Ocupación israelí
Israel La Junta de Andalucía vende un edificio, sede de Málaga Acoge, a un fondo israelí para hacer pisos turísticos
La Consejería de Economía andaluza ha vendido un edificio de titularidad pública, cedido a Málaga Acoge una organización de atención a personas migrantes, a un grupo de inversión israelí promotor de viviendas turísticas
Educación pública
Educación Pública El colegio andaluz que lleva 17 años esperando un comedor se rebela contra la paralización de las obras
Las familias afectadas por la falta de comedor en el colegio sevillano CEIP Valdés Leal se movilizan para exigir la reanudación de las obras de un comedor que llevan 17 años esperando.
Huelga
Laboral El profesorado andaluz, en huelga contra los recortes en la educación pública de la Junta de Andalucía
El 60% del profesorado, según los sindicatos convocantes, se une a la huelga educativa contra los recortes en la educación pública emprendidos por el gobierno de Juanma Moreno Bonilla.
Educación
Educación Pública La educación andaluza a prueba: filtraciones, segregación y llamadas al boicot a las puertas de la huelga
Sindicatos educativos llaman al boicot de las pruebas diagnósticas “segregadoras” que ha rescatado la Junta de Andalucía, tras más de 10 años sin realizarse, a menos de una semana de la huelga del próximo 14 de mayo
Educación pública
Educación Pública Miles de personas se manifiestan en Andalucía por la educación pública ante los recortes de la Junta
Miles de personas se manifiestan en las ciudades de Sevilla, Málaga y Cádiz bajo el lema “nos están robando” para defender la educación pública frente a los recortes de Juanma Moreno Bonilla.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Vivir y resistir en Andalucía, la comunidad con más desahucios del Estado español
En Andalucía, la comunidad con mayor número de desahucios, se producen 11 al día. En todo el territorio surgen experiencias que luchan por la vivienda digna en un lugar donde tener un techo “se ha vuelto una utopía”.
Tema principal: Andalucía
Ecología
Medio Ambiente Grupos ecologistas se movilizan contra la reapertura de la mina de Aználcollar 26 años después del desastre
Los colectivos ecologistas llaman a la movilización ciudadana 26 años después del desastre de Aznalcóllar ante la próxima reapertura de la mina y la aprobación del vertido de 85.520 millones de litros de agua contaminada al Guadalquivir.
Infraestructuras
Infraestructuras públicas La Junta y el Gobierno se enfrentan por el mérito del metro de Sevilla borrando el legado de la lucha vecinal
Pedro Sánchez y Juanma Moreno inauguran la nueva infraestructura buscando anotarse el tanto de un proyecto elaborado entre ambas administraciones mientras borran de golpe los años de lucha vecinal para que esta infraestructura se hiciese realidad.
Sanidad
Sanidad Pública Decenas de miles de personas se movilizan en Andalucía contra la Junta para defender la sanidad pública
Decenas de miles de andaluzas se unen a las convocatorias provinciales de Marea Blanca, en el día de la salud, para defender la sanidad pública frente a las políticas privatizadoras de la Junta y, además, exigir “el fin de las puertas giratorias”.
Turismo
Turistificación Las asociaciones vecinales piden la Tasa Turística en Andalucía y la Junta se aleja de convertirla en realidad
La Junta de Andalucía se niega a ponerle límites a “la gallina de los huevos de oro” del turismo mientras las Asociaciones de Vecinas piden la implementación de la Tasa Turística en las ciudades con mayor número de visitantes
Sanidad
Mareas blancas Andalucía se prepara para defender la sanidad pública con la Consejería en el punto de mira
Las Mareas Blancas convocan una movilización por la sanidad pública el próximo 7 de abril en todas las provincias mientras la Consejería de Salud se encuentra en el punto de mira por la contratación de su ex número 2 por la aseguradora Asisa.
Política
Andalucía Propuestas políticas para poner a Andalucía en el centro frente a la hegemonía de Moreno Bonilla
Nace la Plataforma Andaluza por la Mayoría Social, en la que se encuentra PSOE, Sumar y Podemos, para hacer frente a al gobierno de Moreno Bonilla. El movimiento andalucista de izquierda ha presentado su manifiesto para construir un “poder andaluz”.
Educación pública
Educación Pública La escolarización en Andalucía, con 600 aulas menos pero con más Semana Santa
Sindicatos y AMPAS han denunciado en pleno periodo de escolarización la eliminación de 600 grupos en la educación pública por parte de la Junta, esta misma semana el gobierno andaluz ha anunciado la promoción de la Semana Santa en las aulas
Opinión
Junta de Andalucía La Administración, el Estado, el campo y la buena fe
La caspa andaluza, desde luego no ha sido eliminada por el estatuto de Andalucía del 28 de febrero ni por su posterior reforma
Agricultura
Derecho a la tierra La Junta de Andalucía vs Marinaleda: El Humoso, la utopía de tierra agrícola colectiva, a punto del desalojo
El proyecto cooperativo de Marinaleda, símbolo de un modo colectivo de entender la agricultura, se encuentra bajo amenaza como consecuencia de una decisión de la Junta.
Doñana
Doñana La Junta anuncia un decreto que abre las puertas a ampliar suelo cultivable en Doñana
La oposición al gobierno andaluz ha denunciado la aprobación el próximo miércoles del decreto-ley de simplificación administrativa que podría facilitar la puesta en marcha de nuevo suelo agrícola en los suelos forestales de Doñana
Autogestión
Represión La Junta de Andalucía quiere callar el proyecto autogestionado Radio Almaina en Granada
El proyecto autogestionado Radio Almaina tacha de “censura política” que la Junta de Andalucía haya rechazado su solicitud de licencia de emisión a pesar de cumplir todos los requisitos legales
Sequía
Sequía Las aristas de la sequía en Andalucía: agua radiactiva, campos secos y el turismo que se lo bebe todo
Andalucía se sigue secando con las reservas hídricas al 22% y con medidas que no buscan revisar el modelo económico basado en la agricultura intensiva y el turismo, los grandes consumidores de recursos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Stop Desahucios se encierra en AVRA en Córdoba por la “inacción absoluta” de la Junta de Andalucía
Tres activistas han entrado en las oficinas de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía tras el “pasotismo” de la institución a solucionar la emergencia habitacional de miles de personas en la ciudad y toda la región.
Junta de Andalucía
Junta de Andalucía Privatizar, vender y bajar impuestos: el método Moreno Bonilla cumple cinco años
Moreno Bonilla, el primer presidente de una comunidad autónoma en gobernar gracias a la ultraderecha, cumple cinco años al frente de la Junta poniendo en marcha su proyecto neoliberal.
Junta de Andalucía
Junta de Andalucía La sociedad de la nieve
El gobierno andaluz emprende una bajada de impuestos para proteger a sus empresas amigas mientras abandona al resto de las andaluzas que no forman parte de su sociedad de la nieve.

Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.