Fútbol
Peñas, afición rayista y vecinas de Vallecas insisten en el cese de entrenador del Rayo femenino

A pesar de las disculpas de Carlos Santiso, buena parte de la afición considera que su permanencia como entrenador del #RayoFemenino es insostenible.
Pancarta Rayo entrenador
Pancarta colocada por los aficionados del Rayo.

Desde que Carlos Santiso fue nombrado entrenador del Rayo Femenino, el viernes pasado, ha estado en la picota. Un mensaje de WhatsApp de hace cuatro años, en el que a través de expresiones machistas -que se encuadran dentro de la cultura de la violación- motivaba a los jugadores que entrenaba entonces, ha circulado por redes sociales y medios de comunicación como la pólvora. El tema sigue siendo tendencia y esta tarde el equipo juega en Vallecas sin que el club haya respondido a las exigencias de destitución del entrenador.

Las primeras en salir públicamente fueran las propias jugadoras del Rayo con un comunicado en el que afirmaban: “Rechazamos y reprobamos estas declaraciones por ser contrarias a la dignidad de las mujeres y que son de una gravedad que no es aceptable en ningún caso”. Añadían “Como trabajadoras y profesionales del fútbol vamos a ser beligerantes contra expresiones de esta índole. Queremos dejar claro que si estas palabras hubieran correspondido a unos hechos, nosotras lo hubiéramos denunciado de forma inmediata ante la autoridad judicial”. En su texto las futbolistas no hicieron alusión a destituir al recién nombrado entrenador.

Por su parte, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) va a llevar este asunto a la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad del Rayo Vallecano, “para que se actúe en defensa de la dignidad de unas profesionales que lo siguen demostrando día a día” han afirmado en su página web. El caso ha llevado también a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a actuar de oficio. Su Comité de Ética se encuentra estudiando el caso para poder emitir un informe, que sin embargo no es vinculante para ninguna sanción a clubes ni entrenadores.

Mientras tanto ya miles de mensajes tanto de la afición, peñas, vecinos de Vallecas, personajes políticos y de la cultura así como parte del movimiento feminista han reprobado aquellas palabras del entrenador y una buena parte ha pedido al club que regenta Raúl Martín Presa destituir a Santiso. Santiso fue entrenador de la selección de futbol Sub12 hasta noviembre pasado cuando salió por el mismo motivo por el que la afición rayista pide su cese.

Ayer por la noche el mismo Santiso salió al paso con un comunicado propio a través de las redes y web del club de Vallecas. En él se declara avergonzado, '“profundamente arrepentido” y pide perdón y reconoce que sus palabras de entonces fueron una “broma machista impresentable”. Expresa que se ha explicado también ante el club y éste le ha mostrado su comprensión y perdón. De lo que se infiere que no le va a destituir, al menos de momento.

Fútbol
La Federación de Fútbol se ensaña con el Rayo

La Federación Española de Fútbol confirma las graves sanciones contra el club Rayo Vallecano por los insultos contra el jugador ucraniano del Albacete Balompie, Roman Zozulia. La condena evidencia la disparidad de criterios de la entidad, que no ha actuado con igual contundencia contra agresiones racistas y homófobas lanzadas en fechas posteriores por grupos de extrema derecha.

Buena parte de la afición rayista y vallecana ha sido muy crítica con la dirección de Martín Presa desde que se ha hecho cargo del club: el caso Zozulia, la visita de políticos de Vox al estadio de Vallecas y la propia reprobación a su afición de base más social. Esta tarde el Rayo femenino juega como local frente al Valencia en la Ciudad Deportiva de Vallecas donde, a partir de la polémica del entrenador, se espera mucha afluencia en apoyo a las jugadoras.

Las féminas del Rayo Vallecano llevan padeciendo desde la temporada 2020-2021 una serie de situaciones adversas que han mermado su rendimiento en el campo. Entre ellas, impago de salarios y dietas, no estar dadas de alta en el INSS y sin fisioterapeuta ni servicio médico en el campo durante varias semanas ya en la temporada 2021-2022, con pegas para utilizar el aparcamiento de la ciudad deportiva, y ahora, el polémico nombramiento del nuevo entrenador. Otrora tricampeonas de la liga femenina, llevan años padeciendo recortes y desinterés por parte de la dirección lo que no les ha permitido alcanzar la parte alta de la primera liga femenina. A media temporada están jugándose la permanencia.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Una línea imaginaria
Querían que supieran lo que les pasa. El miedo. La llave en la mano en el camino de vuelta de noche. El mirar atrás. El caminar deprisa. El mensaje de: “Ya llegué a casa”.
Violencia machista
Violencia machista La Audiencia Nacional prima el derecho a la información al olvido que reclamaba el asesino de Nagore Laffage
“El mundo tiene que saber que fue por un no”, resalta Asun Casasola, madre de Nagore Laffage. El psiquiatra José Diego Yllanes Vizcay la mató de una paliza en los Sanfermines de 2008 tras intentar violarla.
Justicia
Agresión sexual La Audiencia de Barcelona acuerda la libertad de Dani Alves a cambio de una fianza del 1,82% de su patrimonio
La fianza es de un millón de euros. La decisión no ha sido unánime, uno de los tres magistrados prefería mantener al condenado en prisión, hasta que se resuelvan los recursos de su caso.
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.