Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.