Palestina
Israel mantiene secuestrado el hospital de Al Shifa, mientras la situación en Gaza quiebra al laborismo inglés

Por segundo día, el ejército israelí permanece en el hospital de Al Shifa sin dejar salir a pacientes, personal sanitario y civiles. Muy lejos, en Reino Unido, la votación de una moción para exigir un alto al fuego provoca una rebelión en el Partido Laborista.
gaza Activestills 16
Ataque israelí sobre Gaza el 6 de noviembre. Según el Ministerio de Salud palestino, 10.022 personas han muerto por ataques israelíes en Gaza Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
16 nov 2023 14:00

Ayer 15 de noviembre Israel celebraba la toma del Hospital Al Shifa ubicando una bandera del estado sionista en su azotea, como ya hiciera el 9 de noviembre en la playa de Gaza, actos que se han señalado como una voluntad de ocupación de la Franja, expresada ya por varios ministros del gobierno de Netanyahu. Durante la misma jornada, el propio Parlamento de Gaza fue destruido por las fuerzas israelíes. Según calcula el Washington Post, ya habrían muerto asesinadas bajo fuego israelí uno de cada 200 habitantes en Gaza.


En Al Shifa pacientes, personal sanitario y civiles que acudieron a lo largo de estas semanas al hospital en busca de refugio permanecen retenidos por el ejército israelí, que no permite a nadie abandonar el recinto que ocupan por segundo día. Mientras, los soldados no han mostrado ningún prisionero perteneciente a Hamás, ningún rehén israelí liberado, ni tampoco los túneles donde Israel afirmaba que se escondían los cuarteles generales de su rama armada.

Lo que sí ha difundido el ejército israelí es otro vídeo con uno de sus efectivos recorriendo el hospital en el que las fuerzas armadas ya llevaban varias horas. En inglés, el soldado muestra  algunas armas, cámaras tapadas con cinta adhesiva, chalecos de Hamás, un portátil y CDs, como prueba de que el hospital era un nodo estratégico de los milicianos palestinos, acusación con la que Israel ha justificado el ataque continuo y posterior invasión al hospital. 

Mientras los líderes de Hamás siguen negando que el hospital haya sido usado a efectos militares, el vídeo difundido por Israel ha sido calificado como “broma” en las redes sociales, y analizado y desmontado por múltiples usuarios. También ha sido objeto de crítica las imágenes que pretendían mostrar un ejército de ocupación humanitario entrando cajas de cartón en las que se podía leer “suministros médicos” —mientras Israel restringe al máximo la entrada de ayuda humanitaria por Rafah, e incubadoras —cuando el hospital de Al Shifa cuenta con incubadoras, lo que no tiene es energía para hacerlas funcionar, dado que Israel tiene vetado el acceso de combustible a la Franja.

Las escaramuzas y disparos prosiguen en los alrededores del hospital Al Shifa, Al Jazeera reporta continuos bombardeos en Gaza, la Media Luna Roja ha difundido un vídeo en el que muestra la huida de cientos de pacientes, familias y personal sanitario hacia el Sur de la Franja. Provienen del hospital Al Quds, se desplazan para evitar la ofensiva que Israel despliega contra todos los hospitales del Norte de la Franja.

En el plano internacional, tras reunirse con el presidente chino Xi Jinping en su visita a EE UU, Joe Biden volvía ayer a rechazar la propuesta de Alto al fuego, argumentando que su principal aliado en Medio Oriente se esfuerza por evitar la muerte de civiles, y que Hamás supone aún una amenaza a Israel. El presidente estadounidense insistía en que el 7 de octubre Hamás “decapitó bebés” pese a que estas acusaciones no hayan sido probadas, y él mismo tuvo que retractarse tras afirmar que había visto imágenes del crimen.

En Reino Unido, el Parlamento rechazó una propuesta para exigir un Alto al fuego, con 183 votos a favor y 290 en contra. La votación ha causado una rebelión dentro del partido laborista, con 56 de sus diputados votando a favor del Alto al Fuego confrontando la doctrina del Partido. La propuesta, presentada por el Partido Nacionalista Escocés, que ha mostrado una postura muy crítica con los ataques israelíes desde el principio de la ofensiva —el líder del partido y primer ministro escocés, Humza Yousaf,  tiene a parte de su familia política en Gaza— era rechazada por la dirección del partido.

“En esta ocasión, debo votar con mis constituyentes, mi cabeza y mi corazón, que he sentido como si se rompiera en las últimas cuatro semanas con el horror de la situación en Israel y Palestina”, explicaba Jess Phillips en su carta de dimisión, una de las 10 diputadas con cargos relevantes que han dado un paso al lado, tras desobedecer al partido.

Keir Stramer, al frente de los laboristas, ha sido muy criticado por su apoyo incondicional a Israel. Ya el pasado 30 de octubre el diputado laborista Andy McDonald, era suspendido del partido por afirmar durante una manifestación: “No descansaremos hasta que tengamos justicia, hasta que todo el mundo, palestinos e israelíes, entre el río y el mar, puedan vivir en paz y en libertad”, discurso que fue tachado de antisemita.

Análisis
Starmer vs. Corbyn: de los usos políticos del antisemitismo
El Partido Conservador, la derecha del Partido Laborista y sus respectivos aliados mediáticos están decididos a mantener las ficciones sobre el antisemitismo de Corbyn y la izquierda de ese partido y el megáfono que poseen colectivamente puede ahogar las voces disidentes.

La postura de Stramer frente al genocidio en Gaza podría comprometer su continuidad al frente del partido laborista, formación que lidera tras la expulsión de Jeremy Corbyn a quien se le acusó de no combatir el antisemitismo entre las filas laboristas, en un proceso que causó gran polémica en el país. Hace solo unos días, una manifestación en Londres en solidaridad con el pueblo palestino se convertía en una de las movilizaciones más grandes de la historia de Reino Unido, ayer 15 de diciembre, mientras se debatía la propuesta de Alto al Fuego en el Parlamento, una concentración en apoyo tomaba los alrededores de la cámara.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Acampada de la Universidad de Santiago se encierra en el Rectorado y exige romper relaciones con Israel
El alumnado desafía la represión policial con una acción de protesta espontánea después de que el rector y los demás miembros del Consello de Goberno rechazaran sus reivindicaciones para con el ente sionista.
Sevilla
Acampadas propalestinas Antidisturbios desalojan con violencia a las estudiantes encerradas en la Universidad de Sevilla
Las estudiantes de la acampada en apoyo a Palestina en Sevilla han ocupado el rectorado de la Universidad ante las medidas “absolutamente insuficientes” de la institución con respecto a las ruptura de relaciones con Israel
Ocupación israelí
Ocupación israelí Pechamento estudantil no Reitorado da USC para esixir que se aproben as reivindicacións propalestinas
O alumnado desafía a represión policial cunha acción de protesta espontánea despois de que o reitor e os demais membros do Consello de Goberno rexeitasen as súas esixencias para romper relacións con universidades israelíes
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/11/2023 16:42

Mientras Israel lleva desde el 1947 masacrando y ocupando Palestina, Bien dice que Hamas es un peligro para Israel... Profunda vergüenza, igual que Stramer y la cúpula burocrática laborista... Están defendiendo a un gobierno colonialista y genocida!
El pueblo británico no se va a tragar vuestras mentiras!

0
0
Acaido
18/11/2023 1:35

Y Collboni (PSOE) tan servil con el imperio.aplaudiendo la invasión israelí.

0
0
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Más noticias
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.