Reforma laboral
El PSOE obliga a repetir una votación en el Congreso para dar marcha atrás en la derogación de la reforma laboral

Pasadas las ocho de la tarde del primero de julio, con 177 votos a favor, la Comisión para la Reconstrucción había aprobado la enmienda presentada por EH Bildu para derogar la reforma laboral. Una hora después, el PSOE solicitaba volver a repetir la votación para votar en contra. 

Rider en el metro
Un rider en el metro de Madrid. Álvaro Minguito
Actualizada a las 22.40 horas
1 jul 2020 20:54

Esta vez la alegría ha durado una hora. A las 20.10 horas del primero de julio, con 177 votos a favor, la Comisión de Reconstrucción del Congreso de los Diputados aprobaba la enmienda presentada por EH Bildu para derogar la reforma laboral de 2012. Unos sesenta minutos después, el PSOE pedía volver a repetir la votación, petición que ha respaldado el PP. La votación se ha repetido y la enmienda para derogar la reforma laboral ha sido rechazada. 

La enmienda presentada por EH Bildu había sido aprobada inicialmente y se había incluido en el texto de las conclusiones finales. El PNV fue el único grupo en abstenerse. En la primera ronda, solo habían votado en contra el Partido Popular, Ciudadanos y JuntsxCat, los cuales habían sumado 107 votos, a los que luego se han añadido los votos del PSOE. 

La enmienda suponía el compromiso de “derogar la reforma laboral y sustituirla por una nueva legislación garantista y justa con los derechos laborales”, indicaron fuentes del partido abertzale. 

“Si otros partidos tienen dificultades o contradicciones en derogar la reforma laboral, que saquen algo de tiempo entre cabriola y cabriola y, por respeto las trabajadoras, les expliquen sus comportamientos erráticos”, resume Oskar Matute

El portavoz en el Congreso por EH Bildu, Oskar Matute, era claro y contundente en palabras a El Salto sobre el cambio de voto del PSOE: “Nosotras tenemos un compromiso, y ese es inquebrantable, con la clase trabajadora vasca para derogar la reforma laboral. Por eso no pararemos hasta lograrlo. Si otros partidos que dicen querer derogarla tienen dificultades o contradicciones, que saquen algo de tiempo entre cabriola y cabriola y, por respeto a los y las trabajadoras, les expliquen sus comportamientos erráticos”.

En la noche del 20 de mayo se dio a conocer el pacto entre Unidas Podemos, PSOE y EH Bildu de derogar la normativa impulsada por el PP, aunque apenas dos horas después, un sector del partido socialista insistió en que sería una derogación parcial, de algún modo intentando desprestigiar un pacto histórico para la izquierda vasca y que también daba un impulso al compromiso en materia laboral adquirido por Unidas Podemos con su electorado. Esta noche la historia se ha repetido. 

Reforma laboral
El PSOE limita a tres artículos la derogación de la reforma laboral pactada con UP y EH Bildu

Apenas tres horas después de anunciar un pacto entre PSOE, el grupo confederal de Unidas Podemos y EH Bildu para la derogación de la reforma laboral de 2012, el partido de Pedro Sánchez da marcha atrás y limita la derogación a solo tres artículos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Herri abertzalea Telesforo Monzon bardo integrista
Bueltan da EH Bilduk EAJrekin itun abertzaleak bilatzeko joera, Telesforo Monzon buruzagi historikoa gidari sinboliko moduan aldarrikatuz.
Viñeta
Viñeta Ecos de actualidad #5
Nola aldatzen diren gauzak...kamarada! Ecos de actualidad es una serie de ilustraciones de Antonio Cantero para Hordago.
#64495
3/7/2020 12:54

Socialismo de derechas que lo llamaba Marx. No hay más que ver a quién sirven o a quién encarcelan Psodemos. Hacen retroceder todo lo que se avanzó en las calles entre 2011 y 2014, nos adormecen y nos exterminan lentamente mientras nos idiotizan con tertulias, batallitas en el congreso y teorias de dildos. Dormiamos-Despertamos-Volvimos a dormir

2
0
#64455
2/7/2020 13:42

La cabra siempre tira al monte...PSOE es PSOE, a estas alturas...pero claro el "juego" electoral, es el que hay.Otra cosa seria astucia y estrategia por parte de UP en su relación de coalición.

4
0
#64458
2/7/2020 15:02

Unidas Podemos es un cadáver político incapaz de articular ningún tipo de estrategia para pararle los pies al PSOE. Para los políticos del estado español, dimitir es un señor ruso, y la astucia un pájaro enorme que no vuela.

6
0
#64444
2/7/2020 11:04

La enésima traición del PSOE para con la clase trabajadora y sus promesas. Ya hicieron el ridículo el pasado 20 de Mayo, y ahora ni una hora aguantan la presión de los poderes económicos.
Ni derogación de la cotnrareforma laboral, ni impuesto a las elites, lo que quiere el PSOE, desde hace décadas, es parecer ser un partido de izquierdas, a la vez que defiende las políticas neoliberales del capital. Suerte que tienen el apoyo mediático e intelectual de esa misma elite, para ocultarlo todo

15
0
#64443
2/7/2020 10:53

Gracias Psodemos

5
0
#64420
1/7/2020 23:49

¿Pero qué mas tiene que pasar para que la gente se eche a las calles? ¿Cuántos lustros, cuántos gobiernos de tomadura de pelo les vamos a consentir? Paco dejó todo atado y bien atado, y bien atada seguirá la estaca hasta que nos libremos de esta monarquía corrupta y de este gobierno de traidores, rojos y morados por igual, que conspira abiertamente contra el bien de su pueblo, cachondeándose de todas nosotras, de las instituciones democráticas y de la propia idea de democracia. Ya basta.

15
2
#64434
2/7/2020 10:08

Se nota que no te han dado la paguita y te jode que tu voto ha ido a los dueños de mansiones con piscina

0
13
#64493
3/7/2020 12:46

Siendo policia seguro que sabes mucho de paguitas y mantenidos

1
0
#64453
2/7/2020 12:58

Lo que nos jode esque supuestos gobiernos de izquierda sigan dando subvenciones multimillonarias a multinacionales, iglesia y ejército, mientras la mayoría social se tiene que contentar con pequeñas reformas sociales.
La única manera de alterar este sistema económico injusto, es la de aplicar una alternativa socialista. Basta ya de ambigüedades y falsas esperanzas. No hay más que analizar la historia para comprobar que el capitalismo ha ido progresivamente aniquilando al estado, clase trabajadora y medio ambiente

15
1
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Más noticias
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.