Opinión
Las cosas más chiquititas o Zona Temporalmente Autónoma

En tiempos de apatía e incertidumbre nos quedan nuestras cosas chiquititas, nuestras Zonas Temporalmente Autónomas
CosasChiquititas
Cuatro amigas caminan por la playa Sonia Salmerón Fructuoso

No sé en qué momento los días se han convertido en una ceremonia de luto por la vida que soñamos y deseamos, que nunca llega a existir. Ya no sueño grandes cosas y por eso cada vez que una de mis amigues se levanta por la mañana, es capaz de ducharse e incluso de prepararse algo rico para comer, me vuelve la vida al pecho. Ahora mismo, para mí no hay nada más bello que ver a mis amigues dormir, beber agüita y limpiar su casa.

Miro a mi alrededor y veo el mismo panorama, una incertidumbre pegajosa adherida a la piel que está enfermando a la gente que quiero. Un padecimiento que ha cambiado nuestras conversaciones —de cómo arreglar el mundo, cómo incendiar las calles, cómo construir nuestra autonomía— por una retahíla de trucos para dormir, falsos impulsos para salir de la cama y opiniones sobre ansiolíticos.

Salud mental
A veces las mujeres necesitan una mijita, una mijita, una mijita de Orfidal
Para las que no podemos permitirnos ‘un año de descanso y relajación’ nos consuela saber que podemos tener al alcance de la mano por lo menos una noche de descanso absoluto.

Demasiadas imágenes se nos amontonan a lo largo del día. La tierra seca, los cielos despejados y los 44 grados diarios frente a un ventilador estropeado. El cadáver de una adolescente palestina asesinada por el ejército israelí llevada a hombros por sus compañeras de instituto. El cuerpo de un bebé que llega sin vida a las costas del Estado español. El desahucio de una vecina que lleva más de cuarenta años en su casa. La frutería a la que ibas se convierte en una cafetería especializada en brunchs carísimos.

Los precios que no paran de subir, el sueldo que no acaba de llegar o ni siquiera llega. Un asentamiento de chabolas de temporeras sale ardiendo al lado de tu pueblo mientras escuchas comentarios racistas en el bar donde has pasado toda tu infancia. Alguien quita la bandera LGTBIQ de un balcón y la quema en medio de la calle y nadie hace nada, y vuelve el recuerdo de los días donde pensabas que tu existencia era un error.

La expansión de la ultraderecha ha pasado de ser una amenaza que nos activaba y enfurecía a una realidad asumida con apatía y dolor. Las izquierdas parlamentarias no se salvan del automatismo al que estamos sometidas y han pasado de intrigar y estimular con sus debates y diferencias a aburrir profundamente y acrecentar el desasosiego. Todo envuelto en una deriva conservadora a la que no se escapa ninguna sigla, ni siquiera las progresistas.

Por si fuera poco, esta deriva derechista se traduce en una represión total a los movimientos sociales, espacios colectivos, centros sociales y cualquier intento por ampliar, horizontalizar y humanizar la política más allá del marco institucional. Desalojos, desahucios, campañas mediáticas están dejando las ciudades vacías de proyectos alternativos en los que encontrarnos y hacer políticas, y a sus participantes machacadas por la violencia.

Le tengo mucha tirria a la palabra resistir, pero en momentos como estos cada cosa chiquitita la recibo como un regalo: que el gato de mi amiga quiera dormir conmigo, comerme un potaje en compañía, escaparnos a descansar unos minutos bajo un árbol, despertarnos cada día.

Cada gesto me ilumina en el alma esa frase que encontré en Fragmentos de una antropología anarquista de David Graeber: “En la medida de lo posible, una debe anticipar la sociedad que desea crear en sus relaciones con sus amigas y compañeras”. Y siento que podemos convertir cada habitación o cada momento juntes en una Zona Temporalmente Autónoma, aquellos espacios donde la coerción social no llega a encontrarnos.

A veces ocurre el milagro y veo a mis amigues reírse a carcajadas, indignarse, trazar planes, soñar y crear alternativas que pongan la dignidad en el centro. Son esos momentos en los que agarramos todo lo que diariamente nos niega el poder, donde volvemos a creer en nuestra alegría de vivir, en los que sueño que quizá nuestras ZTA pueden ampliarse cada vez más, quizá hasta el infinito. Esa noche podemos dormir confiando en que la grandeza de nuestras cosas chiquititas darán sus frutos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Caso Carioca
Caso Carioca Una violación y cinco abusos a prostitutas de un guardia civil se rebajan a cuatro años de cárcel
Un agente y tres proxenetas se benefician, en la pieza principal del caso Carioca, de llegar con la Fiscalía a acuerdos de conformidad encubiertos formalmente bajo la celebración de un juicio completo que no se produjo.
Caso Carioca
Caso Carioca A peza principal do caso Carioca chega a xuízo desinchada polos pactos coa Fiscalía
Dous gardas civís e tres proxenetas sentarán este martes no banco de acusados, transcorridos máis de cinco anos desde que Pilar de Lara concluíu a instrución
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.

Últimas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.