Italia
Consternación por la dura sentencia contra el ex alcalde de Riace y su modelo de acogida solidaria

Domenico ‘Mimmo’ Lucano ha sido sentenciado a 13 años de prisión por presuntos delitos en la gestión de la acogida de migrantes en su pueblo, una pena que ha sorprendido al antiguo alcalde.
'Mimmo' Lucano, alcalde de Riace
'Mimmo' Lucano, alcalde de Riace, el día del recibimiento a la Caravana Abriendo Fronteras, el 20 de julio de julio de 2018, meses antes de su huelga de hambre y posterior arresto domiciliario. Pablo 'Pampa' Sainz

Este jueves un tribunal de Locri ha sentenciado en primera instancia a Mimmo Lucano, ex alcalde de Riace, pequeño pueblo de la costa jónica italiana, a 13 años y dos meses de cárcel y a un decomiso de bienes por 700.000 euros. Se le acusa de asociación delictiva, fraude, extorsión, complicidad e incitación a la inmigración ilegal. Una sentencia sorpresiva ya que casi dobla la pena solicitada por la fiscalía. “No sé si hay condenas como ésta por crímenes de la mafia, esperaba una absolución”, comentó Lucano incrédulo a la salida del juzgado, mientras dejaba entrever sus sensaciones sobre si habría algún tipo de manejos entre las mafias que trafican con seres humanos y el poder detrás de su sentencia.

Personas refugiadas
Un modelo de acogida resiste en Riace

El alcalde de Riace lleva 13 días en huelga de hambre para exigir el desbloqueo de fondos que tiene al modelo de acogida y convivencia del ayuntamiento que preside, en grave peligro de desaparecer.

Riace, en la región de Reggio Calabria, ha sido conocido internacionalmente por su modelo de acogida de inmigrantes que atendió a cientos de personas y familias. El ex regidor defendió un proyecto propio de convivencia intercultural mientras gobernó el municipio. Por diez años, trabajó con su equipo municipal en un proyecto que permitió la reactivación no solo económica y social de la zona —que se vaciaba de su población autóctona— sino que promovió la solidaridad con migrantes y refugiados a partir de un profundo carácter humanitario. Sin embargo, de acuerdo a la sentencia, la justicia de Locri ha interpretado que la emergencia migratoria que se atendió en Riace con políticas sociales innovadoras “se había transformado en oportunidad”, confundiendo irregularidades administrativas y faltas con organización mafiosa.

Bajo el mandato de Mateo Salvini como ministro del Interior el ex alcalde calabrés fue denunciado en 2018, arrestado en su domicilio y posteriormente obligado a un exilio político —le prohibieron volver a Riace— iniciándose varias causas contra él en torno a acusaciones por facilitar inmigración ilegal y malversación de fondos públicos. En el transcurso del proceso judicial el ministerio excluyó a Riace del Sprar, el sistema de protección para solicitantes de asilo y refugiados.

Meses después la decisión fue revocada porque el equipo municipal pudo demostrar que se había autorizado el financiamiento para el trienio 2017-2019, continuando el trienio anterior sin haber impuesto sanciones. Pero para entonces el sistema de acogida de Lucano había sido prácticamente desmantelado. “La gente ha sido trasladada, el daño ya está hecho. Pero al menos se reestablece algo de justicia desde el punto de vista administrativo”, había declarado Lucano en 2019.

Italia
Salvini contra Lucano
Mientras Salvini celebra la detención de Lucano, la ola de solidaridad con el alcalde se extiende por Italia.
“... una sentencia exorbitante que contrasta totalmente con las pruebas del juicio", declaran los letrados de Lucano.

Visiblemente afectado y hablando sin filtros frente a simpatizantes y medios de comunicación Lucano se desahogó afuera del juzgado: “Es inaudito, me condenan por delitos que no cometí. Esperaba una absolución”. Reconocía no saber qué esperar después de la sentencia y de una posible apelación ya que depende de sus abogados a quienes agradeció señalando que “si no fuera por los abogados de oficio ni siquiera podría pagar los viajes para ir a la Corte Suprema“. Por su parte, Giuliano Pisapia y Andrea Dacqua, letrados de Mimmo Lucano, declararon que apelarán la sentencia, “... una sentencia exorbitante que contrasta totalmente con las pruebas del juicio”. Su compañera, Lemlem Tesfahun, también ha recibido condena de 4 años y 10 meses de prisión por supuestos delitos relacionados con la gestión de inmigración.

“No sé vivir sin tener un interés social y político, y esta sentencia me deja para siempre marcado de cosas que no he cometido”, comentó Lucano afuera del juzgado

A pesar de su desconsolación Mimmo alcanzó a reafirmarse en sus convicciones: “No sé vivir sin tener un interés social y político, y esta sentencia me deja para siempre marcado de cosas que no he cometido”. Y siguió emocionado: ”Es un momento muy difícil para mi, pero la dignidad y como ciudadano calabrés no olvido la solidaridad de todos los que habéis estado conmigo...”. Su desilusión era tal que llegó a mencionar que se retiraría del todo. “Hoy morí por dentro. No hay piedad, no hay justicia” alcanzó a decir.

Domenico Lucano, alcalde de Riace.
Mimmo Lucano, aquí durante su arresto domiciliario en octubre de 2018,convirtió Riace en un modelo de hospitalidad y solidaridad hacia las personas migrantes.
“Mimmo está triste. Todos aquí esperamos su absolución, y su libertad. Es un golpe muy duro para nosotros pero ha despertado una gran movilización por toda Italia ante esta escandalosa sentencia por incomprensible”, afirma Tiziana Barillà

Por su parte, en comunicación con El Salto Tiziana Barillà, periodista y autora del libro Utopía de la normalidad. Riace, el modelo de acogida de Domenico Lucano (Icaria, 2018) expresaba su preocupación por el ex alcalde. “Mimmo está triste. Todos aquí esperamos su absolución, y su libertad. Es un golpe muy duro para nosotros pero ha despertado una gran movilización por toda Italia ante esta escandalosa sentencia por incomprensible”.

Aseguraba que dado que es una sentencia de primer instancia, todavía no definitiva, se tiene esperanza en la apelación. Sin embargo, no ignora la importancia del aviso que la justicia de Locri quiere dar para criminalizar a la sociedad: “Mi preocupación es que esta sentencia quiere decir que la solidaridad es delito, y eso no debe ser así. En Francia hay también un caso similar, el de Cédric Herrou. Ese es el problema ahora en Riace, Italia, España y de toda Europa” acentuó.

A la periodista italiana le resulta cuando menos paradójico que todo esto ocurra a tres días de las elecciones regionales “en las que hemos querido participar como lista poniendo en marcha ideas y prácticas que vienen precisamente de la experiencia de Riace, que hoy se quiere condenar”.

Apoyo popular

Sin embargo ante el anuncio de la insólita sentencia del ex alcalde calabrés, una ola de solidaridad recorre toda Italia desde ayer. Entre los primeros en reaccionar ante la sentencia condenatoria de Lucano ha estado Luigi de Magistris, candidato a la presidencia de la Región de Calabria en las elecciones regionales del próximo domingo y lunes. “Mimmo Lucano es un hombre justo, símbolo de humanidad y hermandad universal. Nunca se ha apartado ante la demanda de vida de diferentes seres humanos. Para mí Lucano es la antítesis del crimen”, abogó el actual alcalde de Nápoles, quien lleva en sus listas Lucano.

El anuncio de la condena ha levantado otros muchos apoyos de la sociedad italiana como el de Roberto Saviano en sus redes sociales: “Lucano siempre actuó siguiendo el principio de la acogida a toda costa, siempre salvó vidas, defendió no solo la suya sino nuestra humanidad haciéndonos humanidad solidaria. Cada año en Italia se condenan cientos de personas inocentes que luego serán absueltas. Sé que así será para ti también. Nunca te rindas”.

Conforme la noticia se viralizaba, ayer mismo hubo una concentración en Milán en apoyo a Mimmo Lucano, y en la tarde del 1 de octubre se esperan actos en Riace, Boloña, Bari, Nápoles, Palermo, Florencia, Pisa y muchas más ciudades italianas. En el Estado español, que conoce muy bien la experiencia de acogida de Riace, en Barcelona se ha organizado también una concentración este sábado por la mañana.

Asimismo se ha creado una petición que en solo un día ha conseguido más de 130 000 firmas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.
Opinión
Opinión El enemigo justo
Los jóvenes napolitanos han encontrado el camino correcto, no desde el antifascismo de pura fachada, sino desde la solidaridad con el pueblo palestino.
Bea
2/10/2021 10:31

D bastante interés. Tante grazie

0
0
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.