Fiscalidad
La OCDE propone aumentar el Impuesto de Sucesiones para luchar contra la desigualdad

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ha publicado un nuevo informe donde recomienda utilizar el Impuesto de Sucesiones para hacer frente a la desigualdades elevadas y como respuesta a la crisis del covid.

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

11 may 2021 12:07

El organismo supranacional ha publicado un nuevo informe titulado Inheritance Taxation in OECD Countries, en el que remarca que los impuestos sobre las herencias pueden ser un "instrumento importante para hacer frente a la desigualdad, sobre todo en el contexto actual de desigualdades patrimoniales persistentemente elevadas y de nuevas presiones sobre las finanzas públicas relacionadas con la pandemia del Covid-19”.

El texto ofrece una evaluación comparativa de los impuestos sobre las herencias, el patrimonio y las donaciones en los 37 miembros de la OCDE, y explora el papel potencial que estos impuestos podrían desempeñar para aumentar los ingresos, abordar las desigualdades y mejorar la eficiencia de los sistemas fiscales en el futuro.

El informe destaca el alto grado de concentración de la riqueza en los países de la OCDE, así como la desigual distribución de las transferencias de riqueza, que refuerza aún más la desigualdad. Por término medio, las herencias y donaciones declaradas por los hogares más ricos (20% superior) son casi 50 veces superiores a las declaradas por los hogares más pobres (20% inferior).

La OCDE señala que los impuestos sobre las herencias -en particular los que se dirigen a niveles altos de transferencias de riqueza- pueden reducir la concentración de la riqueza y mejorar la igualdad de oportunidades

La OCDE también señala que los impuestos sobre las herencias -en particular los que se dirigen a niveles altos de transferencias de riqueza- pueden reducir la concentración de la riqueza y mejorar la igualdad de oportunidades. También señala que, en general, los impuestos sobre las herencias generan menos costes de eficiencia que otros impuestos sobre la riqueza, y son más fáciles de evaluar y recaudar que otras formas de imposición sobre la riqueza.

Impuesto Sucesiones OCDE
Los ingresos procedentes de los impuestos sobre sucesiones, herencias y donaciones constituyen una parte muy pequeña de los ingresos fiscales totales

En la actualidad, la mayoría de los países de la OCDE recaudan impuestos sobre la herencia o el patrimonio, 24 en total. Sin embargo, estos impuestos suelen recaudar muy poco. En la actualidad, sólo el 0,5% de los ingresos fiscales totales proceden de los impuestos sobre sucesiones, herencias y donaciones en la media de los países que los recaudan.

En España, la recaudación se encuentra en el 0,58% de los ingresos fiscales totales, muy lejos del 0,71% de recaudación de la Hacienda británica, el 0,74% de Finlandia, el 1,46% de Bélgica, el 1,38% de Francia o el 1,59% de Corea del Sur.

En un momento en el que el Gobierno central propone la eliminación de algunas de las bonificaciones y exenciones, como la de la Comunidad de Madrid que bonifica el 99% del impuesto, la OCDE señala a las “generosas exenciones fiscales y otras formas de desgravación son un factor clave que limita la recaudación de estos impuestos”. Además de limitar los ingresos, señala la organizacińo, las disposiciones de desgravación “benefician sobre todo a las familias más ricas, reduciendo la progresividad efectiva de los impuestos sobre la herencia y el patrimonio”.

Las comunidades autónomas pierden más de 5.000 millones de euros por las bonificaciones y exenciones del Impuesto de Sucesiones. 2.600 millones solo por la bonificación del 99% de la Comunidad de Madrid

Según un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicos, las comunidades autónomas pierden más de 5.000 millones de euros por las bonificaciones y exenciones que tiene el impuesto. Más de la mitad, 2.600 tan solo por el agujero fiscal de la bonificación del 99% de la Comunidad de Madrid. Al contrario de lo que recomienda hoy la OCDE, el gobierno de Ayuso ha prometido en esta campaña electoral aumentar las bonificaciones del impuesto cuando el que hereda es hermano, sobrino o tío de la persona fallecida. Una medida que según el propio Partido Popular beneficiará a 11.000 personas y dejará una merma en los ingresos públicos de la comunidad de otros 30 millones de euros.

Impuesto Sucesiones Donaciones Madrid
Pérdida de recaudación por CC. AA. del ISD - Instituto Valenciano de Investigaciones Económicos

“Aunque la mayoría de los países de la OCDE recaudan impuestos sobre la herencia y el patrimonio, éstos desempeñan un papel más limitado de lo que podrían en la recaudación de ingresos y en la lucha contra las desigualdades, debido a la forma en que han sido diseñados”, dijo Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE. “Hay argumentos de peso para hacer un mayor uso de los impuestos de sucesiones, pero será necesario un mejor diseño para que estos impuestos alcancen sus objetivos”.

Archivado en: Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Evasión fiscal
Impuestos Hacienda aprueba el impuesto mínimo del 15% a las grandes multinacionales
Las empresas que facturan más de 750 millones de euros tendrán que pagar el mínimo si sus filiales no lo satisfacen en otros territorios.
Fiscalidad
Fiscalidad ¿Hacia una fiscalidad mundial globalizada?
Las grandes corporaciones y los milmillonarios están adquiriendo un poder que les permite enfrentarse a los Estados. Solo una reacción desde foros supra-estatales puede hacerles frente mediante la adopción de acuerdos y normas fiscales globalizadas
Fiscalidad
Herencias Un impuesto a las grandes herencias
El nuevo gravamen tendría que poner orden en los grados de parentesco sucesorios y deducciones y exenciones múltiples.
#89785
12/5/2021 10:10

O sea que recomiendan a España subir Sucesiones, pero en la mayoría de países europeos donde no existe por que no les recomiendan implantarlo? Estos organismos solo hacen recomendaciones a España y otros cuatro pringados.

1
10
#89784
12/5/2021 10:06

Y esto de la OCDE, aparte de decir chorradas, sirve para algo, o es como la ONU? Eso sí, sus patrimonios los tendrán en paraísos fiscales a salvo de impuestos.

5
5
#89774
11/5/2021 23:43

Es irónico verlo desde la perspectiva del precariado heredando un piso de sus padres y no teniendo ni pa pagar el abogao.

0
11
#89769
11/5/2021 20:54

Penalizar a quien ha pensado en el futuro de sus hijos…en fin

0
11
#89755
11/5/2021 17:25

Todo son ventajas. Lxs grandes herederxs y los grandes patrimonios deben contribuir a sostener los servicios públicos con las cuantías que les correspondan. Otro organismo internacional que se suma al principio de progresividad fiscal.

Aquí, Hacienda va en dirección contraria. Bueno, unos días dice que si (hay que subir impuestos a los que más tienen) y otro día dice que no. Es lo que tiene el no saber en qué orilla estás.

4
7
#89728
11/5/2021 12:59

... Y la orquesta seguía tocando.

11
1
#89736
11/5/2021 15:02

…pero no toca esa nueva de “impuestos indirectos en autovías, para ricos y pobres por igual”, tachán tachán…

10
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.