Laboral
O metal volve colapsar Vigo, mentres a patronal ameaza con non negociar ata que se desconvoque a folga

Miles de traballadores e traballadoras do sector reclaman subas salariais xustas e CIG, CC.OO. e UXT anuncian dúas novas xornadas de folga previstas para os vindeiros días 12 e 13 de xullo
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Miles de traballadoras e traballadores durante a mobilización deste mércores en Vigo. Miguel Núñez

Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra e cuarto día de negativas da patronal Asime a aceptar as demandas das miles de traballadoras e traballadores da provincia. Segundos as tres principais centrais sindicais (CIG, CC.OO. e UXT), a folga rexistrou novamente “un seguimento practicamente total”, con milleiros de persoas percorrendo dende primeira hora da mañá os principais polígonos industriais e “visitando as empresas máis belixerantes co seu persoal”. Logo dos piquetes informativos de primeira hora, as rúas de Vigo, Pontevedra e Vilagarcía acolleron marchas multitudinarias que transcorreron sen incidentes malia estar escoltadas todas elas por fortes dispositivos policiais: “Outra vez organizados por unha Delegación do Goberno español máis preocupada por defender os intereses da patronal que por garantir o dereito de folga e de manifestación”, denuncian dende o sindicato maioritario do sector, a CIG.

Laboral
Laboral A protesta do sector do metal en Vigo bótase ao monte para esquivar a violencia policial
Na terceira xornada de folga, miles de manifestantes cortaron a principal autopista do país despois de que a subdelegación do Goberno en Pontevedra lles impedise replicar a protesta fronte á feira da patronal que se clausura hoxe na cidade.

“Instamos ao empresariado a reconsiderar a súa postura e a sentarse a negociar unha mellora efectiva das condicións laborais porque do contrario, chegaremos até onde faga falta para garantir os nosos dereitos”, avisaron os delegados e delegadas durante a mobilización. Entre tanto, as asociacións empresariais que conforman a patronal do metal na provincia de Pontevedra, Asime, Atra e Instaelectra, insistiron en ”esixir“ o fin da folga para retomar a negociación do convenio cos sindicatos e reiteraron que estudarán accións legais contra as centrais polo prexuízo económico que as protestas ocasionaron á feira Mindtech celebrada a pasada semana. Neste senso, a CIG censurou os comunicados “fascistas” que está a facer públicos a patronal e quixo deixar claro que non desistirán á hora de reivindicar as súas lexítimas demandas.

Malia a violencia policial sufrida polos traballadores e traballadoras nas mobilizacións da semana pasada, a patronal di estar ”estudando accións xudiciais que permitan reclamar os elevados danos económicos e a varios dos visitantes e expositores, mesmo con responsabilidades de carácter penal e civil no ámbito colectivo e/ou individual". Algo que parece máis ben deixar lonxe un potencial acordo.

Entre as reinvindicacións do sector, salientan o mantemento da cláusula de revisión salarial conforme ao IPC real para compensar a perda de poder adquisitivo dos últimos anos e a redución da xornada anual en 24 horas. Así como garantir a subrogación do persoal entre empresas privadas. Tamén reclama unha suba salarial xusta, fronte ao 2% para 2023, do 3% para 2024 e do 3% para 2025 que ofrece a patronal, cunha cláusula de revisión salarial topada ao 1%, sen carácter retroactivo e sen atrasos. En cambio, as centrais sindicais demandan un incremento do 4% para cada un dos anos.

Ante a ausencia de acordo, os tres sindicatos que promoven as mobilizacións aproveitaron a xornada para anunciar dúas novas xornadas de folga, previstas para os vindeiros días 12 e 13 de xullo, que se veñen sumar ás convocadas xa para o xoves 6 e o venres 7. “Teñen que ter moi claro que non imos dar un paso atrás e que continuaremos coas mobilizacións até que se atenda o que reclamamos”, rematan dende a CIG.

Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 1
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 1
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 1
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 2
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 2
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 2
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 3
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 4
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 4
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 4
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 5
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 5
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 5
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 6
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 6
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 6
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 7
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 7
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 7
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 8
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 8
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 8
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 9
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 9
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 9
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 10
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 10
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 10
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 11
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 11
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 11
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 12
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 12
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 12
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 13
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 13
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 13
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 14
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 14
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 14
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 15
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 15
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 15
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 16
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 16
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 16
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 17
Ampliar
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 17
Cuarto día de folga do sector do metal en Pontevedra - 17
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación israelí Pechamento estudantil no Reitorado da USC para esixir que se aproben as reivindicacións propalestinas
O alumnado desafía a represión policial cunha acción de protesta espontánea despois de que o reitor e os demais membros do Consello de Goberno rexeitasen as súas esixencias para romper relacións con universidades israelíes
AGANTRO
México O mundo en chamas
Escribo dende México sobre a violencia no país e no mundo, pois alén da invención da «narcocultura», compre reflexionarmos sobre o violentamento global do imaxinario, a sociedade e a política.
Caso Carioca
Caso Carioca Unha violación, cinco abusos a prostitutas e dez delitos dun garda civil rebáixanse a catro anos de cárcere
Un axente e tres proxenetas benefícianse, na peza principal do caso Carioca, de chegar coa Fiscalía a acordos de conformidade encubertos formalmente baixo a celebración dun xuízo completo que non se produciu.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Catalunya
Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.

Últimas

Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Más noticias
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.