Análisis
Análisis La colaboración con Israel al banquillo: Nicaragua demanda a Alemania
Nicaragua pone en el punto de mira una derivada de las violaciones al Derecho Internacional perpetradas por Israel: el apoyo internacional que recibe.
Poesía
William González Guevara “El mundo literario es un mundo muy triste y elitista”
Pese a su juventud, el poeta William González Guevara tiene tres poemarios y tres premios y, aunque los éxitos no dejan de acompañarle, admite que escribe para su gente, para “los nadies”.
Israel
Literatura Boicot al apartheid en Israel y en República Dominicana
La Feria Internacional del Libro Santo Domingo, celebrada entre el 24 de agosto y el 3 de septiembre, ha tenido como principal invitado a Israel. Escritores y colectivos denuncian la alianza entre dos gobiernos que promueven políticas de apartheid.
Nicaragua
La situación en Nicaragua La paz de los cementerios
Nicaragua espera con miedo e incertidumbre un cambio en su situación actual, cinco años después de la revuelta popular.
Nicaragua
Nicaragua Progresismo urgente para Nicaragua
Latinoamérica necesita un movimiento progresista, regional, fuerte y coherente que defienda los valores también frente a quien se vale del discurso para cooptarlos.
Nicaragua
Insurgencias y resistencias feministas en el contexto de la dictadura nicaragüense
En 2018, las feministas se unieron a la insurrección cívica en Nicaragua que amenazó la continuidad de la dictadura. Esto se tradujo en una oportunidad para poner en perspectiva temas y debates que históricamente han sido relegados en la sociedad nicaragüense.
América Latina
América Latina La nueva ola progresista: entre la moderación y una derecha intolerante
Desde 2018, en América Latina se han registrado seis triunfos de fuerzas de izquierda, una auténtica segunda ola de gobiernos progresistas que lo tendrá aún más difícil que la primera.
Tema principal: Centroamérica
Nicaragua
El Salto Radio Florecerás Nicaragua, libre y feminista
El Salto Radio habla con las cuatro protagonistas del documental ‘Florecerás Nicaragua’, activistas feministas exiliadas nicaragüenses que hoy viven en España, y con la directora de esta película que fue estrenada en Barcelona el pasado 25 de mayo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Patricia Orozco: “Vivimos una situación de retroceso donde muchos países están en contra del periodismo independiente”
La periodista nicaragüense, exiliada en España por la represión del Gobierno de Daniel Ortega, reflexiona sobre la libertad de expresión con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Nicaragua
Especial: "La rebelión de la juventud en Centroamérica" Nicaragua: Juventud bajo represión, cárcel y exilio
Las generaciones que salieron a las calles en abril de 2018 se preguntan qué va a pasar ahora.
Nicaragua
Geni Gómez y Bertha Massiel Sánchez “Ortega y Murillo tienen todo el poder, pero también tienen miedo”
Geni Gómez y Bertha Massiel Sánchez denuncian la situación de los y las presas políticas en Nicaragua, de las personas exiliadas y de un movimiento feminista condenado a la clandestinidad. Piden que no se legitime el resultado electoral del pasado 7 de noviembre.
Nicaragua
Daniel Rodríguez Moya “La gente ha visto cuáles son las consecuencias reales de alzar la voz en Nicaragua”
El poeta y periodista Daniel Rodríguez Moya presenta el documental 'Nicaragua: patria libre para vivir', una película sobre la insurrección popular iniciada el 18 de abril de 2018 en este país centroamericano.
América Latina
María Teresa Blandón “En Nicaragua las propias instituciones del Estado desprecian la vida de las mujeres”
Esta histórica feminista y exguerrillera sandinista, fundadora del colectivo La Corriente, analiza la situación de las mujeres en Nicaragua días antes del 8M y en pleno año electoral en el país.
Coronavirus
Nicaragua: acción comunitaria frente a una falsa normalidad
Según los datos oficiales, Nicaragua es el país de Centroamérica con el ratio más bajo de casos de coronavirus. El Observatorio Ciudadano recoge cifras muy superiores.
Nicaragua
“En Nicaragua hay un permiso social para ejercer violencia contra las mujeres”

Tras las revueltas de 2018 en Nicaragua, los derechos de las mujeres y la integridad de las feministas peligran en el país. La reconocida feminista Teresa Blandón denuncia la represión ejercida por el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Nicaragua
Nicaragua y la Guerra del Tiempo

Los caminos de la revolución son inescrutables. Carlos Mejía, autor de canciones como ‘Son tus perjúmenes mujer’ o el himno de la Revolución Sandinista, hoy forma parte de una variopinta oposición a Daniel Ortega. 

Nicaragua
“Lo que se vive en Nicaragua no corresponde con la imagen revolucionaria sandinista”

La líder estudiantil nicaragüense denuncia que la represión en Nicaragua no ha cesado, aunque ahora es más difícil de mostrar. En junio de este año fue excarcelada tras pasar nueve meses en prisión, de donde salió por una Ley de Amnistía. 

Nicaragua
La crisis de los 40 en Nicaragua
En Nicaragua se cumplen 40 años del triunfo de la Revolución en un ambiente de represión estatal por parte del gobierno de Ortega, sin fin aparente
Deportes
Alcalde de Managua, orgullo de Nicaragua
Foi o primeiro nicaragüense no Salón da Fama, a bandeira do seu país nos Xogos Olímpicos de Beijing, chegou á política da man dos mesmos que confiscaron tódalas súas propiedades.
Contigo empezó todo
Poli bueno y poli malo en la conquista de Nicaragua

Dos dirigentes indígenas y un conquistador español fueron los protagonistas del primer intento de colonización del país centroamericano.

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.