Genocidio
La retirada de tropas israelíes del sur de Gaza genera desconcierto

Mientras Israel prepara su siguiente paso en total impunidad, la flotilla Rumbo a Gaza, estados como Nicaragua, o las propias Naciones Unidas intentan nuevas estrategias para poner fin a la masacre.
Gaza Activestills 10
Los palestinos intentan rescatar a los supervivientes y sacar cuerpos de los escombros después de que las bombas israelíes alcanzaran edificios cerca del hospital de los Mártires de al-Aqsa, matando a muchas personas en Deir al-Balah. Gaza, 22 de octubre de 2023 Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
8 abr 2024 10:21

Este domingo Israel efectuaba la retirada de parte de sus tropas del sur de la Franja. Miles de personas regresan a Khan Younis entre la incertidumbre sobre los próximos movimientos del ejército de ocupación, y la certeza de que todo lo que conocían ha sido arrasado.

Algunas de las personas retornadas desde las tiendas de los campos de refugiados en Rafah han denunciado a Al Jazeera la presencia de los cuerpos de gazatíes asesinados por la ofensiva israelí bajo las ruinas, y la destrucción de sus viviendas. Con todo, manifestaban su preferencia por permanecer en sus casas dañadas que en las precarias carpas en las que han pasado el invierno.

El Estado sionista ha mostrado ser impredecible y no estar sujeto a ninguna presión en su ofensiva contra Gaza, que ya ha dejado al menos 33.175 palestinos asesinados

Prepararse para la eventual respuesta de Teherán ante el ataque sionista contra un edificio aledaño a la embajada iraní que acabó con tres destacados mandos militares el pasado 1 de abril, o para ejecutar la invasión terrestre de Rafah, con la que las autoridades israelíes llevan semanas amenazando. No está del todo clara la motivación de este movimiento de retirada por parte de Israel, si bien su ultraderechista ministro de Defensa, Yoav Gallant, ha apuntado a esta segunda hipótesis. El Estado sionista ha mostrado ser impredecible y no estar sujeto a ninguna presión en su ofensiva contra Gaza, que ya ha dejado al menos 33.175 palestinos asesinados y 75.886 heridos, mientras son más de 7.000 los desaparecidos bajos los escombros.

A la espera de Irán

Las acciones de un Estado israelí sin límites han llevado al pánico a su propia población, que lleva una semana ya pendientes de la reacción iraní ante el ataque en Damasco, después de que el país haya anunciado represalías, afirmando que ninguna embajada israelí estará segura tras el asesinato de los militares iraníes. Los primeros días tras el ataque, miles de israelíes salieron a hacer acopio de previsiones en una atmósfera de gran preocupación.

Irán
Tensión en Oriente Medio Irán anuncia represalias contra Israel por el ataque a su consulado en Damasco
El jefe del Estado Mayor iraní asegura que la respuesta se llevará a cabo “en el momento adecuado, con la precisión y la planificación necesarias, y con el máximo daño al enemigo para que se arrepienta de su acción”

Las negociaciones retomadas ayer en El Cairo han sido seguidas por cierta confusión dadas las declaraciones contradictorias que han dado distintos participantes. Mientras que un funcionario egipcio comunicaba de manera anónima a los medios que se habían dado importantes avances, desde la delegación palestina se ha señalado el bloqueo del diálogo al no aceptar Israel ninguna de las condiciones palestinas, que suman, al intercambio de prisioneros, un cese al fuego inmediato, el retorno de la población desplazada a sus hogares, la retirada completa de las tropas israelís, y el acceso de ayuda humanitaria.

A pesar de que Hamás haya hecho público el fracaso en las negociaciones, el ministro de Finanzas hebreo, Jezabel Smotrich, ha hecho público su malestar ante las declaraciones optimistas hechas por el citado funcionario egipcio. Por otro lado, manifestaciones masivas han tomado las calles en los últimos días en Israel para exigir la liberación de todos los prisioneros y pedir la dimisión de Netanyahu, cuya casa ha sido rodeada por miles de personas, mientras otro grupo entraba en la Kneset.

Si bien se multiplican los gestos de la Comunidad Internacional para un alto al fuego —estados aliados como Canadá o Italia están virando ligeramente su posición— nada parece retener de momento a Israel, que mientras sigue bombardeando en las últimas horas puntos como el campo de refugiados de Nuseirat o la ciudad de Rafah en Gaza, continúa mostrando su mando dura en Cisjordania, donde ya ha matado a 358 personas desde el 7 de octubre y detenido a miles.

Palestina
Genocidio Destrucción en Gaza, cuarentena militar en Cisjordania
La invasión militar israelí contra la Franja de Gaza no solo se convirtió en un genocidio humano, sino también en una masacre planificada contra el medio ambiente y, en particular, contra quienes cultivan la tierra en Palestina.

Uno de los detonantes de este viraje discursivo respecto al presunto derecho de Israel a la legítima defensa tiene como origen el asesinato de siete cooperantes de la organización World Central Kitchen la semana pasada. Durante el fin de semana se revelaba que la misma organización, dirigida por el chef José Andrés, habría colaborado con otra organización israelí llamada Citrus & Salt para proveer de comida a las personas afectadas por el ataque de Hamás del 7 de octubre. Esta entidad, creada por colonas de origen estadounidense, se habría encargado también de mandar comida a las tropas del ejército de ocupación responsables de más de 30.000 muertes en la Franja.

Flotilla Rumbo a Gaza

Lejos del humanitarismo equidistante, una iniciativa de solidaridad internacionalista se prepara para dirigirse a Gaza en los próximos días. La reedición de la iniciativa contra el bloqueo que supuso la flotilla rumbo a Gaza zarpará camino a una Franja más castigada que nunca, con la intención de hacer llegar 5.000 toneladas de ayuda humanitaria a la población.

Por otro lado, hoy comienza la audiencia ante la Corte Internacional de Justicia tras la denuncia de Nicaragua contra Alemania por complicidad en el genocidio. Por su parte, Naciones Unidas estaría considerando la petición de Palestina de ser considerada como Estado miembro de la institución internacional.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Galicia
Galicia La Acampada de la Universidad de Santiago se encierra en el Rectorado y exige romper relaciones con Israel
El alumnado desafía la represión policial con una acción de protesta espontánea después de que el rector y los demás miembros del Consello de Goberno rechazaran sus reivindicaciones para con el ente sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada
Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.