Laboral
Más País-Equo pacta con el Gobierno un programa piloto para reducir la jornada laboral

La formación de Íñigo Errejón ha pactado con la vicepresidencia una partida de 50 millones de euros para ayudar a aquellas empresas que quieran aumentar su productividad disminuyendo la jornada a 32 horas.
Errejon Congreso 16 de diciembre
Íñigo Errejón en el pleno del congreso el 16 de diciembre. Foto: Congreso de los Diputados
28 ene 2021 13:00

En medio de la sesión en la que se debate la convalidación del Real Decreto-ley 36/2020 para la ejecución de una estructura de gobernanza para la ejecución de los fondos, desde Más País anuncian que han llegado a un acuerdo con el Gobierno para que, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se ponga en marcha, a través del Ministerio de Industria, un proyecto piloto de ámbito nacional dotado de 50 millones de euros para ayudar a aquellas empresas que quieran, en el marco del diálogo social, aumentar su productividad, disminuir su impacto ambiental y mejorar la salud de sus empleados reduciendo la jornada laboral de sus trabajadores y trabajadoras.

Al acuerdo se ha llegado en estos dos últimos días, tras las negociaciones entre Más País-Equo y la vicepresidenta Carmen Calvo, para facilitar el apoyo de la formación de Íñigo Errejón al Real Decreto que marcará el destino de los fondos europeos. “Aunque hay muchas cosas del RD 36/2020 que valoramos críticamente y trabajaremos por modificarlo en su tramitación como proyecto de ley —explican a El Salto desde Más País-Equo—, vamos a aprobar su convalidación por responsabilidad con el país y por haber introducido en los fondos europeos un proyecto humilde pero que hace avanzar uno de los debates clave del futuro”.


Este acuerdo no sale de la nada. Desde el partido de Errejón presentaron, junto a Compromís, una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado el pasado mes de diciembre, en el que pedían esta misma cantidad para un programa piloto que experimentara e impulsara una jornada de 32 horas, en cuatro días o repartidos en los cinco actuales, sin reducción de salario.

Desde Más País- Equo han declarado que se alegran de que “finalmente el Gobierno se comprometa a impulsar un proyecto piloto a escala nacional”, que, según argumentan, “permitirá estudiar el efecto de la reducción de la jornada laboral en la productividad  y el impacto ambiental de las empresas, así como “en la la conciliación y la salud de los trabajadores”. La vicepresidenta y Más País-Equo se han emplazado a una reunión la próxima semana para concretar y avanzar en los detalles del acuerdo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Laboral
Laboral Sindicatos y patronales firman una subida salarial del 3,1% en 2024 para actores y bailarines
El acuerdo entre sindicatos y patronales del sector audiovisual actualiza las tablas salariales, congeladas desde hace seis meses, y abre un periodo de negociación del nuevo convenio colectivo.
Bizkaia
Bizkaia LAB, CC OO y ESK firman el preacuerdo de intervención social con incrementos salariales progresivos del 24%
La subida será del 0% por 2022, del 3,1% por 2023 y del 4% en 2024. En 2025 el aumento acordado es del 6% y, ya fuera de la vigencia del convenio, del 11% en 2026, repartido en dos tandas.
#81481
31/1/2021 13:32

Con que los empresarios cumplieran la ley que dice que la jornada laboral es de 40 horas semanales y dejasen de pasarse la legislación laboral de este país por el forro yo me conformaba. Pero claro, como no les pasa nada...

1
0
#81345
29/1/2021 14:57

¿"La formación de Iñigo Errejón"? Los partidos en general no son de una persona (excesivo culto al líder, así nos va) y además en este caso, siendo una coalición de DOS partidos, de Más País-EQUO, es muy poco respetuoso con el segundo.Decepcionante en un medio como el suyo, del que he sido suscriptora.

1
0
#81327
29/1/2021 9:24

y encima como siempre pagamos a la empresa por el tiempo reducido, pagar por currar, pagar por no currar, vaya idiotez

1
0
#81326
29/1/2021 9:23

50 millones, jaja, eso no da ni para palillos, joder

1
0
#81265
28/1/2021 14:41

La verdad esque la reducción de la jornada laboral de 40 horas es uno de los puntos clave en cuanto a las mejoras de las pésimas condiciones laborales de la clase trabajadora. Más allá de salarios, hay más horizontes que promover. Ya llevamos 100 años con la misma jornada laboral, 8 horas y 5 días, algo totalmente injustificable teniendo en cuenta que desde entonces los beneficios empresariales han aumentado considerablemente, en cambio, los trabajadores no podemos conciliar nuestra vida familiar y disfrute personal con tantas horas de trabajo

16
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada
Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.