La radio a través de la radio
La Güira Podcast: “Necesitamos tener nuestra voz situada y que queden claras nuestras reivindicaciones, experiencias y deseos”

Charlamos con las autoras de La Güira, un podcast autoproducido por Georgina Marcelino y Yania Concepción creado como “un espacio de encuentro que abre el debate a temas de actualidad que preocupan e inquietan a las mujeres negras y afrodescendientes”.


Las vidas negras importan - Mujeres
Jóvenes reivindican "Las vidas negras importan" en la manifestación antirracista de Madrid. Junio 2020. Susana Albarrán Méndez

Hablando de Afrofeminismo iniciaban Georgina Marcelino y Yania Concepción-el pasado mes de mayo- su propia aventura radiofónica: La Güira, un podcast realizado y autoproducido por estas mujeres dominicanas residentes en la ciudad Madrid.

Con una periodicidad quincenal Georgina,   publicista, y Yania, psicóloga y sexóloga, llevan realizados 10 episodios en los que han conversado sobre temáticas tan diversas como la crisis laboral resultado de la crisis sanitaria por el coronavirus y su efecto en las comunidades racializadas, los cuidados en la lucha antirracista o el black love o las parejas interraciales. El pasado 24 de septiembre han comenzado una serie de episodios que han llamado La Güira Feminismos, “Un espacios para compartir saberes donde hermanas y aliadas hablan desde su piel y su experiencia sobre feminismos no hegemónicos, no normativos” explica Yania. Tendrán invitadas como Desirée Bela (España), Ochy Curiel (República Dominicana), Ninari Chimba (Ecuador) o Aída Bueno (Cuba), entre otras.

La Güira Podcast
Georgina Marcelino y Yania Concepción, realizadoras del podcast La Güira, en un afiche que anuncia la serie de programas sobre feminismos no hegemónicos.

En una charla distendida y tomando un café con las protagonistas de La Güira, el Salto Radio ha conversado con las autoras sobre las entretelas de este podcast, para nuestra sección La Radio a través de la Radio.

La Güira, se puede escuchar en diversas plataformas de como ivoox y spotify, entre otras. Si queréis seguirlas en redes sociales buscadlas en Instagram y Twitter con el perfil @laguirapodcast

Racismo
Amplificar las voces negras: Un paso a la reparación

Amplificar las voces negras es demandar diversidad racial y presencia de personas negras en los espacios donde a día de hoy se sigue negando y recordar que está bien estarse callado un ratito. Amplificar las voces negras no es victimismo, ni un favor, tampoco un acto heroico, es reparación.

Podcasts vallecillos

Serie de podcasts que rinden tributo a todos aquellos que hicieron, hacen y harán programas de radiodifusión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Caso Carioca
Caso Carioca Una violación y cinco abusos a prostitutas de un guardia civil se rebajan a cuatro años de cárcel
Un agente y tres proxenetas se benefician, en la pieza principal del caso Carioca, de llegar con la Fiscalía a acuerdos de conformidad encubiertos formalmente bajo la celebración de un juicio completo que no se produjo.
Caso Carioca
Caso Carioca A peza principal do caso Carioca chega a xuízo desinchada polos pactos coa Fiscalía
Dous gardas civís e tres proxenetas sentarán este martes no banco de acusados, transcorridos máis de cinco anos desde que Pilar de Lara concluíu a instrución
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.