Periodismo
Un periodista de La Directa, imputado por García Castellón: “Es la respuesta de las cloacas a mi actividad”

La causa del Tsunami Democràtic, dinamizada por la Audiencia Nacional en las horas previas a un posible pacto de investidura de PSOE y Junts salpica a Jesús Rodríguez, periodista de la cooperativa La Directa.
Jesús Rodríguez -La Directa
Jesús Rodríguez recibió en 2019 un premio de la ciudad de Barcelona por el reportaje "La guerra bruta de l’aigua". Foto de Pepe Herrero. La Directa
7 nov 2023 15:29

La actividad del juez Manuel García Castellón de la Audiencia Nacional en el contexto de la posible investidura de Pedro Sánchez y la presentación de una Ley de Amnistía ha consistido en la emisión de un auto por el que se investiga a Carles Puigdemont y Marta Rovira en el contexto de Tsunami Democràtic, la serie de protestas contra la sentencia del juicio del Procés, durante la que se pararon los accesos al aeropuerto del Prat.

Dentro del auto, adelantado ayer 6 de noviembre, también se investiga a Jesús Rodríguez, periodista de La Directa, medio de comunicación catalán que funciona en régimen de cooperativa, centrado en la información de los movimientos sociales. 

En una nota publicada hoy por La Directa, Rodríguez vincula su inclusión en el auto de la Audiencia Nacional como “un ataque directo a mi ejercicio del derecho a obtener información de las más diversas fuentes”. Redactor desde 2006, Rodríguez ha sido un periodista clave para desmontar bulos con el sello del Estado como los que rodearon a las investigaciones por terrorismo tras la declaración de “guerra contra el terror”. La investigación dio lugar al libro Rastros de Dixan (Virus, 2011). También participó en las investigaciones periodísticas sobre el caso 4F y las sospechas de montaje policial que rodeó ese episodio ocurrido en Barcelona en 2006.

Hemeroteca Diagonal
Caso 4F Diez velas para una ciudad muerta
Se cumple una década de un grave caso de corrupción e injusticia: el 4F de Barcelona.


Para este periodista, la inclusión de su nombre en esta causa, “no se puede leer de otra forma que una respuesta de las cloacas del Estado al ejercicio de mi actividad como periodista, centrada en los últimos años en destapar las operaciones de espionaje policial a los movimientos sociales”. En el último año y medio, La Directa ha destapado cuatro casos de policías infiltrados en los movimientos sociales y colaborado con El Salto para destapar el último de estos episodios de agentes bajo identidad supuesta.

Según informa La Directa, el Grupo de Periodistas Ramon Barnils, el director de Vilaweb y el subdirector de Ara han sido algunos de los profesionales que han mostrado su apoyo a Rodríguez. También el Centre Iridia de defensa de los derechos humanos se ha manifestado contra su imputación en un caso que, cabe recordar, juzga una serie de protestas en las que no se registraron hechos que puedan ser calificados como terrorismo, motivo por el que la propia Fiscalía ha pedido a la Audiencia Nacional que se inhiba y traslade el caso de los disturbios de El Prat a los juzgados provinciales competentes.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Periodismo
Periodismo Por qué se publican notas de rectificación: qué implica y qué no
La Ley Orgánica 2/1984 obliga a los medios de comunicación a publicar notas de rectificación, pero esto no implica que las informaciones publicadas sean erróneas.
Fake news
Investigación Así se financia la desinformación en Murcia: ‘OkDiario’ y ‘EsDiario’, los favoritos de López Miras
El Gobierno murciano ha repartido más de 240.000 euros a medios de desinformación en los dos últimos años. De ellos, Eduardo Inda se ha embolsado casi la mitad y EsDiario 54.355 euros.
Periodismo
Jesús Cintora “Nunca había estado tanto tiempo fuera de la televisión o la radio... no sé por qué será”
El expresentador de Las mañanas de Cuatro publica ‘El precio de la verdad’ (Editorial B, 2024), un ensayo sobre el estado actual del periodismo español.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
7/11/2023 19:20

Todo el mundo sabemos que las instituciones públicas (jajaja) están completamente infectadas por personajes con criterios, motivaciones, clichés, prejuicios de tipo liberticida, de matones de patio de colegio, racistas, supremacistas, alevosas, corporativistas, machistas, aporófobos, etc., etc., etc.
Yo mismo, que no soy más que un humilde y honrado operario (ni periodista siquiera), pero eso sí, soy una persona completamente formada en CIENCIA DE LA POLÍTICA Y DE LO POLÍTICA, es decir, SOY UN REPÚBLICO ANTIFASCISTA, ANTITERRORISTA DEL ESTADO Y/O PSEUDOESTADO, CONTRARIO A TODO TIPO DE ALEVOSÍVA O PREVARICACIÓN O RACISMO INSTITUCIONAL O SUPREMACISMO INSTITUCIONAL O APOROFOBIA INSTITUCIONAL O VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD DE PRENSA POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES, ETC., ETC., ETC., yo mismo, digo, SOY VÍCTIMA DESDE HACE AÑOS Y AÑOS DE: ACOSO, HOSTIGAMIENTO, SEÑALAMIENTO FASCISTA-TERRORISTA, INTIMIDACIÓN Y AMENAZAS CONTRA MÍ POR PARTE DE SUJETOS COMPLETAMENTE CRIMINALES Y CORPORATIVISTAS, DE ESOS QUE TE PUEDEN FABRICAR CUALQUIER TIPO DE FALSA PRUEBA DE LO QUE SE LES ANTOJE Y LUEGO OTROS IGUALMENTE MEGACRIMINALES FABRICARTE UN JUICIO FARSA DE ESOS QUE SE PERPETRAN EN REGÍMENES COMPLETAMENTE CRIMINALES.
La "transición", incluyendo a los Reyes impuestos por EL TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO QUE ES EL FRANQUISMO, pues para eso montaron esos genocidas-terroristas del PSEUDOESTADO Y/O ESTADO una guerra y una dictadura, así como a todos los megacriminales torturadores, asesinos, violadores y demás basura de la peor calaña, nunca fueron condenados, si no al contrario, se quedaron ellos y sus idénticos y casi idénticos descendientes usurpando casi todas las instituciones públicas (jajajajaja).
Hay que ser un completo oligofrénico profundo de baba para, de buena fe y con sinceridad, poder sostener que en España hay algo parecido a la Separación de Poderes, Derechos y Libertades Garantizadas, una Constitución Verdadera-Democrática, Representación Política del Elector, Transparencia y Control de los Torturadores, Prevaricadores, Alevosos, etc., etc., etc.
Yo mismo, repito, soy víctima de estos megacriminales que actúan con total alevosía e impunidad.

0
0
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

Últimas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.