Sáhara Occidental
Sáhara Seis empresas galegas participan da explotación pesqueira en territorios ocupados
Á vulneración constante dos dereitos humanos no Sáhara Occidental ocupado únese un segredo a voces: o espolio de recursos naturais saharauís por parte de empresas europeas. Moitas delas, galegas.
Neocolonialismo
Extractivismo Tecno-colonialismo
El tecno-colonialismo es difuso, sus fronteras se nos escapan de entre los dedos al igual que sus “gobernantes”, de hecho los tecno-colonos operan en la sombra.
Neocolonialismo
Francia El níquel, la batería detrás del proyecto de recolonización de Macron en Nueva Caledonia
Las protestas de la población canaca se producen contra una reforma electoral que beneficiará aún más a los colonos asentados recientemente en la isla. De fondo están los beneficios de la minería de níquel, que la metrópolis quiere acaparar.
Palestina
Noura Erakat “Nuestra lucha por salvarnos como palestinos es también una lucha para salvar el mundo”
La organizadora y abogada defensora de la Campaña en Estados Unidos por el fin de la ocupación israelí Noura Erakat respondió a las preguntas de Olga Rodríguez para la entrevista de la revista trimestral de primavera de El Salto.
Nacionalismo galego
Decolonialidade De que falamos cando falamos de descolonizar Galiza e a galeguidade?
Descolonizar a galeguidade semella un proceso fundamental para continuar construíndo espazos de soberanía e convivencia mais que entendemos por descolonizar Galiza?
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo Chikuru quiere para la República Democrática del Congo esa paz que nunca ha conocido
La vida de Chikuru ha transcurrido en una República Democrática del Congo siempre en guerra, desde su organización FoBeWorld, aspira a ayudar a la infancia y juventud a construir un futuro mejor, frente al expolio que devora su presente.
América Latina
Neocolonialismo Guatemala y el imperialismo bananero de la United Fruit Company
El monopolio bananero United Fruit Company dominó la economía y la política de varios países centroamericanos.
África
Hakim Adi, historiador “Hay mucha desinformación sobre el comunismo y su conexión con África y la diáspora”
El historiador Hakim Adi explora las conexiones entre el panafricanismo y el comunismo en una investigación que ha desarrollado en los últimos diez años y que requirió la consulta de archivos en Rusia, EE UU, Gran Bretaña y varios países de África.
Tema principal: Globalización
En el margen
Nsang Cristià Esimi Cruz “Hay una carencia a la hora de contar la historia de África en español”
El panafricanista Nsang Cristià Esimi Cruz es una voz imprescindible para seguir la actualidad guineana. Desde su programa de radio La llave, empuja por el cambio social en su país, al que quiere libre de la lacra del neocolonismo y la corrupción.
Colonialismo
Memorias del anti-colonialismo El retorno de la violencia colonial a Europa
En su Discurso sobre el colonialismo, Césaire plantea que el hitlerismo no es más que el resultado de las prácticas coloniales que retornan a Europa.
Periodismo
Jairo Marcos “O pensamos o piensan por nosotros”
Conversación en profundidad con Jairo Marcos, periodista. Un diálogo entre filosofía y periodismo donde se desgranan reflexiones sobre la información, el capital, el poder o las diferentes intersecciones de un espacio capaz de alumbrar rebeldía.
Pensamiento
Pensamiento Angela Davis: “Palestina representa para esta generación lo que Sudáfrica representaba para las anteriores”
La filósofa Angela Davis conecta las experiencias de su militancia temprana a favor de Palestina con su ideal de que la situación desencadenada por Israel pueda suponer un punto de inflexión para detener la barbarie en todo el mundo.
Armas nucleares
Pruebas atómicas El mapa de las pruebas atómicas
Un mapa interactivo cuenta la historia de las pruebas de armas nucleares y sus consecuencias.
Frontera sur
Frontera Sur El Hierro: del marco de la crisis migratoria a las redes que exigen un cambio de paradigma
Mientras miles de personas llegan a las Islas Canarias y se reeditan discursos racistas, los derechos de las personas migrantes parecen haber quedado fuera de la agenda política en plenas negociaciones sobre la formación de gobierno.
Palestina
Ocupación israelí Fayez Badawi: “A resistencia non deixará só ao pobo no matadoiro apoiado por Occidente”
O activista e exvoceiro do FPLP denuncia a “inutilidade” da ONU e a “complicidade” da Unión Europea ante o xenocidio do estado israelí en Palestina: “Se hai cambio, farano os pobos.”
Armas nucleares
La lucha de Fiji por la paz
La ratificación del tratado de las Naciones Unidas que prohíbe las armas atómicas honra medio siglo de activismo antinuclear.
Colonialismo
12O Nada que celebrar Memoria, justicia y reparación: principales reivindicaciones en las contramanifestaciones del 12 de octubre
El movimiento antirracista de ciudades como Santiago, Madrid, Barcelona y Valencia ocuparon las calles un año más para resignificar la fecha del 12 de octubre como una jornada de lucha.
El Salto Twitch
Nada que celebrar 12 de octubre, mentiras trasnochadas de ayer, de hoy y de siempre
Desde hace décadas los pueblos originarios de Latinoamérica reconocen que hace 500 años no hubo un 'encuentro' sino un encontronazo. Por ello han resignificado el 11 de octubre como el último día de los pueblos libres. Entonces, ¿qué hay que celebrar el 12 de octubre?
Opinión
Neocolonialismo Francia: racismo fuera y dentro
El neocolonialismo hacia los países africanos y la estigmatización de las poblaciones migradas como resultado de este neocolonialismo, forman parte de un mismo sistema.
Sidecar
Sidecar Medios de comunicación fósiles
Las empresas de información francesas, históricamente controladas por empresarios de los sectores del lujo, la defensa y las telecomunicaciones, están ahora siendo compradas por capitalistas fósiles e inversores en la Françafrique.
Guinea-Bissau
Turismo La doble moral de la reserva de la biosfera: neocolonialismo enmascarado de ecoturismo
En el archipiélago Bijagós, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, conviven una próspera industria turística, con salarios de miseria, y una población empobrecida.

Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.

Últimas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.