Justicia
Entra en prisión el juez que prevaricó contra Victoria Rosell

Santiago Alba fue condenado a seis años de prisión por maniobrar con un empresario para enfangar una investigación contra la actual delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.
Declaración Santiago Alba
Declaración del juez Santiago Alba durante el juicio por prevaricación en 2019.
18 oct 2022 14:00

Salvador Alba, juez de instrucción condenado a seis años y medio de prisión y 18 de inhabilitación con pérdida del cargo de magistrado, ha entrado en la mañana del 18 de octubre en la prisión El Salto del Negro (Las Palmas I), en Gran Canaria. Hasta última hora, el exmagistrado ha tratado de evitar su ingreso en la cárcel, con varios escritos de recusación al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que han sido rechazados.

Los hechos que han supuesto la entrada de Alba en prisión tuvieron lugar en el año 2016. En 2018 fue condenado por el TSJC por delitos de prevaricación, en concurso con el de cohecho, y falsedad en documento oficial. El tribunal consideró probado que el magistrado se reunió con el empresario del sector de la seguridad y presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, en el despacho de Alba en la Audiencia Provincial.

Ramírez estaba acusado de varios delitos fiscales. Pero el juez Alba negoció con el abogado del empresario para que vinculase con sus empresas al marido de la entonces diputada de Podemos, Victoria Rosell, también juez en Canarias y actualmente delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.

El 16 de marzo de 2016 se produjo un encuentro entre el juez y el empresario, en el que el primero le prometió trato de favor —una declaración de nulidad de actuaciones que agotaba la causa contra el empresario— a cambio de que aportase información que ayudase en una querella que el exministro José Manuel Soria había interpuesto contra Rosell. Fruto de aquellas informaciones, el diario El Mundo publicó información lesiva para Rosell.

Ramírez grabó la conversación y la entregó en los juzgados, en unos audios que fueron definitivos para la condena contra Santiago Alba. La condena consideró probado que Alba había prevaricado al desviarse de su investigación del objeto del procedimiento, que omitió su obligación de veracidad al entregar documentos falsos para incriminar a Rosell e incurrió en cohecho pasivo propio al solicitar a Ramírez ayuda para perseguir a la entonces diputada de Podemos, que, como consecuencia de aquel proceso en contra suya, renunció a la reelección de su cargo parlamentario en las elecciones de 2016. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias no le consideró culpable de los delitos de negociaciones prohibidas a funcionarios públicos y de revelación de secretos.

En noviembre de 2021 el Tribunal Supremo confirmó la condena pero no ha sido hasta 2022, cuando el exmagistrado, que agotó todas las instancias y alegó tener una enfermedad grave para evitar su ingreso en prisión, se ha presentado a las puertas de Las Palmas I, donde tendrá un trato especial dado su estatus de exfuncionario judicial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Derecho internacional Qué implica y qué no la participación de España en el juicio que conduce Sudáfrica contra Israel
El Ministerio de Exteriores no ha especificado qué elementos concretos contendrá su solicitud de intervención en el proceso de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Periodismo
Periodismo Por qué se publican notas de rectificación: qué implica y qué no
La Ley Orgánica 2/1984 obliga a los medios de comunicación a publicar notas de rectificación, pero esto no implica que las informaciones publicadas sean erróneas.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
20/10/2022 20:10

El personaje ignoto llamado M punto Rajoy dijo cuando el chapapote de A Coruña -(año 2002 d.C.)- aquello de que "son apenas unos hilillos de chapapote" y resultó que había chapapote hasta en la sopa.

Ahora este personaje ignoto llamado X -(aquí se puede poner el nombre de cualquier personaje ignoto de estos u otros lamealmorranas del Régimen)- podría decir algo así: "son apenas unos hilillos de terrorismo de Estado o de prevaricación o de corrupción sistémica o de alevosía o de opacidad o de impunidad o de nepotismo o de mafia-neoliberalismo de Pseudoestado, etc., etc., etc." y resulta que está todo llenísimo de todo esto, como cualquier con un par de neuronas sanas puede certificar.

0
0
Agapito
19/10/2022 14:42

Trato especial, por ser exfuncionario judicial...

0
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada
Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.