Machismo
Premio por su “compromiso con la igualdad” a la Guardia Civil, que tiene menos de un 8% de mujeres

La Guardia Civil solo tramitó 18 de las 80 denuncias por acoso que hubo entre 2015 y 2017 dentro del Cuerpo, y la presencia en los puestos de mando no alcanza el 4%, pero eso no ha impedido que le concedan un premio por “su compromiso continuado con la Igualdad”, otorgado por el Colegio de Abogados de Madrid.

Guardia civil desfile
Foto: Guardia Civil
4 oct 2019 11:00

El jurado de la primera edición del premio anual del Colegio de Abogados de Madrid al Compromiso con la Igualdad efectiva entre Hombres y Mujeres acordó por unanimidad otorgar el reconocimiento “por su compromiso continuado con la Igualdad y su actividad constante y decidida por hacer efectiva la misma dentro de una Institución tradicionalmente masculina en la que las mujeres tienen cada vez mayor presencia” al Cuerpo de la Guardia Civil, una institución en la que la presencia de mujeres supone un 7’27%, con un total de 5.529 agentes femeninas y 70.477 masculinos.

Se trata de un premio que, a través de la Comisión Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión del Colegio de Abogados de Madrid, tiene como objetivo “distinguir a la persona física o jurídica que haya destacado por su compromiso con la igualdad”. 

Sin embargo, la presencia de mujeres en este cuerpo no solo no alcanza el 8%, sino que además, solo el 37% son oficiales y apenas el 29% suboficiales, mientras que el resto son guardias rasos. Además, en los puestos de mayor rango no hay representación femenina: así ocurre entre los 24 suboficiales mayores ni entre los 548 subtenientes, según datos publicados por www.eldiario.es actualizados en octubre de 2018.

Por su fuera poco, entre 2015 y 2017 hubo 80 denuncias internas por acoso sexual o laboral de las que solo 18 se tramitaron, siendo el resto archivadas, como han hecho notar algunas tuiteras. Unos datos poco claros, ya que el protocolo creado en 2013 que obliga a recoger los datos no diferencia a la hora de precisar si los casos tienen que ver con acoso sexual o con acoso laboral.

Junto a las cifras, destacan también otros posicionamientos poco comprometidos con la igualdad en este cuerpo, como el patinazo desde la cuenta de Twitter oficial, donde la Guardia Civil negó la existencia de la violencia machista cuando aseguró en 2015 que “si maltratas a una mujer dejas de ser un hombre y si maltratas a una hombre dejas de ser una mujer”.

El jurado, compuesto por el decano, José María Alonso Puig, la presidenta de la Comisión Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión y diputada segunda de la Junta de Gobierno, Ángela Cerrillos Valledor, y por la tesorera y también componente de la Comisión Delegada mencionada Mabel Zapata Cirugeda, también ha valorado “la proyección exterior de esta actividad en pro de la igualdad a través de proyectos sociales de ámbito nacional e internacional”, según ha explicado este colegio.

El premio se entregará el próximo día 23 de octubre durante la celebración de la VII Cumbre de Mujeres Juristas que tendrá lugar en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid. 

Archivado en: Machismo Machismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
Machismo
CIS Una cobertura mediática simplista empeora el machismo
Estas coberturas simplificadoras están dando peso y realidad a las posturas conservadoras, planteándolas como la posición más fuerte de los hombres.
Universidad
Violencia machista “Deberías volver a tu país”: decenas de alumnas exponen los abusos machistas de un catedrático de la UPO
Decenas de alumnas y colectivos feministas denuncian las actitudes machistas de un catedrático de la Facultad de Trabajo Social en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.
#40465
4/10/2019 18:20

¿Qué culpa tiene la guardia civil de que las mujeres no quieran opositar al cuerpo? Por favor, una cosa es ser de izquierdas denunciando las injusticias, y otra ser ridículo viendo machismo donde no lo hay.

2
5
doctoranimacion
5/10/2019 10:13

Pregúntaselo al duque de ahumada un fascista que creo la guardia "viril" para defender los intereses de su familia y la de los otros caciques y explotadores de la españa del s.xix y aún los siguen defendiendo

0
0
#40441
4/10/2019 13:45

Me he perdido, el feminismo consiste en que una arcaica fuerza de represión contenga un 50% de su personal con cromosomas XX?

1
2
#40430
4/10/2019 11:46

No me puedo explicar como es posible que no exista paridad en el cuerpo, seguro que algo hacen para que no puedan acceder al cuerpo. No tiene explicación, solo hay que preguntar a las chicas en un instituto y casi todas quieren ser guardia civil cuando terminen de estudiar. Culpa del patriarcado

6
2
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.