Laboral
Los riders de Deliveroo se cansan de ser falsos autónomos y llevan a la empresa a juicio

El 30 de noviembre, la compañía tendrá que sentarse en el banquillo frente a tres repartidores de Madrid que han denunciado para que se les reconozca su relación laboral y acabar con la situación de "falso autónomo".

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

23 nov 2017 11:53

La batalla de los repartidores contra la empresa de entrega de comida a domicilio Deliveroo ha llegado a los tribunales. El 30 de noviembre, en el Juzgado de los social nº 33 de Madrid, la compañía tendrá que responder ante el juez por la denuncia interpuesta por tres de los empleados despedidos este verano tras negarse a firmar un nuevo contrato con unas condiciones aún más precarias. 

La sección sindical de CGT constituida en la empresa ROOFODS SPAIN, conocida comercialmente como Deliveroo, interpuso una denuncia por la situación de “falso autónomo” en la que se encuentran los trabajadores. La empresa no se presentó al acto de conciliación el 27 de septiembre, lo que forzó que el caso tenga que llegar al juzgado.

La denuncia del sindicato, que afectaría a todo el colectivo de empleados de la empresa en el Estado español, alega que los riders, como son conocidos a los repartidores en bicicleta, “mantienen una vinculación mercantil fraudulenta con la empresa, para tratar de esconder una relación de naturaleza puramente laboral”, en referencia al contrato de tipo mercantil en el que los repartidores se ven obligados a darse de alta como autónomos y solicita que se sancione a la empresa por falta de afiliación y cotización, así como instar a dar de alta a los mensajeros en el Régimen General.

Según ha explicado a El Salto Martino Correggiari, uno de los riders despedido y que ha interpuesto la denuncia, existen varias pruebas de que existía una relación laboral de dependencia que nada tenía que ver con una mercantil: “Si rechazabas un pedido por enfermedad o cualquier motivo, Deliveroo mandaba una alarma a todos los riders. Si nadie puede coger el pedido, te obligaban a hacerlo, lo que es una buena prueba de que es una imposición”.

Correggiari fue desconectado, el término que usan los repartidores de este tipo de plataformas para hablar del despido, el 8 de agosto. Les dijeron que les habían enviado una carta avisando de ello el 28 de junio, pero los tres despedidos alegan no haberla recibido nunca. Para el repartidor el motivo del despido está claro: “No he querido firmar el nuevo contrato, que sustituye a uno anterior con un montón de vacíos legales y por los que nosotros hemos protestado ya anteriormente”.

"Me han despedido por no querer firmar un nuevo contrato que corregía los vacíos legales del anterior", declara uno de los riders denunciantes

Esta demanda se basa en las condiciones del contrato anterior. Al recibir varias denuncias y al enfrentar varias huelgas y protestas por parte de los repartidores, Deliveroo envió un nuevo contrato que obligan a firmar. ”El cambio mayor ha sido que el pago por horas se pasaba al pago por pedido”, explica el rider.

El contrato anterior contempla una cláusula que exige a los repartidores trabajar en exclusiva para Deliveroo, lo que imposibilita que puedan trabajar para otras empresas de ciclomensajería. La legislación española especifica que un autónomo que factura más del 75% del total a un mismo cliente se denomina Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente y tienen una mayor protección por el Estatuto del Trabajador Autónomo. Al pedir una dedicación del 100% pero sin dar de alta al empleado en esta modalidad, la empresa ha incurrido en una ilegalidad desde que comenzó sus andaduras en España en el otoño de 2015. El nuevo contrato que la empresa intenta imponer quiere corregir esta situación ilegal ofreciendo una modalidad de contrato TRADE, donde si se contempla que los repartidores sean autónomos dependientes.

Según CGT, los riders prestan el servicio bajo el ámbito de organización y dirección de la entidad, trabajando siempre con los medios y materiales proporcionados por la misma, obedeciendo las órdenes y directrices de sus superiores jerárquicos en la ejecución de sus funciones, y bajo las normas de organización que este impone. Estos factores, según expone el sindicato, demuestran que los trabajadores se encuentran en una situación de dependencia característica de una relación laboral y no mercantil.

Las denuncias no son solo en Madrid

Doce repartidores en Barcelona y uno de Valencia también han denunciado, pero se encuentran a la espera de fecha para juicio. En Valencia, el colectivo consiguió una reunión con la empresa pero, según relatan, no han conseguido ningún avance de ese encuentro.

En Europa también se extienden las protestas y las denuncias contra Deliveroo. En el Reino Unido han sido varias las denuncias que han exigido a la empresa exactamente lo mismo que piden los repartidores en el Estado español. Y no solo esta compañía ha tenido que  a sus empleados. Los conductores de Uber, los repartidores de Amazon o de otras plataformas de entrega de comida a domicilio como la alemana Foodora, protagonizan enfrentamientos con sus empresas en Berlín, París o en varias ciudades italianas. La exigencias es la misma: un pago fijo, un mínimo de horas y el reconocimiento como empleado de la empresa.

Un juzgado londinense ha reconocido que los conductores de Uber sí que son empleados de la empresa, pero no ha ocurrido lo mismo con los repartidores de Deliveroo. Según explica Correggiari: “Las demandas individuales se pueden demostrar con más facilidad, pero es difícil que se admita un cambio para todos los repartidores”, aunque confía en que por lo menos se les reconozca un despido improcedente y se les pague la indemnización que les corresponde. De ser así y si el juez dicta que existe una relación laboral entre los repartidores y Deliveroo, en palabras del rider: “Crearía un precedente que sería una bomba para el modelo de negocio de Deliveroo, que tiene 1.000 empleados solo en España, y para otras empresas que funcionan igual”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Sindicatos y patronales firman una subida salarial del 3,1% en 2024 para actores y bailarines
El acuerdo entre sindicatos y patronales del sector audiovisual actualiza las tablas salariales, congeladas desde hace seis meses, y abre un periodo de negociación del nuevo convenio colectivo.
Bizkaia
Bizkaia LAB, CC OO y ESK firman el preacuerdo de intervención social con incrementos salariales progresivos del 24%
La subida será del 0% por 2022, del 3,1% por 2023 y del 4% en 2024. En 2025 el aumento acordado es del 6% y, ya fuera de la vigencia del convenio, del 11% en 2026, repartido en dos tandas.
Sanidad
Conciliación laboral Personal del Doce de Octubre, con sus hijos a las puertas del hospital: “Nos están impidiendo conciliar”
Una concentración a las puertas del gran hospital madrileño denuncia que desde recursos humanos se están dificultando las reducciones de jornada solicitadas para acumular horas y conseguir días para cuidar durante el verano.
#10131
7/3/2018 0:03

Yo lo que digo esque llevo 2 años exactos y no tengo horas e estado desde que deliveroo empezó trabajo en lluvia festivos hasta no veo el momento el día que llegue el momento que sea autónomo de verdad y pueda coger horas solo dicen que es una aplicación y es igualdad lo que buscan cosa que no existe llevo levantando esta empresa cuando nadie quería currar estuve ahí ise publicidad en las calles que no se me pagó di mi tiempo más de 52 horas y aun así no se valoro el tiempo de contrato y mi trabajo que igualdad hay en eso espero solo que se decida de verdad si somos autónomos o que coño de yo a día de hoy no puedo. Pedir horas y curro. Lo que ellos estipula que es lo. Mejor para ellos y a los nuevos les Dan horas para que se callen

0
0
#12638
2/4/2018 22:44

Entonces por qué sigues ahí

0
1
#7527
27/1/2018 16:22

Hi, I'm doing a project on Deliveroo in Spain. It would be extremely helpful I could get in contact with a deliver driver for questions.
https://docs.google.com/forms/d/1T--IqUBy2dtCslnPTQrCEqH-ryE-51IidYLfM_cw3Eg/edit

1
0
Jinetero
5/7/2018 13:44

Aquí uno dispuesto a denunciar

0
0
#3850
28/11/2017 21:44

Yo he trabajado en Deliveroo, ganando un dinero bastante mejor que con otras empresas y sin necesidad de tener que cumplir ningún horario, dar ninguna explicación de por qué rechazaba algún pedido, ni pedir permiso para vacaciones como se dice aquí.... el chico que habla en este artículo ha vivido una realidad paralela??????

1
3
anonimo
28/11/2017 1:20

Por momentos no es tan malo, pero la realidad es que uno va por la calle, con los coches como locos, con calor que te deshidratas, con lluvia, con viento que te frena, con nieve, con un frio de mierda, a veces con todo eso al mismo tiempo (cuando sudas y hace frio y te quedan 4 horas por delante).. En conclusión: arriesgas tu vida por 9-10 euros la hora (en alemania) y si estas enfermo por alguna de toda esas causas, te jodes. Buenas condiciones de trabajo?


5
1
#3853
28/11/2017 21:50

Y por qué trabajas ahí en vez de en otro sitio si no te compensa o no te interesa?

2
8
García Oliver
30/11/2017 10:39

Quizás... ¿Por qué hay gente que no le queda otra? De verdad, ¿Pensáis las cosas antes de escribir?

5
1
#5556
27/12/2017 11:10

tu si eres idiota, que tan facil crees que es conseguir trabajo en europa.

1
0
tongo de vagos
27/11/2017 14:25

El modelo de trabajo de deliveroo es perfecto para gente trabajadora. Para gente que quiere estar cobrando por esperar un pedido que no quieren que llegue es otra cosa. Lo que pide esta gente ya existe, que se vayan a trabajar a Telepizza o Burguer. Trabajos muy dignos, pero ya existen que se vayan a pedir trabajo alli. Es gracioso uno de los requisitos para trabajar en deliveroo es ser autonomo, todos aceptaron y firmaron. Muchos de estos piden derechos cuando no conocen la palabra obligacion jajajajajajajaj, a parte de que son iunos ladrones que van robando pedidos de los comercios. asi de triste roban pedidos de los clientes para comer. A la altura de 4 crios

10
34
#3820
28/11/2017 16:18

Tu trabajas?

7
0
#5278
21/12/2017 19:38

El timo de la economía colaborativa totalmete pervertida, creará un panorama de desigualdad y pobreza

3
0
#3777
27/11/2017 0:52

Mira que pensaba compartir la noticia, me parece un gran avance para muchos conocidos que tengo en esa empresa, pero la cagais metiendo en el mismo saco a Glovo...pk no tiene nada que ver con todo eso que se denuncia

0
9
#3776
27/11/2017 0:49

Y por que mencionan a glovo como si tuviese el mismo modelo que Deliveroo?

0
2
#3784
27/11/2017 10:24

Y no es así?

6
0
#3815
28/11/2017 12:26

Por cierto hablo desde el conocimiento, pues he trabajado en todas y cada una de las empresas de reparto, y como lo he hecho puedo defender que Glovo no funciona así...basta ya de mentir

1
2
#5557
27/12/2017 11:14

yo trabajo en glovo y si funciona igual las condiciones de trabajo son precarias, nunca pagan los bonos de lluvia, si dejas de trabajar un dia te quitan puntos y luego empiezas a agarrar horas de ultimo, te prometen que vas a ganar entre 900 a 1500 euros mensuales y el primer mes si acaso llegas 500 es un milagro. REALMENTE EXISTE UNA RELACION LABORAL DISFRAZADA DE COMERCIAL

1
0
Fernando
14/12/2017 11:36

Hola
Tu que sabes, podrías explicar un poquito los diferentes modelos? el resto andamos mas perdidos que pa qué

0
0
#3814
28/11/2017 12:24

No, no es así...conozco bien a los chicos que menciona artículo y ellos saben perfectamente que eso no es así...lo que no entiendo es el interés en mezclarlo, pues esos mismos chicos trabajan en otra empresa de reparto, la cual si que tiene casi los mismos criterios que Deliveroo y no lo dicen...o que pasa? Me vais a intentar vender que Stuart es el modelo a seguir?

2
2
#3768
26/11/2017 18:36

Luego cuando tengan que currar por 800 euros , que tengan horarios fijos inamovibles y no puedan rechazar pedidos , ni faltar al trabajo. Vendrán los llantos

8
23
#5279
21/12/2017 19:40

Hay que ser corto

1
0
#3772
26/11/2017 22:31

Entonces te parece bien esa explotación, por lo que leo.

16
3
#3756
26/11/2017 13:43

Yo pido a UPTA y a su presidente Eduardo Abad que desde su organización, desde el ámbito de la izquierda, porque creo que UPTA pertenece a UGT-PSOE, no hagan a estos chavales autónomos TRADE. Un trabajo como éste, tan mal pagado y tan explotado no puede servir para que alguien pague sus cotizaciones de casi 300,euros al mes. Bastante tenemos con la pepera ATA explotadora. Reflexionen.

13
7
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Más noticias
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.