Medios de comunicación
La Xunta de Feijóo pagó 50.000 euros al canal ultra de Javier Negre días antes de su llegada a Madrid

El gobierno del ahora líder del Partido Popular contrató al conocido propagandista de ultraderecha a través de tres contratos de publicidad del Xacobeo para, supuestamente, patrocinar el Camino de Santiago.

Nada menos que 50.000 euros. Esa es la cantidad que la Xunta de Galicia pagó al canal de ultraderecha dirigido por Javier Negre, EDA TV, con la supuesta pretensión de promocionar el Camino de Santiago. El dinero se lo concedió a dedo la Administración gallega cuando Alberto Núñez Feijóo todavía era presidente y lo hizo solo uno días antes de su marcha a Madrid para pasar a liderar el Partido Popular, tras poco más de 13 años en el cargo, un total de 4.759 días. Según ha podido confirmar este diario, la estrategia para poder financiar al tabloide ultraconservador fue fragmentar los servicios en tres licitaciones de carácter menor y así poder sortear la obligatoriedad de crear un concurso público.

La información está accesible en la plataforma de contratos públicos de Galicia y en ella se corrobora que la Administración gallega contrató a la empresa de Negre en tres ocasiones casi consecutivas entre el 8 y el 24 de abril de 2022. Núñez Feijóo dimitió como presidente la Xunta el día 29, apenas cinco días después de la ejecución del último contrato. Los importes son 17.995 euros, 15.110 euros y 16.895 euros, que suman la redonda cifra de 50.000 euros. Pero, ¿a cambio de qué?

Resultados dudosos

Aunque la adjudicación de estos contratos es pública, la información de los pormenores de los servicios contratados es opaca y sigue la estela de otras adjudicaciones menores del Gobierno gallego. La creación de un canal de noticias turísticas en su televisión digital, una campaña de publicidad en el mismo canal y la promoción del Camino de Santiago y el Xacobeo 21-22 son los conceptos que contrata la Xunta a través de la Axencia de Turismo de Galicia. Los resultados que han producido son difícilmente encontrables.

El único contenido que parece estar vinculado y donde se hace referencia explícita a la Xunta y al Xacobeo 21-22 parece ser una serie de vídeos publicados en YouTube donde el director de la empresa narra su propio Camino de Santiago. El camino de Negre, le llama. El nivel del producto resultante y del lenguaje audiovisual que emplea habla por sí solo. Introducidos por los logos de la Administración gallega, los vídeos son grabados por el propio Negre con el móvil y el micrófono de sus auriculares, haciendo ininteligibles algunas de las entrevistas por la calle a ciudadanos.

La hermana menor del líder conservador, Micaela Núñez Feijóo, es la directora de Eulen para el noroeste de España. En los años en que Feijóo presidió la Xunta, Eulen consiguió contratos del Gobierno gallego por más de 37 millones

Siguiendo la senda del Camino Portugués, el presentador hace una escala más grande de lo habitual en Vigo, bastión político del Partido Socialista en Galicia y feudo de Abel Caballero. Las pugnas políticas entre Feijóo —también con su sucesor al frente de la Xunta, Alfonso Rueda— y el alcalde de Vigo son un leitmotiv en la política local y autonómica. Eso podría explicar que el tono de los vídeos de EDA TV cambie por completo al entrar en la ciudad, haciendo suyo el argumentario del Partido Popular y subiéndolo de tono: falta de señalización del Camino, suciedad por las calles del centro, consumo de droga en los barrios y hasta se puede escuchar una analogía entre el alcalde y Vladimir Putin.

En otro vídeo emitido esos días, pero sin los logos de la Xunta, el posicionamiento político llega al extremo de abordar a Abel Caballero y a su equipo por la calle —un rasgo característico de su tabloide— para protestar por un supuesto veto a su medio de comunicación en las ruedas de prensa diarias del Ayuntamiento.

El recorrido de Negre: condenas y provocaciones

Javier Negre es un conocido propagandista en el contexto de la ultraderecha mediática española. Pasó diez años trabajando como periodista para el diario El Mundo. Allí fue condenado por inventarse una entrevista en 2016 a una víctima de torturas del asesino machista Sergio Morante. También ha sido condenado por difundir bulos sobre el secretario general de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez.

En Galicia, también protagonizó una escena con un vendedor ambulante racializado situado en el paseo marítimo de Panxón (Nigrán, Pontevedra) en la que le increpaba sobre la ilegalidad de su negocio y que le valió una investigación de la Subdelegación del Gobierno por un posible delito de odio. También puso en duda su regularidad.

Los importes son 17.995 euros, 15.110 euros y 16.895 euros, que suman la redonda cifra de 50.000 euros

En Melilla volvió a ser puesto en el foco por acosar menores migrantes acogidos, según el Gobierno local. “Los chantajearon con darles los papeles si les decían lo que querían oír y, tras ser requeridos por el coordinador y tensarse el ambiente, huyeron arrollando a cuatro chicos”, explicó entonces un trabajador del Centro de Acogida Temporal de Menores del Fuerte de Rostrogordo. “Fueron varios los menores que se acercaron y a los que comenzaron a preguntarles si les daban bien de comer, si les agredían, si tenían colchones para dormir, si tenían zapatos, chaquetas…”, denunció el viceconsejero del Menor de Melilla, Abderrahim Mohamed Hammú, en un comunicado.

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Así ha repartido Almeida la publicidad del Ayuntamiento a medios afines y de extrema derecha
De los poco más de 4 millones de euros destinados para publicidad en medios de comunicación en 2021, alrededor de 800.000 euros fueron a medios como OK Diario, La Razón, Periodista Digital, Libertad Digital y a medios sin prácticamente audiencia.

Pero Negre no está solo en su proyecto de amplificación del ideario ultraderechista. En los últimos dos años, se le han ido uniendo otras personas a través de ampliaciones de capital a su sociedad. Entre ellos, el ex diputado de Ciudadanos y ex directivo de Coca Cola en España, Marcos de Quinto, o Maria José Álvarez, propietaria de la multinacional de servicios auxiliares Eulen.

Precisamente, la hermana menor del líder de los conservadores, Micaela Núñez Feijóo, es la directora de Eulen para el noroeste de España. En los años en los que Alberto Núñez Feijóo presidió la Xunta, Eulen consiguió contratos del Gobierno gallego por más de 37 millones de euros. La información la desveló en 2022 el diario Público: su hermana fue ascendida al puesto que ocupa en la actualidad en 2016 y, durante el ejercicio inmediatamente anterior, había obtenido de la Xunta la cifra récord de 6,2 millones de euros en contratos

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fake news
Investigación Así se financia la desinformación en Murcia: ‘OkDiario’ y ‘EsDiario’, los favoritos de López Miras
El Gobierno murciano ha repartido más de 240.000 euros a medios de desinformación en los dos últimos años. De ellos, Eduardo Inda se ha embolsado casi la mitad y EsDiario 54.355 euros.
Feminismos
Feminismos Ana Requena y June Fernández: periodistas, feministas… e intensas
Estas dos comunicadoras comparten amistad, oficio y edad: cumplirán este año los temidos cuarenta. Por fortuna, en las presentaciones del último libro de Ana Requena, ‘Intensas’, las señoras suelen contar que una se libera con los años.
Asanuma
21/2/2023 0:15

Entre lo que se financia con dinero público a la Iglesia y al fascismo, nos ahorraríamos una increíble cantidad de maldad y de dinero.

1
0
Señorita escarlata
22/2/2023 17:52

Y que ese dinero que se da a la secta pederasta se diera a al ciencia. En onces ibamos a ser primera potencia mundial

0
0
moralesmontesdeocajuan
20/2/2023 13:12

Pero que conste que fueron 50 mil euros muy MODERADOS.

0
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.