Coronavirus
¿Cómo sobrevivir a la cuarentena con niños en casa?

Poco a poco han ido acotándose las posibilidades de redes de apoyo, de abuelos y abuelas salvadoras, mientras la gente tenía que seguir trabajando. Así solo en tres días, fueron miles quienes se quedaron con el culo al aire, el sistema todo se ha quedado con el culo al aire.

Madrid y el coronavirus - 4
Cartel del Ayuntamiento en el centro de Madrid. Álvaro Minguito
14 mar 2020 17:27

¿Cómo sobrevivir a la cuarentena con niñas en casa? Si alguien sabe que lo cuente. No se aceptan listas de juegos de interior, de eso estamos surtidas, gracias. Tampoco necesitamos por aquí más links a pelis, audiolibros y cuentacuentos. Son de agradecer, de verdad, pero la pregunta es algo más profunda. La desarrollo en cinco puntos:

Primero cerraron los colegios, nos dio tiempo a entrar en pánico cinco minutos hasta que entendimos que los abuelos jóvenes trabajaban y quienes no trabajaban era porque estaban jubilados ergo eran grupo de riesgo, ahí trascendimos el pánico mismo. Eso para quien tiene abuelas y abuelos cerca. Sudores fríos. Después cerraron los centros deportivos, las bibliotecas, en fin, los pocos espacios interiores más o menos amigables a la infancia.  

Dijimos, bien, vamos a organizarnos: redes de apoyo, grupos de cuidados, niñas y niños viajando con sus deberes a casas de sus compañeritos. En pocos días nos llegaron más ofertas de ayuda de amigas y amigos para echarnos una mano en la crianza que en años de lidiar con criaturas. Maravilla.

El entusiasmo duró poco: aislamiento. Manos amigas y redes comunitarias quedaron descartadas. Al menos quedan los parques, espacios al aire libre donde la población infante pueda desfogar un poco tanto encierro lejos de la gente, sin molestar a nadie, nos dijimos. Hoy en Madrid, a las 16 de la tarde, cerraron los parques. Y hasta aquí el punto 1. 

Va el punto 2. Cerraron los colegios. Nos dijeron que podríamos teletrabajar o pedir una baja por cuidados. A quienes tenemos empleos “teletrabajables” no dio la risa floja al imaginarnos en casa trabajando con nuestra descendencia. A quienes tienen trabajos no teletrabajables les dio la risa histérica pensando en cómo iba a materializarse esto de las bajas por cuidados en este mercadito laboral nuestro, famoso por la fuerza que tienen las personas trabajadoras para reclamar sus derechos y lo comprensiva que es la patronal con las necesidades económicas y conciliatorias de sus plantillas. 

Y fueron acotándose las posibilidades de redes de apoyo, de abuelas salvadoras, mientras la gente tenía que seguir trabajando. Así solo en tres días, fueron miles quienes se quedaron con el culo al aire, el sistema todo se ha quedado con el culo al aire.

Y ahora viene el 3: Quedarse con el culo al aire implica mucho más que sufrir el aburrimiento de tus hijos encerrado en casa. Según un puñado de informes del estado de la pobreza de EAPN tener hijos en este país es un factor de riesgo para caer en la pobreza y en la exclusión. En las familias monomarentales ni te cuento.

Ni teletrabajo ni baja por cuidados. Se desbordó todo. Vino el estado de alerta y cierran los negocios. Tremendo colapso al que hacen frente madres solas, familias con dos personas adultas, seguramente alguna de las dos precarias, probablemente, alguna de las dos desempleadas. No por dios, no hace falta tener hijas para estar jodidos, estamos hermanados en el miedo de ERTEs, negocios arruinados, páramos de ingresos mientras siguen los gastos. 

Pero 4. Toda esta ansiedad que se respira en el aire, toda la tensión que la incertidumbre aloja en los músculos, toda esa irritabilidad que se contagia, efecto colateral del miedo, ¿cómo se hace, dónde se la mete una, encerrada en una casa con niñas y niños pequeños? Y el temor por el desamparo económico, los días negros que vendrán, ¿cómo se filtran para no sobrecargar de desconcierto a las mentes pequeñas que preguntan, ellas preguntan siempre, a dónde vamos, qué va a pasar? 

Y 5. Mientras tanto, las profesoras nos mandan deberes. Que las niñas no pierdan estas semanas, que los niños no queden atrás. A partir del lunes, van a facilitar la cosa, parece. Si esta semana hemos tenido que trabajar como si nada hubiese pasado, pronto tendremos que dar clase a niñas y niños, como si no estuviese cerrado el cole.

Un elenco de personajes se prestarán a continuar con esta ficción: madres y padres estresados teletrabajando y haciendo de profes, padres y madres víctimas de ERTEs, con sus negocios cerrados, intentando disimular su desesperación, explicando las partes del cuerpo humano en inglés. No van a quedar ansiolíticos suficientes en el mercado.

Epílogo: No, esto no es cuestionar las medidas tomadas. Vamos aprendiendo sobre la marcha. No es una crítica al equipo docente que se preocupa por su alumnado. Esto es señalar los peligros de las ficciones en las que nos seguimos obstinando. Esto es hablar de que hay otras medidas que tomar y son urgentes.

Sobre este blog
Un abordaje distinto de los temas de crianza, educación y cuidados.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente
La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Opinión
Residencias No tenían por qué morir igual
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso permitió a las personas residentes con seguro privado asistir al hospital y negó la asistencia a las personas que carecían del mismo. Ayuso es el ejemplo de la iniquidad, del desprecio absoluto a los derechos humanos.
#55388
5/4/2020 11:12

Puedo salir con mi hija de 7 años a sacar al perro ?

0
0
#55208
4/4/2020 5:15

Yo estoy sola con dos niños de 3 y 4 años tenían una vida y de repente no pueden salir de casa , por favor cuando acabara esto ánimo a todos

2
0
#54999
2/4/2020 23:11

Hola!

Muy buen artículo. Nosotros con dos peques en casa, vamos contando nuestro a día en este diario en forma de blog que hemos decidido hacer:
https://diariodecuarentena.es/dia-19-nuestro-huerto-urbano/

Un saludo!

0
0
#50301
19/3/2020 12:17

Esta situación es muy molesta. Pero tenemos que hacer algo por ti mismo.
Aprende algo que nunca tienes tiempo para aprender. Por ejemplo, la escritura táctil: le ayuda a ser más productivo en el futuro y cuando regrese al trabajo después de la cuarentena ganará tiempo :) — https://Ratatype.es/learn

0
2
#49215
15/3/2020 10:19

Muy buen artículo. En nuestra web también hemos creado un artículo con juegos para entretenerse en casa y así evitar el aburrimiento durante la cuarentena. https://gangasamazing.com/juegos-entretenerse-casa-cuarentena/ ¡Un saludo y ánimo para todos!

5
3
Sobre este blog
Un abordaje distinto de los temas de crianza, educación y cuidados.
Ver todas las entradas
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.

Últimas

Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.