Palestina
El País Valencià sale a las calles por Palestina

Las marchas y concentraciones han exigido al estado español que interrumpa la venta de armamento al estado sionista y se detenga el genocidio palestino.
Palestina Valencia Abril 2024
Un niño palestino en la cabecera de la manifestación en València Gabriel Rodríguez

Una multitudinaria manifestación congregó a miles de personas por las calles del centro de València para pedir “el fin del genocidio de Israel al pueblo palestino”, en lo que fue el colofón de un fin de semana plagado de concentraciones y marchas por todo el País Valencià en apoyo del pueblo Palestino. Además de en el cap i casal, las vecinas de catorce poblaciones (Alacant, Atzeneta del Maestrat, Bocairent, Castelló, Morella, Port de Sagunt, Torrevella, Vall d’Alba, Vila-real, Vilafranca, Villena, Vinaròs y Xàtiva) han salido a las calles para exigir el fin del genocidio.

Las entidades organizadoras reclaman que el Gobierno de España y el resto de ejecutivos europeos pongan fin “al comercio de armas que existe con Israel” y, en definitiva, que rompan relaciones con el estado israelí. Para Jorge Ramos, de BDS País Valencià, sirve para lanzar un clamor “valenciano, español, europeo y mundial, ya que existe una separación muy grande entre la voluntad ciudadana y las actuaciones de algunos gobiernos. No queremos palabras. Queremos hechos”, sentencia.

La próxima gran movilización será el fin de semana del 18 y 19 de mayo, “el más próximo al día de la Nakba Palestina, el más importante en la memoria del pueblo palestino”

Asimismo, y según ha anunciado, la próxima gran movilización será el fin de semana del 18 y 19 de mayo, “el más próximo al día de la Nakba Palestina, el más importante en la memoria del pueblo palestino”. En la misma línea se muestra Adel Al-Sheik, de la Comunidad Palestina en València, quien reclama al Estado español que tome una decisión firme “de una vez” para acabar “con el contacto y la compraventa de armamento con Israel”. “No dar ese paso equivale a apoyar el genocidio”, expresa.

Jornadas de la Universidad Popular Fenix y BDS País Valencià

Además de las manifestaciones, el BDS País Valencià realizó una acción de protesta y boicot frente al McDonald’s de la Plaça de la Reina de València para denunciar la financiación del genocidio y el lavado de imagen llevado a cabo por la franquicia de comida rápida. “Israel asesina, McDonald’s patrocina” o “Des del cel fins al mar, Palestina guanyarà” son algunas de las consignas que gritaron las decenas de personas que se concentraron en la mañana del sábado.

Esta acción se enmarca dentro de la I Escola de Primavera, una jornada de formación y reflexión en torno a la cuestión palestina organizada por el BDS País Valencià y La Fènix Universitat Popular. A lo largo del día, se profundizó en temas como el tratamiento mediático, la geopolítica o las resistencias palestinas en diversas mesas redondas en las que también participó El Salto.

Acción McDonals BDS València
El movimiento BDS València realizó una acción de boicot en el local de Mc Donalds de la Plaza de la Reina Miguel Ángel Bauset

En la mesa “Narrar y (des)infomar: el genocidio en directo”, la periodista Olga Rodríguez alertó de cómo, en los medios, predomina “la deshumanización, la criminalización contra los otros y esas tesis que presentan a parte de la población como población sobrante”. Una reflexión que recogió el también periodista e investigador en extrema derecha, Miquel Ramos: “Continuamos comprando las fuentes israelíes, no hay una reflexión dentro de la profesión”. Para Lola Bañón, quien fuera periodista de la sección de internacional de la RTVV durante más de 25 años, uno de los principales errores que se están cometiendo desde el periodismo, es “no contar la humanidad del pueblo palestino ni escuchar sus voces”. Tomás Muñoz, compañero de El Salto, expuso el contenido del libro de estilo del medio para informar sobre Palestina, así como otras decisiones e iniciativas que se toman desde el medio para informar correctamente.

La I Escola de Primavera también ofreció una ponencia a cargo del sociólogo Andrés Piqueras sobre el papel de Palestina en la geopolítica mundial; y una mesa redonda con tres protagonistas de la resistencia palestina: la docente y mediadora intercultural Zuhur Dalo; la política, refugiada y activista Jaldia Abubakra; y el politólogo y jurista Amer Nazzal. La Euskaletxea cedió su espacio para la hora de la comida, cuya preparación corrió a cargo de Huda, mujer palestina residente en València. La jornada, además, terminó con la actuación de la poeta Rafeef Ziadah en el Teatre Micalet. 

Manifestaciones País Valencià solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 1
Ampliar
Manifestaciones País Valencià solidaridad con Palestina 20-21 abril - 1
Manifestaciones País Valencià solidaridad con Palestina 20-21 abril - 1
Manifestaciones País Valéncia solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 2
Ampliar
Manifestaciones País Valéncia solidaridad con Palestina 20-21 abril - 2
Manifestaciones País Valéncia solidaridad con Palestina 20-21 abril - 2
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 3
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 3
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 3
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 4
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 4
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 4
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 5
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 5
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 5
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 6
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 6
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 6
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 7
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 7
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 7
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 8
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 8
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 8
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 9
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 9
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 9
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 10
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 10
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 10
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 11
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 11
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 11
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 12
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 12
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 12
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril  - 13
Ampliar
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 13
Manifestaciones País Valenciá solidaridad con Palestina 20-21 abril - 13
Manifestación de apoyo a Palestina en Castelló
Alacant Mani Palestina
Ampliar
La manifestación en solidaridad con Palestina en la Explanada de Alicante
La manifestación en solidaridad con Palestina en la Explanada de Alicante
Cartel mani palestina 21 abril valencia
Ampliar
Cartel en la manifestación palestina de València del 21 de abril 2024
Cartel en la manifestación palestina de València del 21 de abril 2024
Detalle Mani Palestina Valencia 21 abril 24
Ampliar
Manifestación pro palestina de València del 21 de abril 2024
Manifestación pro palestina de València del 21 de abril 2024
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Censura
Palestina Rocafort censura la solidaridad con el pueblo palestino
Ya son dos las obras de apoyo a Palestina que se retiran deliberadamente en el municipio valenciano de Rocafort; una de ellas, respuesta de la sociedad civil para combatir la primera censura.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Más noticias
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.