Movimientos sociales
Una investigación cartografía una constelación de 90 iniciativas autogestionadas

Desde 2016, la Constelación de los Comunes ha alimentado un archivo de experiencias asociativas y sociales que despliegan en el día a día prácticas y lógicas ajenas al mercado y el capitalismo.
Desahucio Móstoles julio 2023 - 1
La PAH es uno de los 90 proyectos en el Estado español investigados por la Constelación de los Comunes. En la foto un desahucio en Móstoles en julio de 2023. David F. Sabadell

Una profesora española en el departamento de español de la universidad de Carleton College, en Minnesota (EE UU), hablaba sobre experiencias asociativas que desafían las lógicas del capitalismo ante la mirada incrédula de la clase. 

—Todo eso suena muy interesante, pero no existe en la realidad —dijo un estudiante.

La profesora era Palmar Álvarez-Blanco y este diálogo mantenido en una universidad donde, según cuenta, “se sigue enseñando economía neoliberal”, fue el germen del proyecto de investigación la Constelación de los Comunes. Desde 2016, esta iniciativa a caballo entre el activismo y la academia elabora una cartografía de colectivos y experiencias en el Estado español que demuestran en el día a día que otra formas y otras lógicas fuera del mercado son posibles.

Cada proyecto investigado, define Álvarez-Blanco, es una “luz” o un “estrella” en esa Constelación de los Comunes, un sistema con múltiples relaciones e interconexiones. Este proyecto cuenta con un archivo audiovisual, pero también con libros que recogen las experiencias investigadas. El número de estrellas en esta Constelación de los Comunes no ha dejado de crecer desde la publicación del primer libro, En ruta con el común (2017-2019), y ya engloba a 90 “comunidades de prácticas autogestionadas”.

Las últimas 20 de estas experiencias fueron presentados este jueves 7 de septiembre en el Ateneo Maliciosa y forman parte del libro Oikonomía y acción ciudadana. Transitando sistemas con la Constelación de los Comunes (2020-2023).

la Constelación es una respuesta a “un estado de parálisis, de angustia, de ansiedad, de escepticismo, de desidia, de descrédito ante la posibilidad de que otros mundos son posibles”

Para esta profesora, la Constelación es una respuesta a “un estado de parálisis, de angustia, de ansiedad, de escepticismo, de desidia, de descrédito ante la posibilidad de que otros mundos son posibles”. 

La base del proyecto, afina esta profesora en la presentación, es “pensar el capitalismo no como un error de sistema sino como un sistema errado, de ilustrar la posibilidad real de imaginar otros sistemas, dando herramientas para seguir diseñando esos sistemas” a través de la recogida de testimonios directos de los protagonistas.

“Este conjunto de testimonios conforman un horizonte propositivo de buenas noticias que, a la vez, celebra los éxitos y alimenta con historias comunitarias el motor de la ilusión”, explican desde la Constelación de los Comunes.

Frente a la parálisis y el determinismo de que nada se puede hacer contra la rueda del mercado, desde la Constelación responden: “Estamos en ello”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
El Salto Radio
El Salto Radio Acampada propalestina de Huelva: “Es increíble ver cómo hay gente que justifica el genocidio”
Emitimos estas Señales de Humo en medio del Campus de El Carmen, de la Universidad de Huelva, donde hay un grupo de estudiantes acampado hace varias semanas para denunciar el genocidio que se está perpetrando en Palestina.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
gonzalo.baptista
8/9/2023 16:05

Un proyecto muy iluminador y un libro imprescindible, la verdad, Hay que resaltar también que el proyecto La constelación de los comunes (https://constelaciondeloscomunes.org) alberga temas como los derechos de género, ecológicos, de vivienda, de personas migrantes, el artivismo, el trabajo, igualdad y equidad, con miradas feministas, antirracistas, pro-común. También allí se ecnuentra el libro "En ruta con el común", de acceso abierto y descarga libre. Muy recomendable.

0
0
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.