Finanzas éticas
Las finanzas éticas afianzan su crecimiento en 2021

Se publica el nuevo barómetro de las finanzas éticas que muestran la buena marcha del sector en tiempos de crisis y pandemia.
Fiare Oficina (Fuente: Fiare Banca Ética)
Fiare Oficina (Fuente: Fiare Banca Ética)

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

26 oct 2022 11:27

La otra forma de hacer finanzas sigue demostrando su solidez. Las finanzas éticas muestran su buena salud y su crecimiento firme en 2021 con unas cifras que demuestran que es posible crecer y, al mismo tiempo, mantener la coherencia con los principios y valores de las finanzas éticas.

Esos son los resultados que muestra el nuevo Barómetro de la finanzas éticas de 2021 que ha sido publicado y presentado por la organización Finançament Ètic i Solidari (FETS). Un documento que engloba cifras de negocio de todo el conjunto de bancos, cooperativas de crédito, empresas parabancarias, aseguradoras y corredurías de seguros éticos desde 2008.

Pese a la situación adversa en el plano económico que se vivió durante el segundo año, el balance realizado por este sector, sigue la línea positiva de los años anteriores y demuestra que “es posible crecer y, al mismo tiempo, mantener la coherencia con los principios y valores de las finanzas éticas”, según explican en el informe publicado.

“No hay ningún conflicto entre ético y rentable”, explica a El Salto Clara Soler, responsable a nivel estatal del Área socio-cultural del proyecto de banca ética Fiare. “Lo importante es actuar con principios y coherencia, atender a las consecuencias no económicas de la acción que realizas y por lo tanto ofrecer servicios de calidad con la máxima transparencia posible”, afirma Soler.

El ahorro ético que han acumulado estas entidades financieras ha superado los 2.640 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,55% frente al año anterior

El ahorro ético que han acumulado estas entidades financieras ha superado los 2.640 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,55% frente al año anterior. Ese ahorro se ha multiplicado por casi 20 veces desde 2007. “Nuestra experiencia es que cada vez más entidades y empresas apuestan por trasladar sus necesidades financieras con bancos con los que coinciden sus valores”, dice Soler que apunta a que cada vez hay un conocimiento mayor de que hay detrás de las grandes entidades bancarias, y por tanto las entidades que trabajan con y para  las personas o en defensa del territorio y el medio ambiente buscan la coherencia con sus proveedores.

A nivel de préstamos se han concedido más de 1.870 millones de euros en proyectos transformadores, lo que supone un incremento del 8,37% respecto al año anterior. Desde 2007, el número de préstamos gestionados por las entidades bancarias y parabancarias se ha multiplicado por 11,46. En cuanto a clientes, las cifras se mantienen cerca de 190.000 personas usuarias de finanzas éticas.

“Frente a las estrategias habituales en el sector financiero, donde domina la búsqueda del máximo beneficio en el mínimo plazo, aunque eso comprometa la viabilidad futura de la entidad, nosotras apostamos por el beneficio a largo plazo, ese que se obtiene haciendo las cosas bien durante mucho tiempo, y que permite a socias y clientes crecer contigo”, explica como uno de los motivos principales del crecimiento seguro del sector David Sánchez, coordinador de centro sur de la correduría de seguros éticos CAES.

La morosidad del sector financiero ético se sitúa en el 1,24% en 2021, muy alejado del 4,29% en el que se sitúa el sector convencional

La morosidad, uno de los principales quebraderos de cabeza del sector financiero tradicional en tiempos de crisis. La evolución de la morosidad del 2021 está marcada por la postpandemia y por las dificultades económicas sufridas a raíz de esta situación. A pesar de esta realidad, las entidades bancarias y parabancarias de las finanzas éticas han mantenido su apuesta por la economía real y han continuado creciendo en crédito. La morosidad del sector financiero ético se sitúa en el 1,24% en 2021, muy alejado del 4,29% en el que se sitúa el sector convencional.

El sector asegurador ético

Los seguros éticos y solidarios, formados por las entidades registradas en el sello EthSI (Ethical and Solidarity Based Insurance), gestionan un volumen de primas de 1.588.980.212 euros, 4,7 millones de pólizas, que representa un volumen superior al 2,5% del total de primas del sector asegurador español.

En el ámbito de la mediación, las corredurías de seguros éticos han gestionado un volumen cercano a los 14,5 millones de euros en primas intermediadas y más de 24.500 pólizas a lo largo del año 2021. “Cuando se han manifestado las primeras dificultades económicas y el sector financiero tradicional se ha replegado, nosotras hemos hecho lo contrario: hemos redoblado esfuerzos para seguir siendo accesibles pese a las restricciones derivadas de la covid-19, hemos sido flexibles en un momento de parón económico a través del aplazamiento de pagos, y hemos trabajado más duro para que las personas y entidades pudieran seguir asegurando sus riesgos”, finaliza Sánchez.

Industria armamentística
Banca Armada ¿Cómo saber si tu banco invierte en armas?
Lanzan una aplicación móvil y una web que explica qué cantidad, a qué empresas y en qué tipo de armamento invierte el banco donde tengas tu cuenta bancaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Finanzas éticas
Los orígenes de los seguros éticos Los orígenes de los seguros éticos y solidarios
Os invitamos de viaje por los orígenes de los seguros éticos y solidarios en el Estado español
Finanzas éticas
Banca ética Gabriel Abascal: “Las finanzas éticas impiden que con nuestro dinero se financie la guerra”
El participante del grupo coordinador de los socios del banco cooperativo Fiare Banca Ética en el País Valenciano explica cómo funcionan las finanzas éticas y democráticas.
Finanzas éticas
Buenos propósitos para este año Desarrollo sostenible, finanzas éticas y solidaridad con el sur global: un buen propósito para este año
Termina enero, y con ello, además de terminar la temible cuesta también terminan los buenos propósitos que nos hicimos a principios de año. ¿O no...?
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Más noticias
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.