Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Atún de la bahía de Móstoles contra un mundo distópico

Distopify es la campaña del Ayuntamiento de Elche para concienciar sobre el medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Atun Mostoles
El aire puro y el atún de Móstoles son bienes escasos hoy en día. David F. Sabadell
19 nov 2020 14:28

Atún de la bahía de Móstoles, ahora con un 12% menos de microplásticos. Un poco caro: 2.575 euros la lata. La exclusividad de degustar los últimos ejemplares de un animal que hoy habita la nueva costa madrileña es lo que tiene. Más económico es el frasco de aire puro, 65 euros. “Disimula el olor a dióxido de azufre, monóxido de nitrógeno, dióxido de carbono o metano con esta fragancia tan neutra como sorprendente”, señalan desde la compañía de e-commerce, Distopify, que acaba de lanzar su nueva línea de productos. Y para los presupuestos más precarios, pegamento para inhalar, con aromas a frutos rojos: “Comer o tener cuatro paredes son los típicos caprichos que no todo el mundo puede permitirse. Ahora bien, ¿debemos por ello renunciar al sabor?”. 

No olvidar hacerse con un test de superviviencia, al alcance de todos los bolsillos: 2,5 euros. En un mundo en el que, si naces en el hemisferio sur, tienes un 50% de probabilidades de perder al bebé, siempre puedes engañar a tu cabeza con este maravilloso test lanzando la moneda que contiene al aire hasta que estés contenta con el resultado, indican fuentes de la empresa. 

La línea de productos Distopify incluye además una patera autohinchable, por si te pilla una guerra civil inesperada o una pandemia repentina y tienes que huir de tu país; dátiles de Skarsvag, donde el clima ártico es ideal para su cultivo; un Quijote sin palabras “adaptado a los cerebros menos exigentes”; una botella de agua limpia o cinta adhesiva ocular para alargar tu jornada laboral o la de tus empleados. Productos todos ellos ideales para los tiempos que corren. O que llegarán.

No, obviamente, si pinchas en la página de Distopify no podrás comprar ninguno de estos productos. Si lo haces, un mensaje te advierte que “muy pronto podrás disfrutar de tu producto… y entonces será demasiado tarde”. El Ayuntamiento de Elche ha querido concienciar con esta campaña navideña sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y “la urgente necesidad de adoptar modos de vida respetuosos con el planeta y sus habitantes”, tal como señalan desde el Consistorio alicantino.

La erradicación de la pobreza, el trabajo digno, la producción y el consumo responsables, la igualdad de género, la educación de calidad o el acceso al agua potable son algunos de los retos sobre los que la campaña pretende concienciar.

Cada uno de los nueve productos que se pueden encontrar en la web está relacionado con uno de los 17 ODS, el conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible adoptado en 2015 por la ONU, fines no alcanzados en ningún caso por la humanidad. “Hacen que nos cuestionemos hacia dónde nos dirigimos y a qué tipo de consumo podemos aspirar en el futuro si no tomamos medidas para paliar los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad”, apuntan desde la Concejalía de Desarrollo del Ayuntamiento de Elche. 

El pasado 25 de septiembre se cumplió el quinto aniversario de la aprobación de los ODS, que ponen la mirada en el año 2030 como fecha límite para su cumplimiento. “Diez años para evitar que una tienda online como Distopify se convierta en realidad”, señalan desde el Ayuntamiento de Elche.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

COP28
COP28 Sin blufs, caminar hacia la sostenibilidad empresarial real
La paradoja actual reside en el cálculo de la velocidad de cambio y transición empresarial ¿a qué velocidad avanzo para romper el menor número de cosas posible?
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Paz, educación y… ¿Agenda 2030?
Hoy, celebramos el día de la paz en el ámbito educativo, nos preguntamos: ¿Cómo se desarrollan y protegen esos derechos en la Agenda 2030?
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Cooperación público-privada El congreso de Naukas Bilbao: ¿'greenwashing' con dinero público o divulgación científica?
Con la colaboración de Petronor, el Gobierno Vasco y los 95.000 euros en apoyo económico del Ayuntamiento de Bilbao, Naukas se ha presentado como una firme defensora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su última edición, aunque entregue espacios a voces que apuestan por la energía nuclear o la desregulación del hidrógeno en detrimento de propuestas ecologistas.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.