Protesta
La Marcha Básica llega a Madrid

Unas 2.000 personas secundan la llegada a Madrid de la Marcha Básica, procedente de todo el país para reclamar la implantación de una renta básica universal.

Una de las columnas de la Marcha Básica, por las calles de Madrid
Una de las columnas de la Marcha Básica, por las calles de Madrid. Alberto Azcárate
24 mar 2018 18:00

Algo más de 2.000 personas participan en la manifestación que ha recibido en Madrid a la Marcha Básica, un movimiento que ha marchado hacia la capital de España desde distintos territorios como Galicia, Castilla y León, Castilla La Mancha, Catalunya, Murcia, Aragón o País Vasco.

Pasadas las 17.30 horas, la concentración ha iniciado desde la Plaza de España el recorrido que llevará a los manifestantes a la Plaza de Neptuno.

En un ambiente festivo, pese al frío, y reivindicativo, en la Marcha Básica se escuchan consignas contra el paro y la explotación, contra Mariano Rajoy y la política institucional, y a favor de una renta básica universal, una de las principales reclamaciones de este movimiento.

Desde sus lugares de origen, los participantes en la Marcha Básica han confluido en cinco puntos, como son la defensa del derecho a una vivienda digna, la derogación de las dos últimas reformas laborales, un sistema de pensiones públicas dignas, el acceso universal a una sanidad y educación de carácter público, y la exigencia del cumplimiento de la Carta Social Europea que fija la cuantía de las renta básica en 674 euros.

Archivado en: Protesta
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sidecar
Sidecar ¿Instintos políticos?
Mientras la erosión de la vida cívica organizada avanza a buen ritmo, la esfera pública occidental está cada vez más sujeta a instancias espasmódicas de agitación y controversia.
Represión
Represión Detienen a Óscar Reina durante la manifestación en apoyo a tres activistas encausadas por una acción sindical
La policía ha detenido al Secretario General del SAT, Óscar Reina, durante la concentración en Granada en apoyo a las tres sindicalistas encausadas por la Junta de Andalucía por una acción de protesta.
Desastres ambientales
Manifestación en Galicia Decenas de miles de personas desbordan Compostela contra la Xunta por su gestión de los pellets
La convocatoria ha nacido de más de un centenar de grupos ecologistas y de asociaciones vinculadas a los sectores productivos de las rías gallegas y la han secundado todas las organizaciones políticas de la oposición.
El Bar Ruso
25/3/2018 0:02

La renta básica debería ser de 2.000 euros. La renta básica debería darla el estado español a cualquier ser humano del mundo que llegue a España. Solo con lo robado por el PSOE en Andalucía se podría pagar eso y mas

4
6
#11852
25/3/2018 13:24

No alimentar al trol. No interactuar con el.

2
0
#11857
25/3/2018 13:35

La única manera de tratar con trolls es limitar su reacción a recordar a los demás que no respondan a los trolls.

Si intenta razonar con un troll, él gana. Si insulta a un troll, él gana. Si le chilla a un troll, él gana. Lo único que los trolls no pueden aguantar es que se les ignore.

2
0
Horacio García
25/3/2018 19:36

La Renta Básica es una medida estrictamente económica, de tipo estructural. Y la universalidad se refiere, obviamente a los ciudadanos nacionales, o asimilados, como en el caso del voto. No es una medida de "política social" y mucho menos de cooperación internacional. Algunos fantaseáis. La Renta Básica no agota la política. en general, ni la política económica en particular, desde luego, tampoco sirve para curar el cáncer ni la impotencia. Y seguirá siendo verdad que "lo que la naturaleza no da Salamanca no lo regala"...

0
1
Tom Tolaba
26/3/2018 1:00

Robar han robado todos, menos los de ciudadanos porque todavía no han llegado al poder.

0
2
#11986
26/3/2018 15:40

Tontolaina vive en el bar ruso. El trol se dobla.

0
0
#11985
26/3/2018 15:40

La única manera de tratar con trolls es limitar su reacción a recordar a los demás que no respondan a los trolls. Si intenta razonar con un troll, él gana. Si insulta a un troll, él gana. Si le chilla a un troll, él gana. Lo único que los trolls no pueden aguantar es que se les ignore.

0
0
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Más noticias
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.