Maltrato animal
Una investigación destapa canibalismo y deformidades en granjas avícolas alemanas relacionadas con Lidl

La organización Equialia documenta cómo pollos de un día son arrojados al suelo o padecen enfermedades por sus condiciones de vida. Las prácticas de estos proveedores alemanes ya han sido denunciadas ante las autoridades del país.
pollo con deformacion granja lidl
Uno de los pollos con deformaciones de las granjas investigadas por la organización. Equalia
28 sep 2023 12:50

La organización no gubernamental Equalia ha presentado este jueves una investigación con imágenes exclusivas de granjas industriales en Alemania, situadas en la región noroeste del país y vinculadas a un proveedor de la cadena de supermercados Lidl. Estos descubrimientos han motivado una denuncia ante las autoridades alemanas por presunto maltrato animal. Este es el sexto informe de investigación relacionado con proveedores de la cadena de supermercados alemana. Equalia, en colaboración con otras 20 organizaciones de defensa de los derechos de los animales, está instando a Lidl a “mejorar de inmediato sus estándares de bienestar animal” en toda su cadena de suministro mediante la adhesión al Compromiso Europeo del Pollo.

El informe de investigación de Equalia que se ha hecho público hoy se ha elaborado a lo largo de 2022 y 2023 y se centra en dos explotaciones avícolas ubicadas en el noroeste de Alemania. En una de estas granjas, ubicada en el municipio de Löningen, en Baja Sajonia, se han capturado imágenes de pollitos recién nacidos siendo arrojados violentamente al suelo, algo que puede desembocar en fracturas óseas. Estos pollitos pertenecen a la variedad conocida como “macropollos”, aves genéticamente modificadas para alcanzar tasas de crecimiento 400 veces más rápidas que las de mediados del siglo XX.

Las imágenes muestran pollos con deformidades, incapaces de moverse, así como un ave que sufre un infarto en tiempo real, agonizando durante horas antes de dar un último aleteo y fallecer. Otros ejemplares presentan un giro anormal del cuello hacia arriba. “La granja de Löningen está plagada de pollos muertos en descomposición, conviviendo con suciedad y cadáveres”, explican desde Equalia. Se pueden observar casos de canibalismo entre las aves, donde algunas picotean a otras que están en avanzado estado de descomposición. Aquellos pollos enfermos son sacrificados por el personal de la explotación mediante un violento torcimiento del cuello, una acción que, según Equalia, infringe las normativas de la Unión Europea sobre el bienestar animal al no realizarse de manera rápida y eficiente, lo que prolonga innecesariamente el sufrimiento de las aves.

Equalia, con sede en España, ha denunciado ambas explotaciones avícolas ante la justicia alemana por supuesta violación de la ley alemana de protección animal

El investigador principal explica: “Encontramos pollos en diversos estados de descomposición: algunos recién fallecidos, otros amontonados en cubos para su posterior eliminación, y varios en diferentes etapas de descomposición. Al levantar un cadáver por una extremidad, se podía observar cómo los fluidos de descomposición del animal se adherían a una cama de suciedad y excrementos en el suelo. Algunos pollos se habían secado por completo, quedando sus cuerpos completamente planos. También encontramos un pollo gravemente enfermo, con las patas deformadas y que no podía mantenerse en pie, por lo que no podía acceder al bebedero. Durante varios días, tuvimos que levantarlo con nuestras propias manos para que pudiera beber”.

No es un caso aislado

En la otra granja, ubicada en el municipio de Stadtlohn, en Renania del Norte-Westfalia, se observa a los trabajadores de una empresa relacionada con uno de los principales proveedores de pollo de marca propia de Lidl en Alemania, maltratando a las aves mientras las cargan para su envío al matadero, propinándoles patadas y lanzándolas.

Equalia, con sede en España, ha denunciado ambas explotaciones avícolas ante la justicia alemana por supuesta violación de la ley alemana de protección animal, que castiga el infligir dolor o sufrimiento significativo a los animales de manera brutal o prolongada. Se argumenta que la negligencia hacia los pollos en la granja de Löningen podría constituir un caso de maltrato por omisión, mientras que en la explotación de Stadtlohn se estaría incurriendo en un maltrato activo por el trato vejatorio durante la carga de las aves.

“Las impactantes imágenes de las granjas alemanas nos demuestran que el maltrato a los pollos es una práctica sistemática y estándar en los supermercados Lidl”, dice Julia Elizalde, de Equalia

La divulgación de estas imágenes forma parte de una campaña europea liderada por Equalia y la organización alemana Albert Schweitzer Foundation, en la que se insta a Lidl a comprometerse a prohibir las prácticas más crueles en la cría de pollos en su cadena de suministro. Varios grandes supermercados en España, como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski y Aldi, ya han adoptado medidas similares. La ONG exige que Lidl se una al Compromiso Europeo del Pollo, que incluye medidas para reducir el sufrimiento de las aves en granjas y mataderos, como la cría de razas de crecimiento más lento, una menor densidad de pollos por metro cuadrado, acceso a luz natural y un aturdimiento más efectivo en el matadero.

Julia Elizalde, gerente de campañas de Equalia, explica: “Las impactantes imágenes de las granjas alemanas nos demuestran que el maltrato a los pollos es una práctica sistemática y estándar en los supermercados Lidl, incluso en el país de origen de la empresa y su sede internacional. Exigimos a Lidl un compromiso inmediato para poner fin a la cría de macropollos en sus instalaciones, cumpliendo con su responsabilidad en cuanto al bienestar animal y la seguridad alimentaria, siendo la cadena de supermercados más grande de Europa y en respuesta a medio millón de consumidores que han respaldado esta iniciativa”.

Equalia también ha publicado informes sobre granjas vinculadas a proveedores de Lidl en España, Italia, Austria y el Reino Unido

Equalia también ha publicado informes sobre granjas vinculadas a proveedores de Lidl en España, Italia, Austria y el Reino Unido. En el caso de las granjas españolas denunciadas por la organización, ubicadas en Sevilla y Tarragona, ambas perdieron su sello de bienestar animal Welfair tras la divulgación de las imágenes. La empresa que gestionaba la explotación sevillana y que suministraba a los supermercados Lidl en España también está siendo llamada a declarar ante la justicia por presuntos delitos de maltrato animal y contra la salud pública.

Además del impacto en el bienestar animal, la cría de macropollos también plantea preocupaciones sobre la seguridad alimentaria. Un estudio de laboratorio sobre la carne de pollo de la marca Lidl, encargado por la fundación Albert Schweitzer Foundation, reveló que el 71% de las muestras estaban contaminadas

Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 1
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 1
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 1
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 2
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 2
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 2
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 3
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 3
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 3
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 4
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 4
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 4
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 5
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 5
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud
PRECARIEDAD ALIMENTARIA El Gobierno Vasco adjudica medio millón a una empresa sancionada por servir alimentos en mal estado
La empresa sevillana Plataforma Fermar acumula cinco multas por ofrecer comida en mal estado en residencias para mayores y en centros para menores de edad en Madrid, ha recibido tres millones del Gobierno Vasco para las cárceles.
Soberanía alimentaria
Comercio local Los mercados municipales se mueren... con el actual modelo de gestión
La campaña de Justicia Alimentaria que ha soliviantado al PP valenciano por usar una naranja podrida denuncia la decadencia y progresiva privatización de estos espacios públicos.
e.c.roman01
28/9/2023 13:54

Mientras sigamos comiendo carne habrá maltrato animal. Las prácticas de la industria cárnica jamás podrán ser éticas o compasivas por su propia naturaleza. ¿Inseminar y provocar un embarazo sistemáticamente a una vaca para que tenga crías que posteriormente le quitarán para matarlas y quedarse con su leche puede ser compasivo en alguna circunstancia?
¿Qué se supone que tienen que hacer con los pollitos macho, que no interesan a los ganaderos porque no ponen huevos? ¿Podrá tener una vida mínimamente buena cualquier ave de corral cuando ha sido modificada genéticamente para poner huevos de forma masiva destruyendo su cuerpo en el proceso?
¿Se puede alimentar a toda la sociedad con agricultura extensiva?
No nos engañemos.

3
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.