Falsos autónomos
Amazon, condenado a dar de alta a 3.000 falsos autónomos

Una denuncia de UGT y la acción de Inspección de Trabajo obliga a la multinacional de Jeff Bezos a dar de alta en la Seguridad Social a 3.000 repartidores de Amazon Flex.

Huelga Amazon Black Friday 1
Piquete durante la huelga en el almacen de Amazon de San Fernando de Henares coincidiendo con el Black Friday de 2018. Lito Lizana
14 oct 2020 17:35

Según ha explicado el sindicato UGT, la multinacional de Jeff Bezos ha sido condenada a dar de alta a casi 3.000 repartidores que la empresa tenía como falsos autónomos. Inspección de Trabajo ha determinado que los conductores de Amazon Flex deben ser admitidos como empleados dependientes y Amazon deberá dar de alta en el régimen general de la Seguridad Social.

El sindicato, que fue quien interpuso la denuncia a la empresa frente al ministerio hace un año, ha explicado que se trataba de conductores que utilizaban su propio vehículo para el reparto pero trabajaban en exclusividad para la multinacional. UGT ha podido obtener los datos referentes a las personas repartidoras que han sido dadas de alta de oficio durante este proceso, casi 3.000 personas.

En Madrid se han contabilizado 2.116 personas lo que supone, según sus cálculos, unos 3 millones de euros de cuotas no satisfechas al Régimen General de la Seguridad Social, además de la multa por este modelo que se ha demostrado como fraudulento. En el caso de Barcelona han sido 805 personas dadas de alta y el acta de liquidación asciende a 905.000 euros. En total, en las dos provincias, se ha dado de alta a 2.921 personas, casi cuatro millones de euros de ingreso en las arcas de la Seguridad Social, pero aún quedan provincias en las que se debe terminar la actuación de la Inspección de Trabajo.

“Si en estos días Amazon ha podido tirar tanto los precios es porque utiliza un modelo laboral fraudulento en el que se ahorran gran cantidad de dinero rebajando las condiciones laborales para sus trabajadores”, ha declarado Gonzalo Pino, Secretario de Política Sindical de UGT, que también ha anunciado que nuevos procesos judiciales en esta línea van sucederse en los próximos meses, pero esta vez “con la sentencia del Tribunal Supremo sobre Glovo en la mano”. 

Falsos autónomos
¿Es la sentencia del Supremo el fin de los falsos autónomos?

El Tribunal Supremo dicta su primera sentencia a favor de un repartidor que trabaja para una empresa como falso autónomo. ¿Podrá esta sentencia acabar con el modelo de la uberización del empleo?

Falsos autónomos
El repartidor de Glovo es un falso autónomo

El Tribunal Supremo falla a favor del rider y declara que existe relación laboral entre la empresa Glovo y él.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Falsos autónomos
Riders La Ley Rider Europea sale finalmente adelante
Parecía complicado tras la oposición de Macron, pero finalmente la directiva de trabajo en plataformas digitales ha encontrado apoyos suficientes.
Laboral
Laboral Ser mujer en tiempos de IA: cuando tu jefe es el algoritmo
El uso de IA en el ámbito laboral está influyendo en los anuncios de ofertas de empleo a los que tenemos acceso, en cómo nos puntúan en un proceso de selección y en el surgimiento de una nueva organización del trabajo gobernada por algoritmos.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
#72110
16/10/2020 19:53

Devolver derechos a lxs trabajadores y quitar privilegios a las multinacionales explotadoras, además de sancionarlas. Buena colaboración entre Inspección de Trabajo y UGT.

2
0
#72002
15/10/2020 11:25

Yo siendo Amazon me largo de Espana, chiringueros balurdos

0
6
#72098
16/10/2020 17:32

Pues ahí tienen la frontera. Si no les gustan las leyes que hay que se vayan cuando quieran, si quieren operar aquí tendrán que respetar las normas.

4
0
#71996
15/10/2020 8:35

2º párrafo: "frente al ministerio hace UNA año"

0
0
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Más noticias
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.