Montajes policiales
Rajoy y la cúpula del PP aparecen señalados por la investigación sobre las cloacas contra Catalunya

Nuevas informaciones permiten conocer el modo de funcionamiento de la conexión político-policial puesta en marcha para desacreditar al independentismo a base de informaciones falsas.
Mariano Rajoy adios
'Adiós, Rajoy', momento en el que Mariano Rajoy abandona el Congreso durante la moción de censura del pasado 31 de mayo de 2018. Dani Gago
15 ene 2024 10:08

Ninguno de los tres está siendo investigado en el contexto de la Operación Kitchen, pero nuevos documentos publicados hoy por La Vanguardia y El Diario señalan al presidente del Gobierno y dos de sus ministros “de Estado”, María Dolores de Cospedal y Cristóbal Montoro, como conocedores y participantes en la trama político-policial dispuesta para desacreditar a los líderes independentistas entre 2012 y 2016.

Los documentos publicados hoy aportan más información sobre el modus operandi de esta trama, que trabajaba con dosieres con acusaciones falsas facilitadas por el comisario José Villarejo, en contacto a través de notas —que viajaban en sobres cerrados, sin dirección— con otro ministro, el de Interior, Jorge Fernández Díaz, quien sí está imputado en la Kitchen y que ha solicitado a su vez la imputación del Partido Popular como beneficiario de toda la operación.

Rajoy habría recibido algunos de esos sobres blancos enviados desde Interior a través de sus escoltas, según señala la información. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que fue desimputada por el juez de la Kitchen, Manuel García Castellón, vuelve a estar señalada por su relación con Villarejo, quien anotó el pago realizada por la dirigente popular para comprar el testimonio de Victoria Álvarez, expareja de uno de los hijos de Jordi Pujol, que testificó en su contra.

Nadie ha sido imputado hasta la fecha por la puesta en circulación y divulgación de esa información falsa contra los políticos del Procés

Las fuentes citadas por las investigaciones periodísticas implican también al entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, “muy activo” en aquellos momentos. Según la información de El Diario, presuntamente algunas “publicaciones de información confidencial sobre contribuyentes catalanes salieron de la cúpula de su ministerio”.

Los dosieres elaborados por la cúpula de la llamada “policía patriótica” estaban basados en investigación prospectiva —ilegal en el ordenamiento jurídico español— e incluyen buenas dosis de rumores, información adulterada y poco concluyente. Es decir, el conocido “ADN de la rana” habitual en los trabajos del policía-empresario Villarejo, según lo definieron los autores de La España inventada, uno de los más completos retratos del comisario escrito por Francisco Marco y Manuel Bravo.

Periodismo
Periodismo Ekaizer y la crónica de los años en los que el sistema pudo explotar
El periodista Ernesto Ekaizer ha diseccionado en ‘Operación Jaque Mate’ los movimientos de placas que han puesto en un aprieto existencial al sistema económico y político.


Con esa mezcla de informaciones, rumores y mentiras, el Ministerio dirigido por Fernández Díaz iniciaba un movimiento de filtraciones a la prensa afín. El 28 de octubre de 2014, los periodistas Eduardo Inda, Esteban Urreizteta y Fernando Lázaro, publicaban en El Mundo una de esas informaciones, en las que se aseguraba que el que iba a ser candidato de Convèrgencia a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias, era el depositario de una cuenta en Suiza. En diciembre de ese mismo año, la Fiscalía archivó la investigación, que se basaba en una información falsa.

Tampoco funcionaron a nivel judicial las portadas sobre las supuestas cuentas del expresident de la Generalitat, Artur Mas, en paraísos fiscales.

Las informaciones publicadas hoy incluyen cuatro de las notas que dieron lugar a esas campañas de desprestigio. Las cuatro están fechadas a finales de 2012 —dos años antes de la primera consulta soberanista— e incluyen supuestas informaciones sobre las cuentas de Mas en un paraíso fiscal, las cuentas en Andorra de la familia Pujol —que los encargados del dispositivo obtuvieron a través de amenazas a la Banca Privada de Andorra, otra información sobre la presencia de los Pujol en la lista Falciani de defraudadores a Hacienda —información falsa— y una cuarta sobre las mordidas obtenidas supuestamente por Mas en el caso Palau —falsa—.

Nadie ha sido imputado hasta la fecha por la puesta en circulación y divulgación de esa información falsa contra los políticos del Procés. En el caso Kitchen se juzga a Jorge Fernández Díaz y al jefe de gabinete del ministro y posteriormente secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, en el marco del acoso al extesorero y hombre de cuentas del Partido Popular, Luis Bárcenas. El magistrado García Castellón renunció a investigar a Rajoy —pese a los testimonios que le implican en el operativo– y desimputó a Cospedal en contra del criterio de la Fiscalía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Infiltrados en la democracia
Un nuevo caso de infiltración policial subraya la permanencia de una serie de prácticas que amenazan derechos fundamentales y tienen potencial delictivo.
Represión
Aviso a navegantes Detenciones con ecos del pasado
Tres meses antes de que detuvieran a activistas de Futuro Vegetal por delitos de organización criminal, la Fiscalía General del Estado les había incluido en el apartado de “Terrorismo” de su Memoria Anual
Montajes policiales
Barcelona Las querellantes recurrirán el sobreseimiento del caso del topo policial que tuvo relaciones con seis mujeres
El juzgado nº21 de Barcelona sigue el criterio de la Fiscalía y pide el sobreseimiento de la causa contra D.H.P. por delitos de abusos sexuales, contra la integridad moral, de revelación de secretos y de impedimento del ejercicio de derechos cívicos.
RamonA
17/1/2024 0:21

Estos son los mismos actores que j… a Podemos. Sin embargo, el PXXE ha concedido la comision de investigación a Junts y no la ha concedido a Podemos. Todxs sabemos por qué. Ojalá se esclarezca el lawfare independentista porque las mismas conclusiones valdrán para esclarecer de manera indirecta el lawfare contra Podemos y los actores de este terrible ataque a la democracia queden marcados como unos de los más miserables ante los ojos de la gente demócrata. La justicia ni está ni se la espera. Democracia “plena”

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
15/1/2024 15:19

Yo mismo, que soy un perfecto D. Nadie, un honrado trabajador operario, soy víctima de acoso, señalamiento nazi-fascista-terrorista, intimidación, etc., etc., etc. debido a que he estado unos 20 años haciendo público y notorio ACTIVISMO POLÍTICO, ÉTICO, REPÚBLICO, REPUBLICANO, DEMÓCRATA; en cuanto que estos NAZI-FASCISTAS-TERRORISTAS DEL ESTADO-PSEUDOESTADO empezaron con su megacriminal, alevosa, prevaricadora cacería terroristas contra determinados independentistas catalanes, yo comencé a incluir en mi activismo la denuncia por las calles y otros sitios públicos de todos esos obvios y palmarios megacrímenes terroristas, alevosos, prevaricadores: inmediatamente yo mismo empecé a ser víctima de esos mismos megacriminales -- en su rango más inferior --; al principio te sorprende, te indigna, te produce ascazo y repulsa cuando compruebas el nivel de megacriminalidad, de nazi-fascismo-totalitarismo megacriminal de esos sujetos tan nefandos y nefarios, pues uno actúa siempre ejerciendo sus libertades y derechos y, además, por causas republicanas, demócratas, antiterroristas, etc.
Pero sí, ya lo he explicado aquí y en muchos sitios una y otra vez; además, todo ello es impune o cuasi-absolutamente impune, pues los megacriminales son los mismos que todos sabemos y que es más que consabido. Por eso las denuncias son anta la sociedad, jamás ante un sistema judicial absolutamente podrido, corrompido, plagado de normativas-prácticas-etc. de tipo totalitarios: es como si en el franquismo o en el estalinismo (por ejemplo) se te ocurriera ir a la "justicia" a denunciar que eres víctima de esos megacrímenes, sería ridículo e incluso te perjudicaría aún más.

1
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.