Especulación urbanística
“Enorme victoria” del movimiento por la vivienda: la moratoria de desahucios se aplicará también a los alquileres

El Gobierno de coalición anuncia que la moratoria de desahucios hipotecarios servirá también para los casos de alquiler, una reclamación histórica del movimiento por la vivienda que había lanzado la campaña #MoratoriaRealYA tras la reunión con Pablo Iglesias el 21 de febrero.

Desahucio paralizado Barcelona
Imagen de un desahucio paralizado en Barcelona en diciembre de 2011. Guillaume Darribau

“Hay noticias que compensan todo el trabajo y esfuerzo de años. Esta es una de ellas”, decían desde la PAH de Arganda (Madrid).

El anuncio del Gobierno de que prorrogará y mejorará la moratoria de desahucios hipotecarios y que la ampliará a los desahucios de alquiler representa en palabras de la portavoz de la PAH, Alejandra Jacinto, una “enorme victoria” para el movimiento por la vivienda. 

Esta ampliación del pacto entre PSOE y Unidas Podemos había comenzado a negociarse entre los vicepresidentes Carmen Calvo y Pablo Iglesias hace tres semanas, poco después del encuentro sostenido entre el líder de Podemos y los representantes de la PAH. El acuerdo se plasmará, según un comunicado del Gobierno, en una “reforma ya prevista de la Ley de Arrendamientos Urbanos” y prevé una prórroga de cuatro años para los desahucios hipotecarios, una reforma de esta medida para incluir más supuestos, como es el caso de las familias monoparentales con hijos y la “prohibición de desahucios por impago del alquiler en zonas de mercado tensionada y casos que tengan relación con fondos buitres que hacen negocio con un derecho básico”, según escribía el propio Pablo Iglesias en un texto publicado en Facebook.

En este escrito, Iglesias vincula directamente la decisión con la reunión sostenida con la PAH el 21 de febrero. En el encuentro, según reconoce, este colectivo se mostró “muy crítico y presionó para que se pusieran sobre la mesa compromisos de Gobierno que entendían que no eran sólidos”, una presión que es necesaria, según afirma, para que “España avance”. 

“Es, sin duda alguna, una victoria de los colectivos, como la PAH y el Sindicato de Inquilinos, que han luchado durante todos estos años en defensa de las familias y contra los desahucios, y a los que quiero agradecer una vez más que fuesen exigentes, incluso duros, con nosotros”, escribe Iglesias. 

Especulación urbanística
La PAH exige al Gobierno de coalición que “mejore y amplíe” la moratoria de desahucios del PP

Un día después del lanzamiento de una campaña para que el Gobierno tome medidas urgentes en materia de vivienda, el ministro Ábalos anuncia que prorrogará la moratoria de desahucios. La PAH pide que la moratoria incluya a los desahucios de alquiler y otras situaciones de vulnerabilidad que la normativa del PP deja fuera.

Hasta ahora, la moratoria —que finalizaba el 15 de mayo— solo afectaba a un número limitado de desahucios hipotecarios de familias especialmente vulnerables. La “casuística” y las condiciones que había que cumplir eran tan complicadas, explica Jacinto a El Salto, que apenas 35.000 familias se benefician actualmente de esta moratoria, según los últimos datos disponibles. La moratoria aprobada por primera vez en 2013 y prorrogada en 2017 —ambas veces por el Gobierno de Mariano Rajoy— no incluía a los afectados por los desahucios del alquiler, los que más han crecido en los últimos años hasta convertirse en mayoritarios: en 2019 dos de cada tres desahucios fueron de alquiler. 

Para PAH Vallekas se trata una “respuesta” a la reunión mantenida el pasado 21 de febrero entre el vicepresidente social, Pablo Iglesias, y los representantes de la PAH, y de la presión de las siguientes semanas

Ahora, tras la decisión del Gobierno de coalición, la moratoria también se aplicará a los desahucios de alquiler en zonas tensionadas o cuando estén relacionados con fondos buitres. La prórroga de la moratoria ya había sido anunciada por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, el pasado 26 de febrero en Twitter. La demanda de que el Gobierno no se limite a prorrogar esta medida sino que la “amplíe y la mejore” no se hizo esperar. La campaña #MoratoriaRealYa hizo especial hincapié en que se incluyan los desahucios del alquiler, los de familias que han tenido que ocupar y se flexibilicen las condiciones para no dejar fuera a tantas familias que lo necesitan. 

Indefinición y cautela

Desde PAH Vallekas celebran la noticia, pero se muestran cautos a la espera de que se concrete. Para este colectivo madrileño, se trata una “respuesta” a la reunión mantenida el pasado 21 de febrero entre el vicepresidente social, Pablo Iglesias, y los representantes de la PAH, y de la presión de las siguientes semanas. 

El 25 de febrero, apenas cuatro días después del encuentro con Iglesias, la PAH lanzó la campaña #ViviendaPorDerecho con un contador de la vergüenza que cuantifica los desahucios que se producen día tras día desde la investidura de Pedro Sánchez, en concreto, 10.891 desde el 10 de enero, según cifras del Consejo General del Poder Judicial.

“Queda mucho por hacer y muchas familias que proteger, no nos olvidamos de todas las que se han visto obligadas a recuperar una vivienda ante la falta de alternativas”, dicen desde la PAH

Según señalan desde PAH Vallekas, “de partida las ocupaciones quedan fuera y parece que la moratoria va dirigida a zonas tensionadas de mercado y grandes tenedores”. Frente a la indefinición de la propuesta, dicen, “toca presionar más que no solo se incluyan a las familias más pobres sino que se reconozca el problema generalizado de aumento de precios y las nulas opciones públicas de alquiler”. 

“Esto no acaba aquí. Seguiremos movilizadas y atentas para ver en que condiciones se hace realidad esta noticia. Queda mucho por hacer y muchas familias que proteger, no nos olvidamos de todas las que se han visto obligadas a recuperar una vivienda ante la falta de alternativas”, dicen desde la PAH.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Turismo
Vivienda y turismo De Canarias a Baleares pasando por Cantabria: la lucha por la supervivencia en los archipiélagos del turismo
Las movilizaciones contra los pisos turísticos, la masificación y un modelo enfocado al turismo que ha chocado con sus límites recorren todo el territorio español.
Elecciones
Elecciones catalanas El Hard Rock y la regulación de los alquileres complican los acuerdos post 12M en Catalunya
Las diferencias sobre el megacasino Hard Rock en Tarragona y los choques por la regulación de los alquileres hacen todavía más difícil la formación de un gobierno estable tras las elecciones catalanas.
Especulación urbanística
Especulación urbanística El proyecto de las torres de la Ermita del Santo va al pleno de Madrid con la oposición del barrio
Los vecinos de San Isidro acusan al Consistorio de simplemente cambiar las torres de sitio pero no modificar lo sustancial del “pelotazo” y se alían en sus protestas con el Sindicato de Inquilinos y las asociaciones de Puerta del Ángel.
#48854
10/3/2020 7:54

Mas restricciones a los dueños,menos pisos que pondran en alquiler, precios mas altos

0
2
#48861
10/3/2020 11:28

Al contrario, muchos especuladores se buscarán otras commodities con las que manipular los precios y serán más cautos con los precios de las viviendas.

1
0
#48864
10/3/2020 11:47

Que el que duda en alquilar su propiedad con estas medidas ya no lo alquila. De todas formas co el tiempo lo veras, aumento de precios

0
0
#48839
9/3/2020 19:45

menos pisos que saldran en alquiler con esta medida precios mas altos

0
2
#48830
9/3/2020 17:26

Sí se puede!

2
0
#48813
9/3/2020 14:41

van a alquilar su p*ta madre

0
2
#48862
10/3/2020 11:28

a estafar a la tuya

0
0
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

Últimas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.