Caso Carioca
Caso Carioca Unha violación, cinco abusos a prostitutas e dez delitos dun garda civil rebáixanse a catro anos de cárcere
Un axente e tres proxenetas benefícianse, na peza principal do caso Carioca, de chegar coa Fiscalía a acordos de conformidade encubertos formalmente baixo a celebración dun xuízo completo que non se produciu.
Caso Carioca
Caso Carioca Una violación y cinco abusos a prostitutas de un guardia civil se rebajan a cuatro años de cárcel
Un agente y tres proxenetas se benefician, en la pieza principal del caso Carioca, de llegar con la Fiscalía a acuerdos de conformidad encubiertos formalmente bajo la celebración de un juicio completo que no se produjo.
Caso Carioca
Caso Carioca A peza principal do caso Carioca chega a xuízo desinchada polos pactos coa Fiscalía
Dous gardas civís e tres proxenetas sentarán este martes no banco de acusados, transcorridos máis de cinco anos desde que Pilar de Lara concluíu a instrución
Teatro
Caso Carioca Xustiza poética diante da impunidade
“Aquí nunca pasa nada”, a obra de teatro inspirada na rede de proxenetismo que se investigou na operación Carioca, chegou aos escenarios de Lugo a pesar do insuficiente apoio institucional
Esclavitud
Esclavitud La esclavitud y la guerra digital
Solo conocemos dos tipos de minería: la basada en el diésel y la realizada por esclavos. La rebelión y la desobediencia se han vuelto obligaciones morales para toda criatura que aún se considere humana
América Latina
Caribe Haití: el fracaso neocolonial y el “eterno castigo de su dignidad”
La crisis de gobernabilidad que vive Haití después del alzamiento paramilitar que liberó a más de 3.600 presos y expulsó al primer ministro es un capítulo más de una historia colonialismo y dependencia.
Esclavitud
Martín Rodrigo y Alharilla, profesor de Historia Contemporánea en la UPF “No podemos entender las sociedades vascas o catalanas de hoy en día sin su pasado colonial y esclavista”
El investigador abordó en su último libro el pasado esclavista de Catalunya y Euskal Herria, y de figuras como los Goytisolo, los Txopitea o Julián Zulueta.
Historia
Marcus Rediker “La violencia de la esclavitud fue fundamental en el ascenso del capitalismo”
El historiador estadounidense Marcus Rediker ha rastreado el comienzo de las resistencias contra el capitalismo hasta llegar a la historia de la marinería y la piratería.
Temas principales: Historia Racismo
Subtemas: Caso Carioca
Memoria histórica
El año del látigo El año del látigo
El constitucionalismo liberal español legitimó la esclavitud y el racismo en sus posesiones coloniales. Un orden criminal que defendió con brutalidad y extrema violencia.
Historia
Racismo Comercio de esclavos en África: la ruta de Benín
En Ouidah, donde antiguamente funcionó el más importante de los puertos esclavistas de la región del Golfo de Benín, hoy se muestra esta trágica historia a través de algunos circuitos turísticos que buscan poner en valor la ciudad. Memoria e historia se entrelazan en propuestas que buscan —no sin contradicciones y paradojas— acercarnos a la oscuridad de los tiempos de la trata transatlántica de esclavos, proceso que marcó la historia mundial y el desarrollo del capitalismo.
Esclavitud
Países Bajos ¿Cómo pedir perdón por 300 años de esclavismo?
Las disculpas de Mark Rutte sobre el pasado colonial de Países Bajos en América han sido puestas en tela de juicio pero se reconoce que han llegado un paso más de lo esperado. Sin embargo, el primer ministro no se ha referido aún a la esclavitud en los territorios de lo que hoy es Indonesia.
Esclavitud
Trabajo y matrimonio forzado El covid-19 ha aumentado la esclavitud moderna en el mundo
Cada día 50 millones de personas viven en una situación de esclavitud moderna. La OIT señala en un informe que la prevalencia del trabajo forzoso y los matrimonios forzados ha aumentado en los últimos cinco años, especialmente como consecuencia del coronavirus.
Esclavitud
Deportes Hussein Abdi Kahin, el súper campeón olímpico al que nadie conocía
La confesión de Mo Farah ha sacudido a un país que desestimó las pruebas que había de que el atleta olímpico había sido víctima de trata.
Colonialismo
Memoria histórica Un banco español reconoce su papel en la esclavitud
En los últimos años varios de los vecinos europeos están llevando a cabo iniciativas de investigación y reconocimiento de su papel en la esclavitud y el colonialismo. Pero ‘Spain is diferent’.
O prelo
Literatura Estampas da vida dunha muller negra libre
A editorial Hugin e Munin edita a novela autobiográfica de Harriet E. Wilson que expón a explotación das mulleres negras no século XIX nos Estados Unidos.
Trata
3.000 euros de multa para el ginecólogo que practicó un aborto forzoso a una prostituta

La mujer que fue inducida a perder a su hijo murió este verano y será su madre quien reciba la indemnización. El empresario que la dejó embarazada cuando ella tenía 18 años quedó absuelto por la Audiencia Provincial de Lugo.

Trata
Carioca: 3.000 euros por un aborto forzado
A prostituta que foi inducida a perder o seu fillo faleceu este verán e será a súa nai quen reciba a indemnización
Esclavitud
Podcast | Relato dunha vida fuxindo das garras da escravitude e a prostitución
As nosas compañeiras de Castañas no Verán recollen a testemuña de Elise, unha muller camerunesa cunha dura historia de trata, explotación e migración ás súas costas
Trata
Trata e impunidade policial no caso Carioca
A Fiscalía impide, na liña doutras pezas, que oito dos dez axentes da Policía Nacional e funcionarios de Estranxeiría investigados sexan xulgados.
Trata
Podcast | Caso Carioca: una historia de trata e explotación de mulleres
O avogado Gerardo Pardo de Vera axúdanos a comprender os reviravoltas da maior rede de prostitución xamais desmantelada en España
Afrodescendientes
“Nosotras que venimos de sufrir el fascismo sabemos que el poder no tiene ningún propósito de enmienda”

Con Guillermina, la antropóloga Aída Bueno Sarduy traslada al lenguaje audiovisual su mirada sobre la esclavitud y las resistencias de las mujeres afrodescendientes que sufrieron su yugo. Una herida histórica que Occidente no quiere mirar.

Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.