Presos políticos
Amnistía Por una amnistía justa, luchemos por la libertad política
Centenares de personas tienen causas abiertas por defender el derecho a la vivienda, los derechos de los trabajadores y las mujeres, por luchar contra el fascismo o por pelear contra la destrucción del planeta por parte del sistema capitalista.
El Salvador
El Salvador ¿Democracia o autocracia en El Salvador?
Los detenidos de Santa Marta representan un caso paradigmático que puede ser el inicio de una larga ola de represión y estigmatización en el país.
Sáhara Occidental
Naciones Unidas exige la inmediata liberación del preso saharaui más antiguo
Elhafed Iaazza fue objeto de ataque únicamente por su identidad saharaui y sus actividades políticas y de derechos humanos, advierte el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas
Catalunya
Catalunya Los nueve presos indultados recuerdan a su salida de prisión que hay más de 3.300 personas encausadas por independentismo
“Es un día de alegría para los que hemos salido de la prisión y para nuestras familias, pero lo que queremos es la amnistía y el fin de la represión para los exiliados y represaliados”, ha afirmado Carme Forcadell.
Cárceles
Confinamento solitario: unha tortura (i)legal
Case un milleiro de presas viven baixo o réxime do confinamento solitario nos cárceres, unha medida considerada tortura polos defensores dos dereitos humanos.
Sáhara Occidental
La madre de Haddi pide ayuda para salvar a su hijo
La situación insostenible de Haddi le llevó a tomar una decisión desesperada: iniciar una huelga de hambre indefinida. Empezó el 13 de enero y sigue hasta hoy.
Tema principal: Cárceles
Sáhara Occidental
Arrecia la represión en el Sahara Occidental ocupado
Estas pequeñas historias ilustran la bajeza de esta ocupación, las consecuencias de la guerra sobre la población civil, las represalias sobre ciudadanos saharauis que no han nacido para ser sometidos.
Crónica desde Catalunya
Catalunya se despide de 2020 con la vista puesta en el 14 de febrero

Las próximas elecciones catalanas de febrero ponen sobre la mesa cuestiones que van desde la lengua hasta la represión ejercida en el marco del Procés.

Sáhara Occidental
La activista saharaui Mahfouda: “Salí de la cárcel pequeña a la cárcel grande”

La defensora de los derechos humanos Mahfouda Bamba Lefkir e integrante de la coordinadora de Gdeim Izik ha salido de prisión tras seis meses en la Cárcel Negra. La razón de su encarcelamiento: haber protestado por la dureza de la sentencia que enfrentaron otros activistas saharauis. 

Criminalización y castigo en cuarentena
Polay, confinamiento en la base naval de Perú

Entre los casi 100.000 presos repartidos en las 68 cárceles de Perú, con capacidad para 38.000 reclusos, la desesperación es total. Sin unanimidad en las cifras, se habla de cerca de una decena de fallecidos por covid–19 y de cientos de contagiados. En Lima, existe una cárcel con condiciones especiales ubicada que cuenta con seis presos: cinco políticos y Vladimir Montesinos, quien fue jefe de la inteligencia con Fujimori y ordenó construir esta instalación. En aislamiento desde hace años, uno de los presos políticos es Víctor Polay Campos.


Justicia
Conceptos de “preso político” y “preso social” en España desde el siglo XIX al XXI

Difícilmente podríamos encontrar estudios que pusieran en tela de juicio que los presos antifranquistas fueran presos políticos de un régimen aunque este no admitía esa tipificación penal.

Catalunya
Una gran manifestación cierra las protestas contra el Consejo de Ministros en Barcelona

Decenas de carreteras cortadas, manifestaciones y actos por la liberación de los presos políticos reciben el primer Consejo de Ministros en Barcelona desde 1978. Cerca de 60 heridos y 13 detenidos es el saldo de la jornada.

Crímenes del franquismo
Los recuerdos de Julián Ariza y Marcel Camacho de la cárcel de Carabanchel

Marcel Camacho y Julián Ariza tenían 16 y 35 años cuando entraron en la cárcel de Carabanchel. Era el año 1969 y fueron detenidos por su participación en Comisiones Obreras, tachada de organización subversiva al servicio del comunismo internacional. 

Censura
Sierra: "El tema es que liberen a los presos políticos"

Hablamos con el artista Santiago Sierra, cuya obra sobre presos políticos fue retirada de la feria de arte contemporáneo Arco el pasado 21 de febrero. 

Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada
Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.