Obituario
Con Luz nas prazas de Compostela

A ilusión de Luz Fandiño sempre foi que gañasen as boas, que foramos máis, que enchoupásemos o mundo de alegría, da felicidade que supón a defensa dos dereitos das máis, fronte aos privilexios duns poucos.
goretti luz fandiño
A alcaldesa de Compostela, Goretti Sanmartín Rei, xunto á poeta Luz Fandiño.
Goretti Sanmartín Rei

Alcaldesa de Santiago de Compostela
@GorettiSRei

28 abr 2024 13:11

A Luz era fácil querela, era necesario admirala, era urxente tomar nota das súas leccións. Reparo hoxe, neste día triste da despedida, en momentos en que nos atopamos nesta Compostela que tanto quería e que tivo que abandonar de nova, como ela dicía, para non morrer de fame. De repente, a imaxe que máis presente se me fai da poeta é nas prazas da cidade. Na Quintana, no Toural, na Alameda, na 8 de marzo, nas Praterías... En todos os escenarios de centos de mobilización nas que, nas últimas décadas, coincidimos... Alí estaba ela sempre, defendendo as causas xustas, o feminismo, os dereitos dos pobos, a nosa lingua, o fin das guerras... Luz, a muller que non avellentaba porque mantiña un espírito novo, rodeada sempre de xente moza á que lle transmitía unha maneira de pensar clara, nítida, a da xustiza e a igualdade, a do fin da pobreza e as discriminacións, a da loita contra a fame, ese concepto que ela tan ben manexou, tanto de alimentos, coñecemento ou ideas.

“Eu prefiro ser
parte da grande louse
que enterre
para sempre
ó fascio imperialismo
que coa súa
gadoupa inmunda
corrompe e asfixia
os seres libres
que a súa bestial
tiranía se rebelan”.

Os versos de Luz Fandiño falan mellor que ninguén dela mesma e introducen unha palabra que podería ser o pórtico dun dicionario da poeta: rebelión. Non teño dúbida de que esa foi unha consigna vital para Luz, rebelarse contra o destino, contra os poderes opresores, contra a miseria, contra a vida mesma que se torceu en tantas ocasións. E esa rebelión permitiunos partillar, desde moi novas, esa forza da Luz viva, enérxica, que berraba máis ca ninguén, que alzaba a súa voz con entusiasmo, que gozaba cando as prazas estaban cheas e mancábase cando as convocatorias non eran o masivas que ela soñaba. Porque esa foi sempre a ilusión de Luz Fandiño... que gañasen as boas, que foramos máis, que enchoupásemos o mundo de alegría, da felicidade que supón a defensa dos dereitos das máis, fronte aos privilexios duns poucos.

Activismo
‘Retrincos’: Luz Fandiño
VV.AA.
Retrincos é un formato audiovisual de O Salto Galiza en colaboración con Nós Televisión.

De Luz seguiremos lendo os seus poemas, publicados nun conxunto de libros que tanto lle custou atesourar e que eran, para ela, un dos seus mellores tesouros. O outro, pode ser que fora, o de tanta xente que a quería, que se achegaba a ela con respecto e agarimo, o da xente moza que se sorprendía ao ver esa muller maior, con boina lilá e forte voz que aparecía sempre, coma unha revolucionaria de vangarda. Luz converteuse na avoa rebelde, na muller que contaxiaba ilusión, na que nos dicía, con convencemento, que iamos conseguilo, que o mundo podía ser ben mellor.

Fotomatón
Luz Fandiño ou a enerxía activadora
Abusamos a miúdo da palabra “activista” categoría cívica que obriga a unha coherencia que non sempre encaixa en todas as persoas así catalogadas.

“Luz é vitalista, alegre. Luz está viva. Luz Fandiño é poeta. Luz Fandiño é poesía. A forma en que ela sente a vida e as cousas é unha forma moi intelixente e moi poética de enfrontarse a todo o que nos pasa. Todo o que nos doe. Todo o que nos rodea”, escribiu  Lupe Gómez no seu libro Luz e Lupe que recolle o afectivo encontro entre as dúas poetas. Todo o que nos doe. A vida de Luz Fandiño non foi fácil, non. Ela lembraba a súa infancia no Sar, a súa nai e a súa avoa, a emigración tan dura en Arxentina ou París... a miseria daquel tempo, a dureza da represión nas súas distintas formas e a súa memoria era tamén alimento para o noso futuro e ela era consciente diso.

Nacera no barrio de Sar, hai 92 anos, e neste mesmo espazo quero lembrala para sempre. Como naquel acto en que falou, coma sempre con claridade e intensidade, da súa nenez naquelas rúas, e no que lle demos a nosa palabra de que a praza do barrio levará o seu nome. Nesta Compostela que tanto quixo que vai facer xustiza a súa memoria, coa nome dunha muller valente e rebelde que lembraremos, como non podería ser doutro xeito, nunha praza, como é de xustiza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación israelí Estudiantes de Santiago de Compostela arrancan la primera acampada gallega en solidaridad con Palestina
Varias docenas de alumnos y alumnas universitarias se concentran desde el martes en la Facultade de Historia de la USC en la capital gallega para protestar contra el genocidio cometido por el Estado israelí.
Obituario
Obituario | Luz Fandiño Ata sempre, comandanta!
Luz Fandiño era unha punky, inamovible nos seus ideais e no seu discurso. Unha muller que, a pesar de ter vivido as peores miserias, chegou ao final da súa vida coa súa enerxía adolescente e co seu espírito de loita intacto.
Poesía
Galiza Morre aos 92 anos a poeta, activista e revolucionaria Luz Fandiño
O falecemento foi anunciado publicamente pola súa amiga e alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín.
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.