Laboral
Amazon despide a más de cien trabajadores temporales

El sindicato CGT denuncia que la empresa ha tomado represalias contra la plantilla de San Fernando, que convocó dos jornadas de huelga en marzo y que prosigue las movilizaciones para obtener mejores condiciones laborales.
Amazon España Almacen
Instalaciones de Amazon España, en San Fernando de Henares. Foto: Álvaro Ibáñez
17 abr 2018 18:32

La purga en Amazon tras las huelgas del pasado mes ha tenido como resultado el despido de más de cien trabajadores temporales. Durante el fin de semana, la multinacional tecnológica ha prescindido de cien eventuales, contratados por las empresas de trabajo temporal Adecco y Manpower, a quienes se ha comunicado el cese de la relación laboral por correo electrónico.

El sindicato CGT, convocante junto a CC OO del boicot del 19 de marzo —el día del padre no compres en Amazon— y de los paros del 21 y el 22 de ese mismo mes, denuncia las cien no renovaciones como una clara represalia "contra una plantilla que ha decidido iniciar y mantener movilizaciones frente a la imposición unilateral del convenio regional".

La temporalidad del trabajo en Amazon, una de las principales causas de la huelga, ha determinado el despido de cien integrantes de la plantilla de la planta de San Fernando de Henares, acostumbrada a que la renovación de sus contratos semanales o quincenales se comunique "el mismo día de su vencimiento" mediante un correo electrónico. Esas condiciones se han mantenido en algunos casos hasta 16 meses.

La compañía tecnológica ha justificado las bajas por la menor demanda de esta época del año. La catarata de despidos supone una reducción de un 5% del personal vinculado a esta planta, compuesto por alrededor de 1.100 personas en plantilla y 900 procedentes de empresas de trabajo temporal.

CGT ha anunciado que en las movilizaciones previstas se incluirán demandas de readmisión y el fin de los despidos. 

Laboral
Lo que hay detrás de la huelga en Amazon
Los días 21 y 22 de marzo la planta de Amazon en San Fernando de Henares (Madrid) vivirá la primera huelga de esta empresa en España.
Archivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Laboral
Laboral Sindicatos y patronales firman una subida salarial del 3,1% en 2024 para actores y bailarines
El acuerdo entre sindicatos y patronales del sector audiovisual actualiza las tablas salariales, congeladas desde hace seis meses, y abre un periodo de negociación del nuevo convenio colectivo.
Bizkaia
Bizkaia LAB, CC OO y ESK firman el preacuerdo de intervención social con incrementos salariales progresivos del 24%
La subida será del 0% por 2022, del 3,1% por 2023 y del 4% en 2024. En 2025 el aumento acordado es del 6% y, ya fuera de la vigencia del convenio, del 11% en 2026, repartido en dos tandas.
Emilio F.R.
26/4/2018 13:09

Esto es muy fácil, dejamos de comprar en amazon y punto, cuando se normalice la situación de los trabajadores volvemos a comprar

0
0
#14403
20/4/2018 11:50

Es el mercado, amigos. Mercado Laboral, lo llaman...
Hasta ahí hemos llegado, y lo que nos queda por aguantar.

2
0
#14447
21/4/2018 0:07

Votar pp y cs psoe el avance continua

0
0
#14134
18/4/2018 20:08

Boicot a Amazon cuando lo digan los trabajadores, ni antes ni después.

6
2
#14132
18/4/2018 19:59

T

0
0
#14130
18/4/2018 19:56

No es baja de demanda están desviando el trabajo a la nave de Barcelona en el Prat por miedo a más huelgas

8
2
#14123
18/4/2018 19:34

Yo pienso que mientras haya, personas paradas en el INEM, no deberían permitir empresas temporales

14
0
#14437
20/4/2018 19:10

las ETT son la grangrena

1
0
#14094
18/4/2018 16:56

lo que tenéis es que evitar que pueda haber 900 trabajadores subcontratados, de empresas de trabajo temporal, ¿pero eso que es?.

15
1
#14121
18/4/2018 19:27

Llevas toda la razón

5
0
Gerard
19/4/2018 0:26

Esto es lo k los.amigos,del gobierno han dejado hacer,ni mas ni menos

9
0
#14088
18/4/2018 16:23

Tengo entendido que el problema está en almacén, todos pasarán a mozos, cobrando menos y haciendo el mismo trabajo, el resto seguirá igual. Ahí está el problema de no firmar el nuevo convenio.

1
1
#14322
19/4/2018 13:26

Tienes entendido mal, es verdad que se va a suprimir la categoría t2 pero el sueldo no se va a tocar a NADIE, eso es ilegal y Amazon lo sabe, otra cosa es lo que venden los sindicatos...¿por qué no cuentan lo contentos que estamos los trabajadores con sus actuaciones y de la falta de información que tenemos su parte? No pueden hacerlo porque no nos informan.Éste es típico caso que aprovechan los sindicatos para salir en los medios de comunicación, si tan malo es el nuevo convenio ¿por qué lo firmaron en su día?

0
6
#14457
21/4/2018 8:02

No tocan el sueldo a los q lo tienen ahora, pero al suprimir la categoría se lo bajan a todos los q entren nuevos, lo q una vez firmados t convertirá en un número a eliminar por Amazon, porque ya tiene otro q hace lo mismo q tu más barato, piensaaaa!!! Ahh y no soy sindicalista.

0
0
Gerard
19/4/2018 0:28

Para poner paquetes no se necesitan ingenieros

3
5
Alvaro
19/4/2018 10:56

Claro que no. Pero tampoco a corredores de fondo y esclavos. La capacitación laboral no implica menores derechos laborales.

15
0
#14301
19/4/2018 12:23

buen zas en toda la boca xD

0
0
#14081
18/4/2018 15:55

Boicot a Amazon. Pásalo.

5
0
#14052
18/4/2018 11:36

Lo peor es que cuando hay huelga en Madrid derivan el trabajo a BCN1. La planta nueva del Prat y nos tienen asfixiados de horas, hay gente con contrato de 32h que ha trabajado hasta 55h en una semana.

12
1
#14006
17/4/2018 19:36

No he comprado nunca nada a través de estos explotadores, ni lo haré nunca. Las personas que utilizan está plataforma son cómplices de la represión laboral de los trabajadores y del cierre de miles de pequeños comercios. Gracias

43
6
#14070
18/4/2018 14:58

Estoy plenamente de acuerdo co tigo

11
2
#14055
18/4/2018 12:35

Boicot total y permanente a Amazon por explotadores y esclavistas

16
3
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada
Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.