Huelga feminista
Detienen a tres mujeres en Valladolid por pegar carteles de la huelga feminista

La policía municipal de Valladolid detuvo la noche del 21 de febrero a tres mujeres que pegaban carteles de la huelga general feminista del 8 de marzo.

Carteles de la huelga general feminista del 8 de marzo en Valladolid
Carteles de la huelga general feminista del 8 de marzo en Valladolid.
22 feb 2018 13:10

La policía municipal de Valladolid retuvo la noche del 21 de febrero en la comisaría de la calle Gerona a tres mujeres que pegaban carteles de la huelga feminista del 8 de marzo y que ahora se enfrentan a una posible sanción en aplicación de la recién aprobada Ordenanza de Protección Ciudadana.

“Como se hace en cualquier convocatoria de huelga general, estábamos pegando carteles informativos cuando aparecieron varios vehículos de la policía municipal”, ha asegurado a El Salto Rosa Gómez, de la Asamblea por la Huelga General Feminista 8 de marzo de Valladolid, quien recalca que los agentes actuaron “con agresividad” durante todo el episodio.

Gómez considera que les podrían sancionar con multa de hasta 600 euros por “lo que llamamos la ordenanza mordaza”, la normativa municipal sobre Medio Urbano y Protección Ciudadana aprobada en el Pleno municipal el 6 de febrero, que sustituye a la vigente desde 2014. Según la activista, con esta actuación “están aplicando la ordenanza para reprimir la huelga general”.

Valladolid fue una de las ciudades pioneras en la aprobación de un texto para la sanción de comportamientos en el espacio público. En 2004, el entonces alcalde León de la Riva, del Partido Popular, firmó la Ordenanza municipal sobre protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales de Valladolid, con el objeto, según su artículo 1, de prevenir “actuaciones perturbadoras de la convivencia” y proteger “los bienes públicos de titularidad municipal y todas las instalaciones y elementos que forman parte del patrimonio urbanístico y arquitectónico de la Ciudad de Valladolid”.

En la práctica, la aplicación de estas normativas ha restringido derechos y ha dado lugar a situaciones cercanas al esperpento, como multas por beber refrescos en la calle o por pegar carteles anunciando un ciclo de cine en un colegio, como ocurrió la pasada semana en Granada.

Al igual que en Barcelona, Córdoba y otras ciudades que aprobaron normativas similares, la ordenanza fue muy contestada en Valladolid. “Por la respuesta en la calle y por los recursos judiciales, el Ayuntamiento se vio obligado a introducir modificaciones y suprimir algunos artículos”, recuerda Gómez, que también señala que “una de las promesas de los partidos que ahora gobiernan era derogarla y lo han hecho, pero ahora han aprobado una igual, calcada párrafo a párrafo, saltándose incluso las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León”.

El 6 de febrero, el Pleno del Ayuntamiento aprobó la nueva Ordenanza de Protección Ciudadana, con los votos a favor de PSOE, Valladolid Toma la Palabra y Sí Se Puede Valladolid, los tres grupos que sostienen al alcalde, Óscar Puente. En la sesión, el edil del PP Borja García Carvajal afirmó que “el 80% del texto es idéntico” al que aprobó el equipo de Gobierno de su partido en 2014.

La Asamblea por la Huelga General Feminista 8 de marzo de Valladolid ha convocado una concentración el viernes 23 de febrero a las 18:30 en la Plaza Mayor de la localidad para protestar por esta actuación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Huelga feminista
Paro general de 24 horas 8 de marzo de 2024
Se explicará el sentido del cartel 8M 2024, dibujo único y artesanal cuyo lema es: LIBERA TU ENERGÍA VITAL PRIMIGENIA
#10015
6/3/2018 10:38

O las detuvo o las retuvo, en que quedamos? EL titular es una manipulación descomunal.

1
0
#9117
25/2/2018 14:21

http://cadenaser.com/emisora/2018/02/24/radio_valladolid/1519476615_664570.html

1
0
#9093
25/2/2018 0:33

En vez de pegar carteles, poneros a trabajar, vagas. Eso hago yo todos los dias y no estoy con tonterías. Estoy cansada de ver y leer tonterías. Ya os vería yo estar limpiando o de muchacha como mi madre hace 50 años, vagas

4
42
papatomas
25/2/2018 19:23

Te escusas en el anonimato!! VALIENTE!!!

6
0
Raquel
26/2/2018 15:19

Siento decirte que puedes trabajar gracias a los derechos que consiguieron otras feministas antes que estás. Por vergüenza o por respeto, valora un poco el trabajo de otras también!

14
1
Vicky Fernández
26/2/2018 22:57

Con gente pensando como tú estaríamos todas atadas a la pata de la cama y llevándole las zapatillas al marido. He trabajado durante 40 años, así que ni estoy en el grupo de las vagas. Ahora estoy jubilada, soy feminista y voy a hacer huelga en mi hogar el 8 de marzo y voy a manifestarme por las calles de mi pueblo

11
0
#9214
27/2/2018 9:30

Y quién te dice que no están haciendo esto fuera de sus horarios de trabajo?
Es increíble el odio y la rabia que emanan de este comentario. Menos mal que los supera la estupidez manifiesta que es tirar piedras contra tu propio tejado (la libertad que hoy restringen a unas, mañana te la pueden restringir a ti), de lo contrario una podría deducir que eres una psicópata de libro (por aquello de la absoluta ausencia de empatía y tal).

6
1
#9208
27/2/2018 2:36

Gracias a personas como usted, se pierden derechos a diario, los cuáles han costado mucho conseguir. No soy mujer, pero pienso manifestarme porque tengo una madre, una hermana y quizá el dia de mañana una hija. En sí, no deberia responderle por su manera de faltar a personas que piden derechos para usted. Sin más un saludo sumis@

15
3
#9087
24/2/2018 20:50

Menos mal que vivimos en democracia!!!!!! .Que vergüenza......

2
0
#9046
23/2/2018 20:38

Que asco de politicos

7
2
#9028
23/2/2018 17:08

Pues recurrir la multa alegando la ilegalidad de la ordenanza

4
1
#9007
23/2/2018 12:47

Tú verás como luego pegas sus caras los políticos en todos lados...asco me dan..y cada día mas

15
2
#9006
23/2/2018 12:40

Yo me apunto a pegar carteles esta como en los viejos tiempo, VIVA La LIBERTAD

10
1
Anónimo
23/2/2018 12:26

Empapelar todas las paredes de la ciudad, y que nos sanciones a todos los que defendemos la libertad de expresión

13
2
#8991
23/2/2018 9:02

Oye, es genial. En una noticia sobre la libertad de expresión El Salto censura la publicación de comentarios que tratan de aclarar la versión de las fuentes que no se han contrastado. Todo muy coherente y de calidad.

8
3
#8990
23/2/2018 8:56

La verdad es que resulta de vergüenza leer aquí una noticia que parece reproducir argumentos de determinados intereses electoralistas sin ningún interés por contrastar lo que realmente ha sucedido.

Un día después, y a pesar de que Valladolid Toma la Palabra y Sí Se Puede hayan emitido comunicados y el Ayuntamiento haya dado explicaciones, El Salto aún no ha rectificado esta noticia en la que se afirma que se está aplicando una nueva ordenanza... ¡que aún no ha entrado en vigor! ¿Ya no queda periodismo de calidad en ningún sitio? ¿Nos tenemos que conformar con elegir entre pasquines de derecha y pasquines de izquierda? Qué rabia...

11
0
#8980
23/2/2018 0:44

Aclaración: En Valladolid gobierna el Ayuntamiento el PSOE junto con Valladolid Toma la Palabra. Valladolid Toma la Palabra la conforman IU y EQUO. En las elecciones Izquierda Castellana impulsó Valladolid Toma la Palabra y siguen vacilantes en sus discursos. Valladolid Sí se puede no forma parte del Gobierno, pero también va de la mano en cuestiones como sacar adelante la #OrdenanzaMordaza

9
0
#8976
22/2/2018 23:30

Entiendo que den la orden pues de dónde viene es natural. Comprendiendo que las instrucciones que dan a sus soldados es su naturalidad.
Lo que no entiendo es la recepción de la orden y su ejecución. Creo en el libre pensamiento y debería ser el futuro.Nos haría felices

6
1
#8974
22/2/2018 22:53

Otro modelo de gestión es necesario en Valladolid. Evidentemente PP o Ciudadanos tampoco son la solución.

5
2
#8965
22/2/2018 21:58

No veo por ningún lado que se haya hablado con representantes del ayuntamiento en ningún momento. ¿En El Salto no contrastais la noticias con varias fuentes? ¿Ni siquiera con la directamente implicada? Ese periodismo es el que practica la derecha.

Habéis perdido mucho, la verdad

17
4
Emilio
22/2/2018 22:31

El Ayuntamiento ya se manifiesta... con contundencia... Lo que es flipante es quienes aprobaron la ordenanza, cosas así llevan al total desencanto de la ciudadanía
Y si el ayuntamiento no ve ajustado lo que se dice aquí, no tienen derecho a réplica? Pues que lo ejerzan o que demanden a El Salto. Habrá que quejarse por algo...

2
0
#8988
23/2/2018 8:28

Recomiendo releer el comentario de Anónima de las 18:13 22/2/2018.

Aclara algunos puntos que podían haberse tocado manejando varias fuentes y deja en muy mal lugar a El Salto

3
0
Emilio
22/2/2018 22:31

El Ayuntamiento ya se manifiesta... con contundencia... Lo que es flipante es quienes aprobaron la ordenanza, cosas así llevan al total desencanto de la ciudadanía
Y si el ayuntamiento no ve ajustado lo que se dice aquí, no tienen derecho a réplica? Pues que lo ejerzan o que demanden a El Salto. Habrá que quejarse por algo...

0
0
#8960
22/2/2018 21:14

¿A quién se le ocurre pegar carteles, en la calle, y convocando a una huelga, una huelga por los derechos de las mujeres?,...pues a mujeres. Pues se lo tienen merecido, por hacer cosas que no les corresponden. Mujer, a tus labores, y si no, al calabozo.

10
32
Emilio
22/2/2018 22:33

A ti cuando te tocó la gracia te hicieron des-graciado...

4
6
#8964
22/2/2018 21:57

Mejor te recles y colabores en las labores diarias y así comprenderás a las mujeres

9
4
#8977
22/2/2018 23:45

No es por nada, pero creo que el comentario iba con ironia.

13
1
#8982
23/2/2018 1:24

Pues sí, el comentario es mío, y sobre todo lo que desprende, aunque no lo parezca, es dolor, porque esto no hay ya quien lo soporte. Por más que argumentes y luches cada día, hay momentos en los que pienso que otro mundo no es posible. Gracias

7
0
#8958
22/2/2018 20:52

Impresionante, viva la libertad de expresión, y de comunicación por derechos de ciudadanos de cualquier sexo.

14
1
#8956
22/2/2018 20:38

La ley mordaza pare leyes mordacitas que como ocurre con las vivoras, son incluso más venenosas que sus progenitores.

3
1
#8955
22/2/2018 20:16

Lo unico que hacen es imponer leyes absurdas para intentar callar al pueblo. Vayanse a cagar todos juntos.

18
3
#8954
22/2/2018 20:11

Creo recordar que ese documento inapelable en lo que se refiere al articulo 155, tambien recoge limites en cuanto a restringir libertades, de reunión, de expresión etc, etc, quiza es que no siempre es igual de inapelable???

1
2
Trabajador indignadi.
22/2/2018 19:49

Los empleados del Ayuntamiento no vemos diferencia alguna entre el gobierno local actual y el anterior. Lo que nos prometieron no lo cumplen, mucho gesto pero nada concreto. Parece que el 'sí se puede' se ha quedado en 'no se puede'. ¡Farsantes!

13
5
#8962
22/2/2018 21:20

"Valladolid sí se puede" no forma parte del gobierno municipal, su alcalde es del Psoe y ellos nunca creyeron que sí se puede

5
1
#8979
23/2/2018 0:42

Valladolid Sí se puede también ha votado a favor de la #OrdenanzaMordaza

3
1
Anónimo
22/2/2018 19:34

Ya sólo nos falta la Ley de vagos y maleantes...

14
3
#8945
22/2/2018 19:13

Bueno... en realidad eso no es del todo así y estaría bien que la periodista confirmara la información. La nueva Ordenanza Municipal efectivamente se aprobó en pleno pero NO está vigente porque no se ha publicado en el boletín, por lo que los agentes NO han podido utilizarla como argumento de retención. Además, la nueva Ordenanza NO prohibe en absoluto la pega de carteles ni las manifestaciones de expresión; se ha redactado justamente para acabar con la anterior ordenanza del Partido Popular que criminalizaba algunos de los actos habituales de los movimientos sociales como fórmulas de libertad de expresión. Los agentes del "orden" que han perpretado tamaña barbaridad esta noche, lo han hecho acogiéndose a la infausta Ley Mordaza que debería estar derogada desde hace tiempo.

17
2
#8944
22/2/2018 18:39

Me río con los "ayuntamientos del cambio". En todo caso están resultando del "recambio".

6
8
#8961
22/2/2018 21:17

Nada tienen que ver los Ayuntamientos del cambio con la corporación vallisoletana

4
1
#8930
22/2/2018 16:48

Que mundo se para ?

3
7
#8928
22/2/2018 15:37

Esto es,el amo y sus perrillos

5
4
SPD
22/2/2018 13:58

Pues nada, esto solo ha pasado porque las pobres creían que vivían en una democracia real, no les ocurrirá mas. A la fuerza la actividad y la militancia política vuelve a la clandestinidad. nada que no hayamos vivido hace pocos años: pegadas de carteles o pintadas nocturnas, con vigías en las entradas de las calles para dar el agua. Lo mismo que en los 60 y en los 70.

Y en breve volveremos a hablar o a expresarnos en lugares publicos en clave para que nos multen o no nos encierren, y si no al tiempo.

57
5
#8953
22/2/2018 20:07

Lo que yo me pregunto es, esa constitución que tan inapelable resulta en el caso de aplicar el articulo 155, no contempla los limites respecto a las libertades? De expresión, de reunión etc. Etc. Creo recordar que así es, lo que parece es que no todo lo recogido en dicha contitución es igual de significativo

10
1
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.