Laboral
Victoria para las dependientas de Inditex: subida salarial de 382 euros tras más de un mes de movilizaciones

Las trabajadoras de las tiendas de Amancio Ortega logran una mejora de su sueldo “histórica” del 25% en el convenio provincial de A Coruña. Alertan de que seguirán luchando por mejoras laborales que gozan en sectores de la empresa como en logística.
Concentración dependientas Inditex 2
Concentración de trabajadoras de Inditex en A Coruña. Foto: CIG

El 6 de noviembre las dependientas de Inditex en A Coruña no aguantaron más. Salieron a la calle a reclamar una subida salarial tras varios años —con pandemia de por medio— sin ninguna mejora. Los sindicatos CC OO y UGT firmaron una subida de 120 euros en Madrid sin contar con la opinión de las trabajadoras; a ellas no les valía y continuaron las manifestaciones. Este viernes lo han conseguido. Las movilizaciones y la organización entre ellas han conseguido un acuerdo con la multinacional para una mejora salarial de 382 euros al mes.

Se trata de una subida progresiva en dos años. Este mes cobrarán la nómina que recibían antes de las movilizaciones: 1.080 euros mensuales de salario base, a los que, a partir de enero de 2023, sumarán 322 euros y progresivamente aumentará hasta los 382 conseguidos en esta negociación. Según detalla la CIG, el sindicato mayoritario en Galicia y el que ha apoyado todas sus reivindicaciones, el incremento anual supone una subida de 4.800 euros brutos, un 25% del salario. “Es una victoria positiva. Hemos demostrado que saliendo a la calles, organizándonos y estando unidas logramos avances”, valora Carmiña Naveiro, presidenta del comité de trabajadoras provincial de A Coruña y dependienta en Santiago, en declaraciones a El Salto que, pese a demandar 440 euros de subida, lo califica como “un acuerdo histórico”.

Como avanzó El Salto, las dependientas tenían previstas huelgas y movilizaciones para el día 23 y el 7 de enero, coincidiendo con el periodo de rebajas y valorando la posibilidad de la huelga indefinida. Con el acuerdo, han desconvocado las manifestaciones. “Inditex subía los precios de la ropa y anuncia beneficios récord, pero no subía nuestros sueldos”, destaca Naveiro. 

El acuerdo fluctuó a través de la mesa de negociación del convenio provincial de A Coruña a través de un plus de compensación exclusivo para las dependientas del grupo Inditex. El nuevo acuerdo se firmó con CIG, UGT y CC OO. Las trabajadoras lo validaron en su asamblea. “Que Inditex no se sentase a negociar con nosotras es un indicativo de que no nos tratan en serio como personas adultas”, critica por su parte Lucía Domínguez, dependienta de Stradivarius en A Coruña.

Las dependientas se muestran críticas con UGT y CC OO. Si bien la Unión General de Trabajadores acabó uniéndose a las movilizaciones, desde Comisiones siempre fueron críticos con estas. “Están conduciendo a la plantilla a un callejón sin salida” o “son unas irresponsables”, fueron algunas de las valoraciones de CC OO durante estos meses. “Ahora vienen a colgarse medallas de los hitos de las trabajadoras poniendo su firma. Debería darles vergüenza”, opina Naveiro por su parte. 

La lucha sigue

Las dependientas de Inditex avisan de que su lucha no ha acabado, sino que supone “un punto y seguido” para exigir las ayudas sociales y mejoras laborales que sí gozan en sectores como el de logística. Denuncian también que desde que Marta Ortega es presidenta de la multinacional gallega el departamento de Recursos Humanos ha sido endurecido. Tener que justificar ir al servicio, denegación de los días de asuntos propios o llevar al juzgado la necesidad de una concesión horaria por reducción de jornada son algunas de las críticas por parte de las trabajadoras. “Son actitudes que ya estaban erradicadas en el pasado”, puntualiza Naveiro y añade que, con las movilizaciones, llegaron  intentar persuardirlas: “No os va a servir de nada y peligrará vuestro puesto de trabajo”, les decían. 

Por ahora, su próximo objetivo será el día 27 de diciembre en el polígono de Sabón, frente a la sede de Inditex. Allí habrá una manifestación convocada por las dependientas de CGT Madrid y Ponferrada. Reclaman la misma subida que las dependientas de A Coruña, ya que su subida es de carácter provincial. “Nosotras estaremos allí con nuestras pancartas apoyándoles, así se mejoran las cosas”, censura Naveiro.

Archivado en: Inditex Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deforestación
Informe 'Fashion crimes' Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil
La ONG Earthsight rastreó durante una década 816.000 toneladas de algodón ligadas al arrase de El Cerrado brasileño y a la violación de derechos humanos que acabaron en forma de prendas en las tiendas de Inditex y H&M en España.
Laboral
Laboral Inditex y los sindicatos acuerdan una reunión el 3 de abril tras las primeras movilizaciones
CC OO y UGT habían convocado movilizaciones, a las que les seguirán las de CIG y CGT. Piden repartir los más de 5.000 millones de euros de beneficios de Inditex en 2023.
Inditex
Zara Lo que esconde la plataforma Zara Pre-Owned
Inditex lanza su plataforma Zara Pre-Owned que permite la venta entre particulares de prendas de la marca. Pero, ¿tiene incidencia real en los impactos generados por la actividad de grupo?
juanTFK
juanTFK
3/1/2023 10:03

Una gran victoria, merecida y ejemplar.

Ha tenido poco eco en otros medios, incluso en los que son supuestamente de izquierdas. Creo que esto se debe, precisamente, a la ejemplaridad de esta lucha.

1
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.

Recomendadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.