Libertad de expresión
El cine y la música apoyan a Pablo Hasél en un comunicado para evitar su entrada en prisión

Manifiesto contundente de figuras de la cultura como Pedro Almodóvar, Javier Bardem, Joan Manuel Serrat, Alba Flores, Emma Suárez y Ana Tijoux para pedir la libertad de Hasél y que desaparezcan los delitos que castigan la libertad de expresión en el Código Penal.
Pablo Hasel - 1
Pablo Hasél, durante un concierto. Foto cedida.
8 feb 2021 19:28

“Somos conscientes de que, si dejamos que Pablo sea encarcelado, mañana pueden ir a por cualquiera de nosotros, así hasta conseguir acallar cualquier suspiro disidente”, con advertencias de este calado, 200 figuras de la cultura española han lanzado un comunicado en la tarde del 8 de octubre para exigir la libertad de Pablo Hasél, que el viernes se puede convertir en el primer rapero en ir a prisión por delitos de injurias a la Corona, a las Fuerzas de Seguridad del Estado y enaltecimiento del terrorismo.

El cineasta Pedro Almodóvar y el músico Joan Manuel Serrat son dos de los firmantes de una nota que viene avalada por cientos de personas del ámbito de la cultura. Las personas firmantes subrayan que “la persecución a raperos, tuiteros, periodistas, así como otros representantes de la cultura y el arte, por intentar ejercer su derecho a la libertad de expresión se ha convertido en una constante”.

Y piden soluciones, inmediatas en el caso de Hasél y duraderas con la expulsión del Código Penal de delitos como el de enaltecimiento, empleados para perseguir opiniones. “El Estado español se está equiparando a países como Turquía o Marruecos, que también cuentan con varios artistas encarcelados por denunciar los abusos que se cometen desde el Estado”, añaden.

Libertad de expresión
Libertad de expresión Hasél agota el último recurso judicial antes de acudir al Constitucional como previa a Estrasburgo
No va a pagar ninguna cantidad al Estado, tal y según le obliga la sentencia, ni se va a presentar voluntariamente en prisión. El rapero, que se convertirá en el primero de su gremio en estar encarcelado en Europa, acudirá a Estrasburgo para que dilucide si su condena vulnera los derechos humanos si no lo consigue antes en el TC.


Coque Malla, Santiago Auserón, Ana Tijoux, Alba Flores, Luis Tosar, Emma Suárez, Vetusta Morla, Ismael Serrano, Pedro Guerra, Paco León, Fernando Trueba y Alberto San Juan son otros de los firmantes del manifiesto. 

A lo largo del fin de semana se han multiplicado las convocatorias de apoyo a Hasél en varios puntos del Estado. La solidaridad con el rapero ilerdense se ha extendido desde Vigo hasta Alicante, pasando por Compostela, A Coruña, Ourense, Lugo, Gijón, Zaragoza, Barcelona, Lleida, Girona, Lleida, Madrid y Granada.

Libertad de expresión
Libertad de expresión De Este a Oeste: “¡Pablo Hasél, libertad!”
A raíz de la orden impuesta por la Audiencia Nacional por la que el rapero debe ingresar en prisión el próximo 12 de febrero, se han organizado diversas manifestaciones en el Estado.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sidecar
Sidecar Un alivio temporal para Assange
El Tribunal Supremo británico ha permitido que Julian Assange recurra su inminente extradición. Washington no ha aportado las garantías para un juicio justo. El Gobierno británico ha hecho de él un “enemigo del pueblo”.
Libertad de expresión
Macartismo El historiador israelí Ilan Pappé es detenido e interrogado por el FBI
El conocido historiador israelí, que ha denunciado el genocidio llevado a cabo por Israel, fue detenido e interrogado en una muestra del macartismo que ha proliferado en occidente con respecto a las opiniones antisionistas.
Opinión
Opinión Infiltrados en la democracia
Un nuevo caso de infiltración policial subraya la permanencia de una serie de prácticas que amenazan derechos fundamentales y tienen potencial delictivo.
#83249
22/2/2021 8:45

Que verguenza y que decepción leer algunos nombres de esa lista firmante. Quién puede defender un hombre vulgar, agresivo e ignorante o peor como considerar artista a una persona que solo grita y exige y que no está dispuesto a dar nada por nadie. Estos artistas solo quieren avalarse pero supeditar su derecho de expresión a este caso tan vulgar los deja con muy mala imagen ahora Serrat deja de ser mi cantante favorito, es decepcionante lo que ha hecho.

3
1
#82357
11/2/2021 8:01

Habría que recordar que ya tiene dos condenas por agresión, una de ellas a un periodista. Vamos, muy respetuoso con la libertad de expresión, mientras sea la suya

10
1
#82345
11/2/2021 0:45

LIBERTAD PARA HASEL!!!

1
6
#82328
10/2/2021 19:42

Vale tíos, de acuerdo, que no vaya a la cárcel. Pero tened un mínimo de coherencia y no pidais cárcel cuando se haga apología del franquismo o del nazismo, o cuando se hable de matar a negros, gitanos, comunistas, inmigrantes, homosexuales, transexuales...Porque si no es así, entonces lo que teneis es mucho morro.

10
4
#82205
9/2/2021 12:15

los jueces franquistas pasándole una patata caliente al gobierno más tonto de la historia, que ni aún así tocarán la ley mordaza ni otras igualmente de lamentables

3
7
#82156
8/2/2021 23:14

¿"El Cine y la Música apoyan a Pablo Hasél"?, o ¿una minoría del cine y de la música apoyan a Pablo Hasél?. Conviene dimensionar las cosas, al menos hacer un intento, que no es tan difícil. Gracias
¡Libertad para Pablo Hasél!

7
4
#82242
9/2/2021 18:36

Pobre gente del cine y la musica de España que se han creido las "ideas " de Pablo Hasél al que para que le hechen cuenta debe de dar pataletas de niño malcriado y a quien mas se parece es al valenciano John Cobra.

7
3
#82300
10/2/2021 11:41

Que no les parezca bien que metan a un tio en la cárcel por cantar no significa necesariamente que se hayan creído sus ideas ni que las compartan cosa que, por otra parte, es legítima. Yo ni me creo ni comparto las ideas de un montón de gente y no por ello creo que haya que meterlas en la cárcel.

4
1
#82370
11/2/2021 11:08

juanito cobra no está en el trullo por jueces franquistas, algo dirá que les gustará

1
2
#82388
11/2/2021 17:20

Sería muy chévere ,muy lindo ,muy padre y muy purete ver a John Cobra y a Pablo Hasél en el bote y de compañeros de celda pero en una de las cárceles de la película " El expreso de medianoche " ( 1978) de Alan Parker. 😅🤣😂🍾🥂

1
0
#82149
8/2/2021 22:10

Yo digo que cuando los contrarios usen su libertad de expresión no pidamos carcel

12
1
#82381
11/2/2021 16:17

Tienes toda la razón. Porque si no es así es una hipocresía total.

5
1
#82143
8/2/2021 21:14

Al tal Pablo, como a César Strawberry los han cogido como cabezas de turcos, independientemente de si te gusta su música o si sus comentarios estuvieron fuera de lugar, los "Tribunales de la Santa Inquisición actuales", intentan vender a la manipulada opinión pública sus desvaríos lingüísticos, cuando realmente están CONDENANDO LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, esto es muy peligroso, como al igual que a mucha gente les (nos) estén "robando" sus datos y sentencien con un: "yo no tengo nada que ocultar", pero es que, cuando tengas algo que ocultar, ya si que no vas a tener nada que ocultar (perdida de privacidad). Todo esto y la privatización encubierta sin opción a nada de la Educación y la Sanidad, aprovechando que el río está revuelto (COVID-19), nos hará volver a 1984 y no me refiero al año que Madonna publicó, "Like A Virgin", sino a la novela de George Owell.

10
2
#82140
8/2/2021 20:40

La escoria de Fernando Savater, no ha firmado ??

7
6
#82259
9/2/2021 22:21

Vaya lenguaje mas fascistoide y Voxeneta .

2
6
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.