Energías renovables
El Supremo admite el recurso del sector pesquero contra los planes de ordenación del espacio marítimo

La plataforma que aúna a los pescadores solicita la cautelar que suspenda los POEM ante “los daños irreversibles” que los macroproyectos eólicos podrían provocar en los ecosistemas marinos.
parque eólico marino
Un parque eólico marino en aguas alemanas

La batalla social sobre la ordenación del espacio marítimo del Estado español y su influencia en la creación de macroproyectos eólicos en el litoral ha dado un nuevo giro. La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo acaba de admitir a trámite el recurso con el que la Plataforma en Defensa de la Pesca y de los Ecosistemas Marinos pretende impugnar los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) que aprobó en febrero por Real Decreto el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

A mediados de abril, se conocía la intención de que esta plataforma, que engloba a todas las cofradías de pescadores y pescadoras desde las Rías Baixas hasta Iparralde, pretendía tratar de impugnar el Real Decreto del Gobierno de España. Una de las primeras solicitudes que esgrimen es la medida cautelar de suspensión del Real Decreto “ante los daños irreversibles que su puesta en marcha podría provocar en los ecosistemas marinos”.

“Es una muy buena noticia que admitan a trámite el recurso contra esta auténtica barbaridad contra la pesca y los ecosistemas”, celebra Torcuato Teixeira, portavoz del colectivo. “En breve, tendremos el expediente administrativo y podremos ver todos los cabos sueltos que tiene. Se han tomado decisiones políticas sin tener la mejor información científica”, denuncia el representante de la Plataforma en Defensa de la Pesca y de los Ecosistemas Marinos.

Las cofradías de pescadores y pescadoras que, en este caso, gozan de la simpatía de buena parte de las organizaciones ecologistas y sociedades científicas ya había advertido que utilizarían todas las vías posibles para pelear por lo que creen que es un “atentado contra la costa”. “Seguiremos agotando las vías políticas y judiciales”, dice Teixeira. “Creemos que hay una clara vulneración del principio de precaución y de la normativa internacional que obliga a España a preservar el medio ambiente del que el litoral forma parte”, añade.

“Ese mapa se ha hecho a todas luces sobre los dictados de empresas energéticas como Iberdrola, Naturgy... Que del interés general saben poco, pero quieren hacer negocio con un bien de primera necesidad como es la energía”, remata Torcuato Teixeira en nombre de la Plataforma en Defensa de la Pesca y de los Ecosistemas Marinos.

Energías renovables
O Supremo admite o recurso do sector pesqueiro contra os plans de ordenación do espazo marítimo

A plataforma que agrupa os pescadores solicita a cautelar que suspenda os POEM ante “os danos irreversibles” que os macroproxectos eólicos poderían provocar nos ecosistemas mariños.
parque eólico marino
Un parque eólico mariño en augas alemanas

A batalla social sobre a ordenación do espazo marítimo do Estado español e a súa influencia na creación de macroproxectos eólicos no litoral vén de dar un novo xiro. A Sala Terceira do Contencioso-Administrativo do Tribunal Supremo acaba de admitir a trámite o recurso co que a Plataforma en Defensa da Pesca e dos Ecosistemas Mariños pretende impugnar os Plans de Ordenación do Espazo Marítimo (POEM) que aprobou en febreiro por Real Decreto o Ministerio para a Transición Ecolóxica e o Reto Demográfico.

A mediados de abril, coñecíase a intención de que esta plataforma, que agrupa a todas as confrarías de pescadores e pescadoras desde as Rías Baixas até Iparralde, pretendía tratar de impugnar o Real Decreto do Goberno de España. Unha das primeiras solicitudes que esgrimen é a medida cautelar de suspensión do Real Decreto “ante os danos irreversibles que a súa posta en marcha podería provocar nos ecosistemas mariños”.

Medio ambiente
Enerxías renovables Guerra na pesca e no ecoloxismo polo novo mapa da eólica mariña
Os Plans de Ordenación do Espazo Mariño dan luz verde á instalación de aeroxeradores en 4.948 quilómetros cadrados de litoral con influencia en reservas naturais e caladoiros, especialmente en Galicia e Asturias

“É unha moi boa nova que admitan a trámite o recurso contra esta auténtica barbaridade contra a pesca e os ecosistemas”, celebra Torcuato Teixeira, portavoz do colectivo. “En breve, teremos o expediente administrativo e poderemos ver todas as eivas que ten. Tomáronse decisións políticas sen ter a mellor información científica”, denuncia o representante da Plataforma en Defensa da Pesca e dos Ecosistemas Mariños.

As confrarías de pescadores e pescadoras que, neste caso, gozan da simpatía de boa parte das organizacións ecoloxistas e sociedades científicas, xa advertiran de que utilizarían todas as vías posibles para pelexar polo que cren que é un “atentado contra a costa”. “Seguiremos esgotando as vías políticas e xudiciais”, di Teixeira. “Cremos que hai unha clara vulneración do principio de precaución e da normativa internacional que obriga a España a preservar o medio ambiente do que o litoral forma parte”, engade.

“Ese mapa fíxose de xeito evidente sobre os ditados de empresas enerxéticas como Iberdrola, Naturgy... Que do interese xeral saben pouco, pero que queren facer negocio cun ben de primeira necesidade como é a enerxía”, remata Torcuato Teixeira en nome da Plataforma en Defensa da Pesca e dos Ecosistemas Mariños.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática El colapso civilizatorio es en realidad una oportunidad de cambio
El colapso de la civilización termoindustrial es una ocasión ideal para transitar hacia un modelo de producción, distribución y consumo que sea biológicamente sostenible y socialmente justo.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.

Recomendadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.