Operación Chamartín
Madrid Nuevo Norte: récord de alegaciones contra un proyecto urbanístico

Asociaciones vecinales y ecologistas presentaron ayer 4 de diciembre más de 3.500 alegaciones contra el proyecto Madrid Nuevo Norte antes de que expirara el plazo de información pública.

Operación Chamartín
El uso de los terrenos junto a la estación de tren fue concedida a Argentaria, la 'a' de BBVA. David F. Sabadell
5 dic 2018 10:52
Existen incompatibilidades legales que justificarían suspender la tramitación de la operación urbanística con la que el Ayuntamiento prevé transformar el paisaje del Norte de Madrid. Sobre esta base la Plataforma Zona Norte, la FRAVM, Ecologistas en Acción y el Instituto para la Democracia y el Municipalismo (DM) han presentado 3.500 alegaciones, superando en gran número las 2.200 que se presentaron en 2015 contra la Operación Chamartín. Lo hicieron ayer 4 de diciembre, antes de que concluyese el plazo de información pública del proyecto.Los colectivos señalan en concreto que el volumen a edificar que incluye el Estudio Informativo del Ministerio de Fomento para la Estación de Chamartín supera los límites del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM). También han identificado incongruencias al contrastar los datos sobre locales comerciales y aparcamientos que aporta la Administración de Estructuras Ferroviarias (Adif) respecto a los presentados por el Ayuntamiento.
Operación Chamartín
Los vecinos se desvinculan de la Operación Chamartín

Asociaciones de vecinos de la zona afectada y ecologistas dejan plantado al Ayuntamiento en la presentación del nuevo proyecto para el norte de Madrid, que será aprobado el 20 de septiembre por la Junta de Gobierno.

Los 540.000 m² de superficie a edificar que que releva Adif (sin incluir los 180.000 m² lucrativos ) duplicaría el máximo previsto por el PGOUM en relación al ámbito proyectado para la estación y los servicios ferroviarios. En cuanto a los metros cuadrados dedicados a usos comerciales, el Estudio Informativo los dimensiona en 9.000 mientras que el PGOUM los limitaría a 4.000. Otra causa de alegación: falta de previsión en cuanto a los accesos para el aparcamiento de hasta 4.000 plazas que incluye el plan.Los colectivos señalan asimismo que mientras en el informe de Adif se señala que los 180.000m² de oficinas estarán ubicados parcialmente sobre el túnel de Pío XII no se recoge la previsión de equipamientos que contempla el PGOUM. Más allá de eso, en las alegaciones se apunta a la precipitación y falta de rigor con los que consideran se ha realizado el proyecto de modificación de este gran plan urbanístico, lo que se traduciría en la debilidad de informes justificativos esenciales que afectan a la movilidad, la sostenibilidad económica o la demanda de suelo terciario.
Operación Chamartín
Ábalos y Carmena ponen otro ladrillo de la Operación Chamartín pese a las protestas vecinales

Ahora Madrid avala el proyecto de Madrid Nuevo Norte, un desarrollo urbanístico que rechazaba en 2016 y del que se ha convertido en su impulsor de la mano de la alcaldesa Manuela Carmena y el área de Urbanismo.

El déficit de transparencia y en el ámbito de la participación en el diseño de Madrid Nuevo Norte, son otras de las falencias que denuncian las organizaciones, contrarias al carácter masivo del proyecto que se distinguirá por una gran superficie edificada, con una densa concentración de torres. Detrás de este plan, insisten, como vienen denunciando en los últimos años, se encuentran los intereses de los promotores (DCN-BBVA), que el Ayuntamiento habría antepuesto a los de la ciudad y la zona afectada.Además, Madrid Nuevo Norte ahondaría en el desequilibrio de la capital, tratándose además de un proyecto desligado de sus barrios vecinos. Tampoco, recuerdan, se habría buscado una articulación con los municipios colindantes. Otro de los graves problemas identificados es el bajo volumen de vivienda social comprometida, inferior al mínimo legal en suelo urbanizable. Por último recuerdan que las zonas verdes se limitarán a un parque sobre una gran superficie de hormigón y que los problemas de movilidad se agravarán. Los colectivos informan que, en base al artículo 7 de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, la incompatibilidad entre la ordenación urbanística y el correspondiente estudio informativo de la autoridad estatal, implica la paralización de la tramitación del proyecto por un máximo de un año prorrogable seis meses más. Así, solicitan Al ayuntamiento de Madrid, que proceda a la suspensión de Madrid Nuevo Norte y habiliten el diálogo “con el fin de mejorar la operación urbanística, convirtiéndola en un instrumento para el reequilibrio real de la ciudad”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La semana política
Lucro cesante
La Comunidad de Madrid es uno de los modelos mejor acabado de transferencia económica desde las instituciones al sector privado. Las elecciones del 4 de mayo ponen ese proyecto, aunque sea momentáneamente, en juego.
Operación Chamartín
La Operación Chamartín, de nuevo a juicio

El Club de Debates Urbanos inicia acción legal ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid solicitando se anule esta controvertida operación inmobiliaria, que consideran completamente ilegal.

Crisis económica
Jugar al ladrillazo. O la solución inmobiliaria a la crisis

Ante una economía en la que el turismo ha caído, y ante la necesidad de viviendas en alquiler barato, el sector inmobiliario está demandando que las administraciones levanten un nuevo ciclo especulativo para cabalgar esta oportunidad. La última pregunta queda en el tejado de los movimientos de vivienda: ¿cómo actuar ante esta lógica?

Ciudadano Norte
3/3/2019 12:49

Tras ir a ver la maqueta, me parece un simple pelotazo urbanistico. Permitirá adecentar Chamartin y rellenar los descampados de Fuencarral y Begoña, pero no da continuidad a la Castellana que deberia ser la arteria central de Madrid. El monstruoso nudo norte, que rope la ciudad, continua igual o peor: una pesadilla para conductores y una barrera infranqueable para peatones. Una oportunidad perdida de mejorar realmente el norte de nuestra ciudad.

2
1
Anónimx
16/12/2018 5:56

De todo lo peor del timo de Carmena (una abierta defensora del Régimen) sin duda el pago de la deuda y el megapelotazo de la Operación Chamartín se llevan la palma.

2
2
#27303
6/12/2018 11:23

Hey, pero que han puesto una placa al 15M! Si es que lo quereis todo, joder...

6
1
#27296
6/12/2018 10:34

Por cierto si estos mal llamados ecologistas hubieran puesto el mismo empeño para el desmantelamiento de la incineradora de Valdemingomez, lo mismo Madrid se habia ya librado de ese foco de contaminacion como es la incineradora, pero parece que eso les importa mas bien poco, porque al fin y al cabo de ecologistas tienen poco, solo el nombre.

6
3
#27295
6/12/2018 10:30

Sabeis que vais a conseguir paralizando el proyecto de Carmena ?, pues que en las proximas elecciones gane la derecha el ayuntamiento y a saber que proyecto nos meten ahi, porque eso si que sepais que el proyecto hacerse se va a hacer el tema es la edificabilidad y el numero de pisos, con Carmena el proyecto ha reducido bastante la edificbilidad y el numero de pisos, pero como coja el ayuntamiento la derecha, que despues de ver lo de VOX en Andalucia no me extraria nada, el proyecto que se va a hacer ahi va a dejar a de Carmena como si fuera un proyecto de juguete.

9
4
#27315
6/12/2018 15:42

No hace falta que venga VOX a hacer nada, porque ya Carmena nos lo va adelantando.

3
9
Vicente
6/12/2018 10:26

Pues si el proyecto anterior, el de Botella, recibio bastante menos alegaciones, que en aquel caso fueron 2.200 alegaciones, mejor volvemos al proyecto anterior, de mucha mas edificabilidad y muchos mas pisos.

7
5
Anónimx
16/12/2018 6:08

Mejor aún: tumbamos los 2 por ser creados unicamente para que Florentino y su banda se forren aún más.

2
1
Fernando Pérez
5/12/2018 19:13

No se puede gobernar Madrid primando intereses mobiliarios frente a necesidades vecinales conocidas y planteadas desde hace mucho.
Madrid Nuevo Norte es una barbaridad urbanística que atenta contra el Derecho a la Ciudad y agudizaría los desequilibrios territoriales que existen en la capital, además de agravar los problemas de movilidad y de contaminación.
En resumen, un despropósito del Carmenismo.

10
14
#27272
5/12/2018 23:01

Cuándo entenderéis que vivís en una de las urbes mas importantes del planeta...

10
6
#30086
4/2/2019 10:38

Cuando entenderéis que no queremos que nos robéis.

1
1
#27245
5/12/2018 18:17

Hay que ser cansinos... Parece que no quieren que Madrid progrese. Qué pena!

20
13
#30087
4/2/2019 10:39

Coincido contigo! Estos Carmenitas se quieren forrar, para vivir después de que se queden sin sillones.

0
2
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.