Podemos
Pablo Iglesias denuncia que ha recibido una carta con cuatro balas y una “grave amenaza de muerte”

El exvicepresidente, el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska y la directora de la Guardia Civil han recibido amenazas de muerte.
Amenaza a Pablo Iglesias
Amenaza de muerte a Pablo Iglesias. Foto de Pablo Iglesias.
22 abr 2021 18:30

El exvicepresidente del Gobierno y secretario general de Podemos ha recibido una carta en las últimas horas con una amenaza de muerte. Fuentes cercanas a la dirección de Podemos especifican que Pablo Iglesias denunciará los hechos. 

En el interior de la carta se hallaban cuatro balas de Cetme, un fusil de asalto del ejército español ahora en desuso. Los cartuchos tienen una característica forma acabada en punta.

Además, las mismas fuentes refieren que el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska y la directora de la Guardia Civil, María Gámez, habrían recibido “una carta similar”.

Posteriormente a la publicación de esta información, Iglesias se refirió a ella en su canal de Telegram y refirió que no es la primera vez que sucede algo así, aunque escala la peligrosidad de las “amenazas para que dejemos de hacer política, y que cada vez van un poco más lejos”. Para el secretario general de Podemos: “Están amenazando la democracia. Porque no nos atacan por quiénes somos sino por lo que representamos. Hoy soy yo pero, si continúan la impunidad y el blanqueamiento mediático de la ultraderecha, mañana serán otros compañeros”.

Pablo Iglesias, que se encuentra en estos momentos en la campaña para las elecciones autonómicas del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid, ya fue protagonista de un vídeo publicado por La Marea que, en junio de 2020, mostraba a un tirador apuntando contra fotos de distintos miembros del Gobierno, Iglesias y Grande-Marlaska incluidos. El tirador fue identificado como un exmilitar y detenido.

En febrero de este año, la Audiencia Nacional archivó la causa contra aquel exmilitar, que alegó que lo había hecho “por pasar el rato y matar el tiempo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Amigas, tenemos que hablar de la educación pública
La autora critica el vídeo de campaña de Irene Montero, que ensalza la educación concertada en un momento de asfixia de lo público y de movilización de profesorado y personal de los colegios.
Elecciones
Elecciones europeas La izquierda lleva sus cuentas pendientes a unas Europeas que ponen a prueba el contraataque de Sánchez
El Partido Popular y Vox plantearán una campaña en clave nacional contra el “sanchismo”. El presidente del Gobierno ha salido reforzado en las encuestas tras las elecciones catalanas pero no superará al PP según una reestimación de datos del CIS.
Comentarios (9) Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
#87960
22/4/2021 23:37

Hay que investigar antes de sacar conclusiones precipitadas y hacer juicios paralelos.

8
6
#87959
22/4/2021 23:32

Bien, primero fueron los, camisas negras de Mussolini en Italia. En Alemania, los, camisas pardas de Hitler. Atacaron ciudadanos y crearon instabilidad en las calles. Luego quemaron el Bundestag y culparon a los comunistas y judíos. Aquí y ahora, el fascismo del moro Abascal, saca sus camisas verdes/azules. Provoca a ciudadanos y crea malestar en las calles. Ahora toca quemar el congreso y culpar a los judíos y comunistas. También, a falta de Bundestag, podrían ejecutar su amenaza contra nuestros dirigentes amenazados y, culpar a Putin, o a algún chino despistado. Que más da. El Sr. Iñaki Gabilondo dice que Vox es el franquismo indeseable y ya sabemos que hizo el franquismo. Que hizo el legal gobierno de la II República mirar hacia otro lado. 300 campos de concentración fue el resultado de dejar hacer.

12
8
#87952
22/4/2021 22:02

No todo vale,los fascistas se sienten amenazados y es su modo operandi.No se puede permitir este ataque a la democracia.

7
9
#87924
22/4/2021 20:14

Hay que investigar estas amenazas de muerte. El fascismo está atravesando líneas rojas que una democracia no debe permitir. El fascismo no es democracia y, por tanto, no cabe en ella.

30
14
#87956
22/4/2021 23:20

Desde luego tienes razón, ya estamos llegando tarde. O paramos al fascismo o volveremos a tiempos muy oscuros. Urge modificar el Código Penal.

11
8
#87922
22/4/2021 20:00

El ejercito fascista va mostrando su rostro envalentonado por el boom de la ultraderecha. Hay quiénes fantasean con un golpe de estado. Todo esto se te viene a la mente sin ser un cabeza de turco llamado Miguel Bosé.

18
9
#87916
22/4/2021 19:10

María Gámez... hasta el tercer párrafo no aparece su nombre. Los de lOs otrOs dos salen dos veces antes...

4
22
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

Últimas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.