Fronteras
La izquierda europea reclama una investigación sobre Frontex y pide el cese de su director

Nuevos escándalos señalan a la agencia europea de fronteras, que está siendo investigada por la oficina anticorrupción de la Unión Europea.
Muelle de Arguineguín salida de migrantes - 6
Migrantes en el muelle de Arguineguín (Gran Canaria). Manu Navarro
18 ene 2021 15:44

El grupo de la izquierda europea (La Izquierda) apura sus contactos con el resto del Parlamento para poner en marcha una comisión que investigue la actividad de Frontex. La agencia europea de fronteras, que ha ganado un peso sustancial a nivel presupuestario, pasando de seis millones de euros en 2005 a 420,6 millones de presupuesto en 2020, se encuentra en este momento bajo una investigación de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, y salpicada por nuevos escándalos.

Hoy, 18 de enero, EuObserver ha publicado que Frontex gastó en 2015 94.000 euros en una cena corporativa en Varsovia y detalla cómo el presupuesto para esa clase de saraos ha seguido una línea ascendente. En 2018, un evento de las mismas características costó 580.152 euros a los contribuyentes europeos.

Sira Rego, parlamentaria de Izquierda Unida en Bruselas, ha anunciado a la prensa la iniciativa para poner en marcha una comisión de investigación. Dicha iniciativa cuenta ya con el apoyo del grupo de los verdes europeos (Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea) y de determinados elementos de Renovar Europa, el grupo liberal.

La clave para la puesta en marcha de la comisión es el apoyo de los Social Demócratas (S&D), grupo que se encuentra en proceso de deliberación ante los graves hechos que rodean a Frontex. 

“Leggeri debe dimitir”, ha valorado Rego, quien sin embargo cree que la actuación del actual director de Frontex no es sino un “síntoma de una agencia que está fuera de control”

Uno de los elementos que ahora mismo forman parte de la investigación por parte de Olaf es si Frontex realmente contrató a personal especializado en derechos humanos, tal y como dijo su director, Fabrice Leggeri, o si este mintió deliberadamente en las instituciones europeas y no existe tal trabajo especializado. Frontex, según investigaciones periodísticas, está detrás de la práctica ilegal de “devoluciones en caliente”.

“Leggeri debe dimitir”, ha valorado Rego, quien sin embargo cree que la actuación del actual director de Frontex no es sino un “síntoma de una agencia que está fuera de control”. En este sentido, la eurodiputada de IU, valora que hay “cierto sentido común” transversal a todo el Parlamento Europeo y compartido también por Ylva Johansson, la comisaria europea de Interior, sobre la falta de transparencia de Frontex.

Pese a ello, el equilibrio de fuerzas en el debate sobre fronteras es complejo. Los países del grupo de Visegrado (Eslovaquia, Hungría, Polonia y la República Checa) se muestran más reacios a poner luz y taquígrafos sobre las políticas de fronteras, y el tema Frontex también es incómodo para los socialdemócratas españoles (PSOE) en el Parlamento Europeo.

Sira Rego confía en que en dos semanas estén las 170 firmas necesarias para poner en marcha una investigación que debe permitir, a su juicio “construir otro tipo de agencia e instrumento, que rinda cuentas, que tenga una cadena de responsabilidad, que sea transparente y democrática”. Esta diputada valora por último que Frontex debe ser una agencia formada por funcionarios civiles y no un cuerpo militarizado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en materia de migraciones en las elecciones europeas?
Si ha habido un tema central en el mandato del Parlamento Europeo que confluye en junio ha sido el de las fronteras. En este vídeo te contamos qué debería preocuparnos en materia de políticas de fronteras de cara a las próximas elecciones europeas.
#80281
19/1/2021 9:52

Fabrice Leggeri, típico mercenario-emprendedor al uso

0
0
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.