Feminismos
¿Qué tal, feminismo liberal?

El liberalismo presume individuos libres cuyas trayectorias se conforman sobre sus propios méritos para quienes el edificio de la desigualdad se desdibuja en la búsqueda de ascensores entre los pisos superiores. El feminismo que defiende Ciudadanos quizá valga para ellas. 

Feminismo liberal
Acto de Ciudadanos para presentar su propuesta de Feminismo Liberal Olmo Calvo
Sarah Babiker
4 mar 2019 11:40

El libro se llama Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. Fue un éxito de ventas. Cuenta con unas hermosas ilustraciones con las que retrata a decenas de mujeres que “cambiaron el mundo”. Junto al retrato de cada una de ellas —en el que se inscribe una cita suya para el recuerdo— se narra brevemente su biografía como si se tratara de un cuento. Cuando le regalaron a mi hija el volumen sentí curiosidad: lo había visto en muchos escaparates pero nunca lo había ojeado. Lo abrí al azar, página 110. Allí estaba Margaret Thatcher.

Sí, era ella, nuestra enemiga de clase, sacerdotisa del “no hay alternativa”, artífice de heridas de desigualdad que desangrarían un país condenando a sus mujeres y hombres a la pobreza y exclusión por generaciones. La Thatcher, presentada como un modelo para niñas rebeldes. Los sueños se pueden cumplir, recoge el libro. Madre joven de gemelos la Thatcher consiguió, contra los obstáculos que le puso un partido que no creyó en ella, ser elegida primera ministra. Pero el camino hacia el éxito no es fácil, advierte el libro: “Cuando suspendió la leche gratuita en las primarias, la gente se quejó de ella. Cuando ganó la guerra contra Argentina en las islas Malvinas, admiró su fuerza y determinación”.Queridas niñas rebeldes, vosotras también podéis dejar a los niños sin leche, o capitalizar políticamente una guerra mientras masacráis a la clase obrera de vuestro país. Quizás no lo consigáis a la primera, pero Margaret Tatcher dijo algo importante para las futuras generaciones que ha quedado registrado en un libro: “A veces hay que pelear las batallas más de una vez para ganarlas”.
Queridas niñas rebeldes, vosotras también podéis dejar a los niños sin leche, o capitalizar políticamente una guerra mientras masacráis a la clase obrera de vuestro país
Esa frase de obra de autoayuda, de best seller, de coaching profesional disponible en todos los aeropuertos, la podía haber repetido el domingo Inés Arrimadas mientras  —acompañada por un montón de mujeres blancas y delgadas, bien peinadas y vestidas con traje y finos tacones que sonreían con sonrisa profidén— describía el feminismo razonable. Esas mujeres con las que una se topa en los centros ejecutivos de la ciudad, vestidas de éxito, preparadas con esmero para rendir en la esfera pública: ropa planchada, pelo bien peinado, con tiempo para pensar en su carrera profesional porque no lo tienen todo invertido en correr, sin aliento, la carrera de la supervivencia. Quizás el feminismo que defienden valga para ellas. La lucha por los intereses de un grupo específico de mujeres.  El liberalismo sublima la agencia sobre la estructura, es decir, presume individuos libres cuyas trayectorias se conforman sobre sus propios méritos y voluntades. Ha sido el armazón ideológico para justificar el orden de las cosas durante siglos. Por eso no habla de patriarcado ni de capitalismo ni de racismo, el edificio de la desigualdad se desdibuja en la búsqueda de ascensores entre los pisos superiores. El feminismo liberal permite luchas intraclasistas de género. Una suerte de luchas de las segundas para codearse entre los primeros, bastante lejana a la de los penúltimos contra los últimos. Negociaciones donde nunca llega la sangre el río, porque siempre habrá alguien por debajo sobre quien externalizar la derrota.
Es el de Ciudadanos un feminismo de convención de empresa en busca de su nicho de mercado, que equipara el derecho a voto con el derecho a gestar para otros

Lo del domingo, el acto mismo, el vídeo, el decálogo, estaba impregnado de un no sé qué de convención de empresa. Fruto de una campaña de marketing un poco meditada y un tanto improvisada: una herramienta para aggiornarse a los tiempos, apuntar al nicho de mercado que ridiculiza el “portavoza” de Irene Montero mientras se inquieta ante la ruda machomasculinidad de Vox. Un feminismo de mercado, que equipara conquistas como la del sufragio femenino—manoseando una y otra vez a Clara Campoamor a la que quieren recordar como feminista liberal, no como republicana exiliada del franquismo— a la gestación subrogada o la prostitución.

“No habrá igualdad sin libertad”, afirma uno de los puntos del decálogo. Mucho menos habrá libertad sin igualdad, contesta el feminismo anticapitalista, el feminismo antirracista.  Y lo dice desde la experiencia cotidiana de los límites de la meritocracia, desde la sombra de la igualdad de oportunidades, desde la resaca de constatar cotidianamente cómo los poderes económicos y coloniales pulverizan lo que algunas leyes dicen garantizan sobre el papel. 

Si el feminismo realmente combate las desigualdades todas, si realmente persigue la igualdad de las mujeres todas, no puede permitirse miopías. Tampoco sucumbir a un feminismo de convención de empresa ni olvidar el currículum de quienes se han hecho un curso de feminismo acelerado entre eslóganes motivacionales.

¿Qué tienen que ofrecernos estas mujeres que hablan de libertad en los espacios vacíos de conflicto que son sus charlas aspiracionales antes de que un nuevo y potente 8M las pille impreparadas, fuera de onda? Mujeres que comparten filas con políticos que hasta hace dos telediarios hablaban de denuncias falsas, o negaba que la violencia contra las mujeres fuese otra cosa que una forma sorprendentemente recurrente de violencia doméstica. Mujeres que no van a decirte lo que tienes que hacer con tu cuerpo, ya te lo dirá tu afán de supervivencia. Inés Arrimadas, próximamente en el último best seller sobre mujeres que persiguen sus metas. 

Archivado en: Ciudadanos Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos Ciudadanos clausura una etapa de la política española y anuncia que no concurrirá a las elecciones
El partido de Inés Arrimadas cierra el círculo y anuncia que desaparecerá del Congreso de los Diputados después de las elecciones del verano. Se apaga así un partido que llegó a cosechar 4,1 millones de votos.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
#62048
30/5/2020 6:24

Caray muy bien explicado
De verdad no las entiendo a muchas, deberíamos de vernos como aliasdas y no como enemigas.

20
1
Agus
6/3/2019 12:21

Muy bien, más claro agua. Habría que recordarle a ciertos liberales que eso de lo que hablan no es feminismo sino fecinismo. Más info aquí: https://bit.ly/2TkTtEH

2
13
#31294
6/3/2019 11:35

" sin palabras " prefiero morderme la lengua....

0
3
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Más noticias
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.